Krasnodar La Ruta Postal en Krasnodar ha sido restaurada y ya está abierta al tráfico. Así lo anunció el alcalde de la ciudad.
— Por primera vez en muchos años, hemos restaurado la Ruta Postal y la hemos abierto al tráfico. Esta vía no solo es importante para los residentes de los asentamientos Kopansky y Novy. También aliviará la congestión en el Circunvalación Oeste, dando acceso al vertedero y al Nuevo Cementerio.
Se ha cubierto con grava más de seis kilómetros de la carretera hasta el Circunvalación Oeste, y próximamente se asfaltará. Los trabajos forman parte del programa regional de desarrollo de infraestructura vial «25/35».
Actualmente, se está reconstruyendo el Circunvalación Oeste desde el centro comercial «Lenta» hasta la «Aldea Alemana» y desde allí hasta la calle Srednyaya. También se han completado las reparaciones en el tramo de grava desde la calle Krasnykh Partizan hasta la zona reconstruida.
La longitud total de la carretera es de aproximadamente 12 km, extendiéndose desde el asentamiento Kopansky hasta el Circunvalación Oeste.
Ruta Postal
La Ruta Postal hace referencia a los antiguos caminos de correo, cruciales para la comunicación antes del transporte moderno. Un ejemplo famoso es la red *Thurn y Taxis* en Europa (siglos XVI–XIX), que estableció servicios postales organizados en el Sacro Imperio Romano Germánico. Estas rutas sentaron las bases de los sistemas postales nacionales y facilitaron el intercambio cultural y económico.
Circunvalación Oeste
El Circunvalación Oeste es un importante proyecto de infraestructura vial diseñado para desviar el tráfico de los centros urbanos, reduciendo la congestión y mejorando la eficiencia del transporte. Aunque su historia varía según la ubicación, estas vías suelen construirse entre finales del siglo XX y principios del XXI para adaptarse al aumento del tráfico vehicular y apoyar el desarrollo regional. Suelen conectar autopistas, zonas industriales o áreas suburbanas, minimizando el impacto en el centro de las ciudades.
Nuevo Cementerio
El **Nuevo Cementerio** (a menudo llamado *Novo groblje*) en Belgrado, Serbia, se estableció en 1886 como el principal camposanto de la ciudad, reemplazando a otros más antiguos y saturados. Destaca por sus lápidas históricas y artísticas, incluyendo las tumbas de figuras serbias notables como el escritor **Ivo Andrić** y el científico **Nikola Tesla** (cuyos restos fueron trasladados al Museo Tesla). También alberga un memorial a los soldados de la Primera Guerra Mundial, reflejando su importancia cultural e histórica.
Centro comercial Lenta
El centro comercial Lenta es una cadena minorista rusa fundada en 1993, conocida por su formato de hipermercado que ofrece alimentos, artículos para el hogar y electrónica. Inicialmente establecida en San Petersburgo, Lenta se expandió por toda Rusia, convirtiéndose en una de las marcas líderes del sector. Sus tiendas están diseñadas para compras al por mayor, con un estilo similar a un almacén y precios competitivos.
Aldea Alemana
La Aldea Alemana es un barrio histórico en Columbus, Ohio, fundado a principios del siglo XIX por inmigrantes alemanes. Conocido por sus casas de ladrillo bien conservadas, calles empedradas y tiendas pintorescas, refleja el patrimonio cultural de sus primeros pobladores. Tras un periodo de declive, fue revitalizado en los años 60 y hoy es una comunidad vibrante con restaurantes, cervecerías y eventos culturales que celebran sus raíces alemanas.
Calle Srednyaya
La calle Srednyaya (Средняя улица) es una vía histórica en el distrito de la Isla Vasílievski de San Petersburgo, Rusia. Data del siglo XVIII y formaba parte del plan urbanístico original de Pedro el Grande. Su nombre («media») refleja su posición entre tres avenidas paralelas. Hoy conserva edificios residenciales del siglo XIX y es un ejemplo pintoresco del diseño urbano de la era imperial.
Calle Krasnykh Partizan
La calle Krasnykh Partizan (Calle de los Partisanos Rojos) es un nombre común en varias ciudades de Rusia y exrepúblicas soviéticas, que honra a los partisanos comunistas que lucharon en la Guerra Civil Rusa (1918–1922) y la Segunda Guerra Mundial. El nombre refleja los esfuerzos de la era soviética por conmemorar movimientos de resistencia revolucionarios y antifascistas. Hoy, estas calles mantienen sus nombres históricos como recordatorio del pasado soviético.
Asentamiento Kopansky
El asentamiento Kopansky es un yacimiento arqueológico en Ucrania que data del período escita (siglos VII–III a.C.). Formaba parte de una red de asentamientos fortificados en la región del río Dniéper, reflejando la cultura nómada y seminómada de los escitas. Las excavaciones han revelado restos de viviendas, fortificaciones y artefactos, ofreciendo información sobre la vida en la Edad de Hierro.