«La modernización al estilo chino es una modernización que armoniza la civilización material y espiritual» «Mejorar la sensación de realización cultural y felicidad de las personas a través de una oferta cultural de alta calidad»… Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, se han propuesto una serie de nuevas ideas, puntos de vista y conclusiones sobre el desarrollo cultural, promoviendo la creciente prosperidad del sector cultural de China.
Durante las vacaciones de este año del Día Nacional y el Festival del Medio Otoño, desde museos digitales hasta mercados de patrimonio cultural inmaterial, desde actuaciones especiales hasta actividades de experiencias folclóricas, el mercado cultural y turístico nacional ha estado satisfaciendo las diversas, multinivel y multifacéticas necesidades espirituales y culturales de las personas a través de ofertas culturales innovadoras. En la nueva travesía, debemos implementar profundamente la filosofía de desarrollo cultural, adherirnos al desarrollo centrado en las personas, empoderar a través de la cultura y prosperar a través de las industrias culturales, promoviendo una mayor prosperidad en la cultura socialista y enriqueciendo la vida espiritual y cultural de las personas, inyectando así un poderoso impulso espiritual a la modernización al estilo chino.
Día Nacional
El «Día Nacional» no es un lugar específico o un sitio cultural, sino un término general para una festividad que conmemora la independencia, fundación de una nación o un evento histórico significativo. Por ejemplo, el Día Nacional de Francia (Día de la Bastilla) el 14 de julio marca el inicio de la Revolución Francesa, mientras que el Día de la Independencia de Estados Unidos el 4 de julio celebra la adopción de la Declaración de Independencia en 1776. Estos días típicamente se observan con muestras patrióticas, desfiles y fuegos artificiales.
Festival del Medio Otoño
El Festival del Medio Otoño es una importante festividad de cosecha celebrada en muchas culturas del este de Asia, con orígenes que se remontan a más de 3000 años al culto a la luna en la dinastía Shang de China. Tradicionalmente honra la cosecha y la luna llena, simbolizando unidad y abundancia. Hoy en día, se celebra con reuniones familiares, pasteles de luna y farolillos.
Museos digitales
Los museos digitales son plataformas en línea que preservan y exhiben colecciones culturales, históricas o científicas a través de medios digitales como recorridos virtuales, modelos 3D y exhibiciones interactivas. Surgieron a finales del siglo XX con el auge de internet, expandiendo el acceso al patrimonio global más allá de las fronteras físicas. Estas instituciones continúan evolucionando con tecnologías como la realidad aumentada, haciendo los artefactos universalmente disponibles para la educación y la exploración.
Mercados de patrimonio cultural inmaterial
Los mercados de patrimonio cultural inmaterial son espacios públicos vibrantes donde se practican y comercian tradiciones vivas, artesanías y habilidades, en lugar de monumentos históricos físicos. Sirven para sostener conocimientos tradicionales, como la producción artesanal, las representaciones folclóricas y las artes culinarias, proporcionando una plataforma para los practicantes de la comunidad. Estos mercados ayudan a garantizar la supervivencia y la continua evolución de las prácticas culturales que de otro modo podrían perderse.
Espectáculos especiales
Los espectáculos especiales son presentaciones culturales o artísticas, como obras de teatro, conciertos o ceremonias, que a menudo están vinculadas a tradiciones históricas, festivales o eventos significativos. Han evolucionado a lo largo de los siglos, reflejando valores sociales y preservando el patrimonio a través de la música, la danza y la narración de historias. Hoy en día, continúan entreteniendo y educando al público, celebrando tanto las raíces históricas como la creatividad contemporánea.
Actividades de experiencias folclóricas
Las «actividades de experiencias folclóricas» son programas culturales interactivos que permiten a los participantes involucrarse con las artesanías, artes y prácticas diarias tradicionales de una comunidad. Estas actividades han evolucionado a partir de tradiciones culturales vivas como una forma de preservar y compartir el patrimonio inmaterial con nuevas generaciones y visitantes. A menudo incluyen participación práctica en habilidades como alfarería, tejido, cocina o representaciones folclóricas que se han transmitido a lo largo de la historia.
Mercado cultural y turístico
Un mercado cultural y turístico es un espacio comercial moderno diseñado para exhibir y vender artesanías, comidas y recuerdos locales a los visitantes. Estos mercados a menudo se desarrollan para impulsar la economía local transformando la cultura tradicional del mercado en una atracción turística curada. Su historia es típicamente reciente, creada para preservar y promover el patrimonio regional en un formato accesible y amigable para el visitante.
Industrias culturales
Las «industrias culturales» se refieren al sector de la economía que crea, produce y distribuye bienes y servicios basados en la expresión artística y cultural. Históricamente, este concepto ganó prominencia a finales del siglo XX cuando las sociedades comenzaron a reconocer formalmente el valor económico de campos creativos como el cine, la música, la edición y el diseño. Estas industrias combinan la actividad comercial con la identidad cultural, contribuyendo tanto al crecimiento económico como a la preservación del patrimonio de una sociedad.