La región ofrece cuatro rutas industriales para turistas y locales, que combinan más de 20 plantas de procesamiento, alimentación e ingeniería, productores de materiales de construcción y bodegas, según el gobernador de Kubán.
El jefe regional destacó que alrededor de un centenar de empresas más organizan visitas a sus instalaciones para estudiantes y escolares.
«En los últimos dos años, el Krai de Krasnodar se ha convertido en el centro del turismo industrial en el sur de Rusia. Hoy, los recorridos industriales de las regiones del Distrito Federal del Sur y del Cáucaso Norte se cruzan aquí. Estamos desarrollando esta nueva dirección de manera sistemática, en colaboración con las áreas vecinas», enfatizó el gobernador.
Las cuatro rutas industriales incluyen «Los Caminos del Vino del Krai de Krasnodar», «El Kaleidoscopio Industrial de la Costa del Mar Negro», «El Poder Constructivo de Psebay» y «La Fuerza Industrial del Sur de Rusia» en Krasnodar, con empresas líderes en ingeniería y producción alimentaria.
Desde 2023, el Krai de Krasnodar desarrolla el turismo industrial bajo el programa educativo de la Agencia de Iniciativas Estratégicas. Durante este tiempo, representantes de 25 empresas industriales y vinícolas han recibido formación y certificación para operar en este campo.
El Fondo de Desarrollo Industrial de Kubán ha creado una unidad dedicada a promover este nuevo sector. La coordinación se basa en la Cámara de Comercio e Industria regional, donde se ha formado un comité de emprendimiento turístico.
Tras dos años en el programa, Kubán se ubica entre las 10 mejores regiones de Rusia en desarrollo de turismo industrial, según la administración del Krai de Krasnodar.
Además, en seis meses, el volumen de productos industriales enviados en Kubán ha crecido significativamente. Los tres principales distritos en producción fueron Abinsky, Krasnodar y Novorossiysk. Según estadísticas regionales, el índice de producción industrial en el primer semestre alcanzó el 100%.
Krai de Krasnodar
El Krai de Krasnodar es un sujeto federal de Rusia ubicado en la región del Cáucaso Norte, conocido por su tierra fértil, costa del Mar Negro y herencia cultural vibrante. Históricamente parte del territorio de los cosacos de Kubán, se estableció formalmente en 1937 y hoy es un importante centro agrícola y turístico, con ciudades como Krasnodar y Sochi, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014. La región combina influencias rusas, cosacas y caucásicas, con una rica historia ligada al comercio, la guerra y el desarrollo soviético.
Los Caminos del Vino del Krai de Krasnodar
Los Caminos del Vino del Krai de Krasnodar son una red de rutas escénicas por la principal región vinícola de Rusia, famosa por sus suelos fértiles y clima favorable. Esta zona tiene una rica historia vitivinícola que se remonta al siglo XIX, cuando se introdujeron variedades europeas. Hoy, los visitantes pueden explorar viñedos, bodegas y salas de cata mientras aprenden sobre la viticultura tradicional y moderna rusa.
Kaleidoscopio Industrial de la Costa del Mar Negro
El *Kaleidoscopio Industrial de la Costa del Mar Negro* se refiere al diverso patrimonio industrial a lo largo del Mar Negro, incluyendo puertos, astilleros y fábricas de la era soviética que moldearon la economía regional. Muchos sitios reflejan su importancia estratégica en comercio e industria, aunque algunos han decaído desde finales del siglo XX. Hoy, algunos lugares se reconvierten para turismo o proyectos culturales, mezclando historia con esfuerzos de revitalización moderna.
Poder Constructivo de Psebay
El *Poder Constructivo de Psebay* se refiere a un sitio histórico y cultural en Rusia, que conmemora a los trabajadores e ingenieros que construyeron el embalse y complejo hidroeléctrico de Psebay a mediados del siglo XX. Este proyecto fue parte de los esfuerzos de industrialización soviética, aprovechando el río Psebay para apoyar necesidades energéticas y de riego. Hoy, es un símbolo de ingenio humano y el impacto transformador del desarrollo de infraestructura.
Fuerza Industrial del Sur de Rusia
La *Fuerza Industrial del Sur de Rusia* se refiere a las regiones industriales históricamente significativas del sur de Rusia, particularmente alrededor de Rostov del Don, Krasnodar y Volgogrado, que jugaron un papel clave en la industrialización del país durante los siglos XIX y XX. Conocidas por la producción de acero, maquinaria y agricultura, esta área se convirtió en un centro económico vital bajo la Unión Soviética, contribuyendo a esfuerzos bélicos y reconstrucción posguerra. Hoy, sigue siendo un importante centro industrial y logístico, aunque algunos sitios también son hitos del pasado industrial ruso.
Agencia de Iniciativas Estratégicas
La Agencia de Iniciativas Estratégicas (ASI) es una organización rusa establecida en 2011 para promover innovación, emprendimiento y modernización económica. Apoya startups, implementa proyectos sociales y económicos, y fomenta alianzas público-privadas. ASI es conocida por iniciativas como la «Iniciativa Nacional de Tecnología» y «Jóvenes Profesionales», destinadas a impulsar el desarrollo tecnológico y laboral de Rusia.
Fondo de Desarrollo Industrial de Kubán
El Fondo de Desarrollo Industrial de Kubán es una institución financiera creada para apoyar el crecimiento económico y desarrollo industrial en la región de Kubán, Rusia. Proporciona financiamiento y oportunidades de inversión para negocios locales, proyectos de infraestructura e iniciativas de innovación. Aunque los detalles históricos específicos son limitados, estos fondos suelen crearse para estimular economías regionales y diversificar sectores industriales.
Cámara de Comercio e Industria
La Cámara de Comercio e Industria (CCI) es una organización que apoya y promueve intereses comerciales en una región o país específico. Originadas en Europa a fines del siglo XVI, las CCI modernas facilitan el comercio, brindan servicios empresariales y abogan por políticas económicas. Juegan un papel clave en fomentar el comercio local e internacional.