El sábado 6 de septiembre, el Museo del Teatro de Arte de Moscú inaugurará el museo-apartamento conmemorativo de Vladímir Nemiróvich-Dánchenko tras los trabajos de restauración, según informó el servicio de prensa de la institución.
«El 6 de septiembre a las 14:00, tras la restauración, el Museo del Teatro de Arte de Moscú abrirá el museo-apartamento conmemorativo de Vladímir Ivánovich Nemiróvich-Dánchenko (callejón Glinishchevski, 5/7, apt. 52). El fundador del Teatro de Arte de Moscú vivió los últimos cinco años de su vida en este apartamento, desde 1938 hasta 1943», señaló el comunicado.
Se precisa que el 6 de septiembre de 1936, el gobierno soviético estableció el título honorífico «Artista del Pueblo de la URSS». Los primeros en recibirlo fueron Konstantín Stanislavski, Vladímir Nemiróvich-Dánchenko, Vasili Kachálov e Iván Moskvin.
«La restauración integral incluyó la cornisa de estuco, el piso de parquet, los marcos de ventanas y puertas. La tarea más desafiante fue la restauración de la Lincrusta, un papel pintado conservado desde 1938. Todos los objetos fueron retirados del apartamento durante la restauración, excepto ‘Su Majestad la Librería’, encargada por Vladímir Ivánovich Nemiróvich-Dánchenko al ebanista Fischer, la principal atracción del museo», explicó el servicio de prensa.
Se destaca que el museo planea albergar exposiciones, lecturas, conciertos íntimos, recorridos, conferencias y representaciones teatrales.
Museo del Teatro de Arte de Moscú
El Museo del Teatro de Arte de Moscú, fundado en 1923, está dedicado a la historia del mundialmente conocido Teatro de Arte de Moscú (MJAT), establecido en 1898 por Konstantín Stanislavski y Vladímir Nemiróvich-Dánchenko. Preserva una vasta colección de documentos, maquetas de escenarios, vestuarios y objetos personales que relatan las contribuciones revolucionarias del teatro a la actuación moderna y a la producción escénica.
Museo-apartamento conmemorativo de Vladímir Nemiróvich-Dánchenko
El Museo-Apartamento Conmemorativo de Vladímir Nemiróvich-Dánchenko está dedicado a la vida y obra del renombrado director de teatro y dramaturgo ruso, cofundador del Teatro de Arte de Moscú. Ubicado en su antiguo apartamento en Moscú, el museo preserva sus pertenencias personales, su biblioteca y el ambiente auténtico de su hogar. Sirve como un monumento a su inmensa contribución al teatro ruso y mundial de finales del siglo XIX y principios del XX.
Callejón Glinishchevski (Glinishchevsky Lane)
El Callejón Glinishchevski es una calle peatonal histórica en el centro de Moscú, conocida por su arquitectura preservada del siglo XIX y su ambiente cultural. Recibió su nombre por el tracto Glinishchevo que existía allí en el siglo XVII y ha estado asociado durante mucho tiempo con la vida artística y literaria de la ciudad. Hoy en día, es una zona popular para pasear, comer y comprar.
Artista del Pueblo de la URSS
«Artista del Pueblo de la URSS» fue el título honorífico más alto otorgado por logros en las artes escénicas en la Unión Soviética. Establecido en 1936, se concedía a actores, directores, músicos y bailarines considerados por haber hecho contribuciones excepcionales a la cultura soviética. El título era una distinción estatal importante que conllevaba prestigio y privilegios, reflejando la aprobación oficial del gobierno soviético hacia el receptor.
Konstantín Stanislavski
Konstantín Stanislavski fue un fundamental teórico del teatro ruso, no un lugar, sino la persona que cofundó el Teatro de Arte de Moscú en 1898. Es mejor conocido por desarrollar el «sistema Stanislavski», un enfoque revolucionario para la formación de actores que enfatiza el realismo psicológico y la autenticidad emocional. Sus métodos, a menudo llamados «actuación metódica» (method acting), han tenido una influencia profunda y duradera en la actuación en el teatro y el cine a nivel mundial.
Vasili Kachálov
Vasili Kachálov no era un lugar, sino un renombrado actor de teatro ruso y soviético que fue miembro principal del Teatro de Arte de Moscú. Es celebrado como uno de los mejores actores de su generación, famoso por sus colaboraciones con el dramaturgo Antón Chéjov y por sus actuaciones icónicas en obras como «El fondo» (The Lower Depths) y «El jardín de los cerezos» (The Cherry Orchard) a principios del siglo XX.
Iván Moskvin
Iván Moskvin no es un lugar o sitio cultural, sino un renombrado actor ruso y soviético (1874–1946). Fue un artista principal del Teatro de Arte de Moscú, celebrado por sus roles en obras de Chéjov y Gorki. Su carrera contribuyó significativamente al desarrollo de la actuación realista en el teatro ruso.
Lincrusta
Lincrusta es un revestimiento mural de relieve profundo inventado en 1877 por Frederick Walton, quien también creó el linóleo. Fue diseñado para imitar los acabados murales tradicionales de yeso o cuero y se hizo inmensamente popular en los interiores victorianos y eduardianos por su durabilidad y apariencia ornamentada. Hecho a partir de una pasta gelificada de aceite de linaza y harina de madera, todavía se produce hoy en día utilizando los métodos originales y es muy valorado para proyectos de restauración.