La Dirección General de Educación de La Meca organizó una celebración del 95º Día Nacional de Arabia Saudita este jueves por la mañana en la Escuela Secundaria Ali bin Abi Talib.
El evento se realizó bajo el patrocinio del Asesor del Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, el Gobernador de la Región de La Meca, y contó con la presencia del Secretario de la Santa Capital, el Subsecretario del Ministerio de Educación para Asuntos Legales y Políticas, el Director General de Educación de la Región de La Meca y varios directores de sectores gubernamentales y líderes educativos.
95º Día Nacional Saudita
En un discurso pronunciado por el Director General de Educación de la Región de La Meca, extendió las más altas felicitaciones al Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, el Rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, y al Príncipe Heredero y Primer Ministro, afirmando que este aniversario tan apreciado representa una ocasión nacional para renovar el orgullo, la lealtad y el sentido de pertenencia.
Señaló que el lema de este año, «Nuestra Gloria es Nuestra Esencia», traduce una verdad genuina de la identidad de la nación y su pueblo.
Diversos Segmentos Nacionales
Aclaró que la educación no es simplemente la transmisión de conocimiento, sino la construcción de la identidad y la creación de una conciencia generacional que combine la autenticidad y la modernidad, basada en sus valores firmes mientras compite con su conocimiento y logros.
La celebración incluyó la opereta «Nuestra Gloria es Nuestra Esencia» con la participación de un grupo selecto de estudiantes, junto con diversos segmentos nacionales que expresaron sentimientos de lealtad y orgullo. El evento concluyó con la actuación de la Ardah Saudita con la participación de invitados y asistentes.
La Meca
La Meca es la ciudad más sagrada del Islam, ubicada en Arabia Saudita. Es el lugar de nacimiento del Profeta Mahoma y el sitio de la Kaaba, el santuario más sagrado del Islam, que los musulmanes creen que fue construido por Abraham y su hijo Ismael. Cada año, millones de musulmanes realizan la peregrinación del Hajj a La Meca, un deber religioso que es uno de los Cinco Pilares del Islam.
Escuela Secundaria Ali bin Abi Talib
La Escuela Secundaria Ali bin Abi Talib es una institución educativa que lleva el nombre en honor a Ali ibn Abi Talib, una figura central en la historia islámica temprana y el cuarto califa. Si bien los detalles específicos sobre la fundación de la escuela no están ampliamente documentados, su nombre refleja su propósito de proporcionar educación dentro de un marco cultural y ético islámico. Sirve como una escuela secundaria moderna dedicada al desarrollo académico y moral de sus estudiantes.
Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas
«Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas» es un título real utilizado por el Rey de Arabia Saudita, que significa su responsabilidad por los dos lugares sagrados más importantes del Islam: la Al-Masyid al-Haram (la Gran Mezquita) en La Meca y la Al-Masyid an-Nabawi (la Mezquita del Profeta) en Medina. El título fue adoptado oficialmente por el Rey Fahd en 1986, reemplazando el título anterior de «Su Majestad», para enfatizar el papel islámico y de servicio del monarca saudí. Refleja la profunda importancia histórica y religiosa del Reino como la cuna del Islam y el guardián de los destinos para la peregrinación anual del Hajj.
Región de La Meca
La Región de La Meca es la provincia occidental de Arabia Saudita y alberga la ciudad más sagrada del Islam, La Meca. Es el lugar de nacimiento del Profeta Mahoma y el sitio de la Kaaba, hacia la cual oran los musulmanes de todo el mundo. Durante más de 1400 años, ha sido el centro espiritual del Islam y el destino de la peregrinación anual del Hajj.
Santa Capital
El término «Santa Capital» se refiere más comúnmente a la ciudad de La Meca dentro del contexto saudí. Es la ciudad más sagrada del Islam, que alberga la Kaaba en la Gran Mezquita (Al-Masyid al-Haram). Es el destino principal de la peregrinación del Hajj, un deber fundamental para los musulmanes, y su estatus como centro espiritual la define como la capital sagrada del mundo islámico.
Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación es un departamento gubernamental responsable de la política educativa nacional, las escuelas y los estándares curriculares. Su historia está ligada al desarrollo de los sistemas de educación pública, que muchos países establecieron formalmente en el siglo XIX para promover la alfabetización y los valores cívicos. Hoy en día, estos ministerios trabajan para garantizar el acceso, la calidad y la alineación de la educación con los objetivos económicos y sociales.
Día Nacional de Arabia Saudita
El Día Nacional de Arabia Saudita es un día festivo anual en Arabia Saudita que se celebra el 23 de septiembre. Conmemora el decreto de 1932 del Rey Abdulaziz Al Saud que unificó las regiones de Hiyaz y Nejd, estableciendo el moderno Reino de Arabia Saudita. El día se marca con festividades nacionales, que incluyen fuegos artificiales, eventos culturales y exhibiciones de la bandera verde del país.
Ardah Saudita
La Ardah Saudita es una danza grupal tradicional que es reconocida como un símbolo cultural significativo y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Históricamente, era una danza de guerra realizada por las tribus antes de la batalla para mostrar fuerza y unidad. Hoy en día, es una pieza central de las celebraciones nacionales, con tamborileros, poetas y bailarines moviéndose en líneas sincronizadas mientras portan espadas.