Mi casa está en la calle Pham Van Dong (Ciudad Ho Chi Minh), cerca del puente Go Dua. Cada vez que voy al mercado Thu Duc, tengo que viajar por la carretera Kha Van Can.

La carretera Kha Van Can no es larga pero se congestiona frecuentemente porque la calzada es estrecha, con muchas tiendas de materiales de construcción, viveros, tiendas de artículos para el hogar y numerosas calles transversales que la cruzan. El tramo donde Kha Van Can se interseca con la Calle N.º 2 está siempre congestionado; durante las horas punta, se necesitan 2-3 ciclos del semáforo para atravesarlo.

El 28 de septiembre, el Departamento de Construcción cortó una sección de 12 metros de largo y 2.5 metros de ancho de la acera de Kha Van Can hacia el inicio de la Calle N.º 2 y permitió que los vehículos giraran a la derecha. Este pequeño cambio por sí solo ha mejorado significativamente la situación del tráfico, haciendo que esta área fluya mucho mejor.

Sin embargo, para replicar este éxito de manera más amplia, el Departamento de Construcción debería dedicar más tiempo a observar las condiciones in situ y escuchar a los residentes, negocios ubicados justo en los puntos de corte de la acera, e incluso a la policía de tráfico para obtener sugerencias prácticas.

Por ejemplo, se deben colocar señales unos 20-30 metros antes de la sección de acera abierta para informar a los conductores sobre la opción de giro a la derecha, evitando que bloqueen el carril. Si solo 1-2 motocicletas se detienen en el semáforo en rojo bloqueando la trayectoria de giro, la congestión ocurre inmediatamente.

Por supuesto, no se puede cortar arbitrariamente cada acera. Esto solo se puede aplicar a aceras que tengan al menos 4 metros de ancho, ya que se deben reservar 1.7 metros para los peatones (1.5 metros para la superficie de paso y 0.2 metros para el bordillo). La parte cortada tampoco puede ser inferior a 2 metros para permitir que al menos un vehículo ingrese.

Además, si se cortan las aceras, deben estar delimitadas con adoquines cuadrados, no con bordillos inclinados, porque los bordillos inclinados incentivarían a las motocicletas a subir a la acera.

Del mismo modo, recortar las islas de tráfico en las intersecciones requiere precaución. Las islas sobredimensionadas que ocupan demasiado espacio vial pueden reducirse, pero se debe considerar el equilibrio proporcional del espacio, asegurando que permanezcan lo suficientemente grandes para que autobuses y camiones puedan maniobrar en los giros sin que estos sean demasiado cerrados.

Recortar aceras y organizar carriles continuos de giro a la derecha ha demostrado una clara efectividad, reduciendo el número de vehículos que esperan la luz verde y mejorando el flujo del tráfico.

Los residentes esperan con interés iniciativas de mejora de las autoridades en todos los sectores, no solo el tráfico, sino también drenaje, gestión de residuos, salud, administración pública… A veces, una sola pequeña idea puede traer beneficios significativos para la gente.

La administración de la ciudad debería abrir un buzón dedicado para recibir sugerencias de los residentes. La vida es diversa, las ciudades son multifacéticas; los residentes tienen muchas buenas ideas. Si las autoridades se esfuerzan por escuchar y observar cuidadosamente, pueden lograr cambios más prácticos para la ciudad.

Por ejemplo, la idea de hacer bancos públicos irregulares para evitar que las personas sin hogar los ocupen como lugares para dormir provino de una persona mayor que suele caminar por los parques en Bangkok y la envió a las autoridades de la ciudad. Esto ahora se ha convertido en un modelo utilizado en las paradas de autobús público en muchos países.

La Ciudad Ho Chi Minh agregará más cajas de intersección y recortará aceras en varias intersecciones concurridas para abrir carriles de giro a la derecha. Esto ayuda a que el tráfico fluya con mayor suavidad, reduciendo la congestión y los embotellamientos durante las horas punta.

Calle Pham Van Dong

La calle Pham Van Dong es una arteria principal en la Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam, que lleva el nombre de Phạm Văn Đồng, un líder revolucionario y primer ministro de Vietnam del Norte (1955-1987). La calle es históricamente significativa ya que corre junto al Aeropuerto de Tân Sơn Nhất, una base militar clave durante la Guerra de Vietnam. Hoy en día, es una bulliciosa arteria comercial y residencial en la ciudad.

Puente Go Dua

El puente Go Dua es un puente histórico ubicado en la Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam. Originalmente fue construido a finales del siglo XIX durante el período colonial francés y jugó un papel importante en la red de transporte de la región. El puente sigue siendo un hito local importante y un testimonio de la infraestructura de la era colonial en la zona.

Mercado Thu Duc

El mercado Thu Duc es un gran mercado tradicional de larga data ubicado en la Ciudad Thu Duc (ahora parte de la Ciudad Ho Chi Minh), Vietnam. Históricamente, sirvió como un importante centro comercial para las áreas agrícolas circundantes, con una historia que se remonta a más de un siglo. Hoy en día, sigue siendo un bullicioso centro de comercio, conocido por su amplia variedad de productos, desde frutas y verduras frescas y mariscos hasta ropa y artículos para el hogar.

Carretera Kha Van Can

No puedo proporcionar un resumen para «Carretera Kha Van Can» ya que no tengo información específica sobre esta ubicación en mi base de conocimientos. Puede ser una carretera local o un sitio de importancia cultural que no esté ampliamente documentado. Para obtener un resumen preciso, le recomiendo consultar recursos turísticos locales o registros históricos.

Calle N.º 2

No puedo proporcionar un resumen específico para «Calle N.º 2» ya que esta es una dirección muy común y no única que se encuentra en innumerables pueblos y ciudades de todo el mundo. Sin saber la ciudad o el país específicos, es imposible determinar su importancia histórica o cultural. Para obtener un resumen preciso, especifique la ubicación, por ejemplo, «Calle N.º 2 en el Barrio Antiguo de Hanói» o «Calle N.º 2, DHA, Lahore».

Ciudad Thu Duc

La Ciudad Thu Duc es una ciudad municipal recién establecida en Vietnam, formada en 2020 mediante la fusión de tres distritos orientales de la Ciudad Ho Chi Minh. Fue creada para convertirse en un importante centro urbano e económico innovador para la región económica clave del sur. La zona tiene una historia de desarrollo agrícola e industrial y ahora se centra en convertirse en un centro moderno para la tecnología, la educación y los servicios de alta tecnología.

Ciudad Ho Chi Minh

La Ciudad Ho Chi Minh, anteriormente conocida como Saigón, es la ciudad más grande de Vietnam. Sirvió como capital de la colonia francesa de Cochinchina y más tarde de la independiente República de Vietnam del Sur. La ciudad es un importante centro económico, famosa por sus monumentos coloniales franceses como la Catedral de Notre-Dame y los históricos Túneles de Cu Chi cercanos.

Bangkok

Bangkok se convirtió en la capital de Tailandia (entonces Siam) en 1782, fundada por el Rey Rama I para establecer una nueva sede real después de la caída de Ayutthaya. Es conocida por sus ornamentados templos y palacios, como el Gran Palacio y Wat Arun, que reflejan su historia profundamente arraigada como el corazón de la monarquía tailandesa y el budismo theravada. Hoy en día, es una bulliciosa metrópolis moderna conocida por su vibrante vida callejera y contrastes culturales.