Los meteorólogos han proporcionado un pronóstico del tiempo para septiembre de 2025. Es solo probable y se basa en datos sobre temperaturas promedio y las normas mensuales de precipitación.

Ligeramente por encima del promedio

Según los datos del pronóstico para la temporada de crecimiento, la temperatura promedio del aire en septiembre será 1 grado o más por encima de lo normal. Para este período, el valor típico es de 11.9 grados.

En la primera decena de septiembre, la norma climática es de 14.3 grados con signo «positivo». Durante este tiempo, las lecturas del termómetro podrían subir hasta los 17.3 grados.

Se espera que la cantidad mensual de precipitaciones se acerque a la norma climática. Para Tartaristán, estos valores son de 48 mm.

Pronóstico del tiempo en Kazán

Las temperaturas del aire en la capital de Tartaristán durante la primera decena de septiembre oscilarán entre los 15 y los 27 grados. Se espera que hoy sea el día más cálido. Las temperaturas nocturnas bajarán hasta los +12 grados.

Es posible lluvia en los próximos 10 días, desde el martes hasta el viernes y desde el lunes hasta el miércoles. Se espera que el fin de semana en Tartaristán vuelva a ser cálido.

Pronóstico del tiempo para 10 días de septiembre en Kazán

Los pronósticos son aproximadamente los mismos, pero se prevén precipitaciones hasta el jueves, y del viernes al domingo las temperaturas podrían alcanzar hasta los 22 grados. La próxima semana, es posible lluvia el lunes, seguida de nubosidad.

Pronóstico del tiempo para 10 días de septiembre en Kazán

Los meteorólogos han señalado que en 2025, el veranillo de San Martín podría llegar a Kazán antes de lo habitual. Se informó de que este fenómeno comenzaría y supuestamente duraría 10 días.

En la primera decena del mes, el aire se calentará hasta los 20–22 grados, y en algunos días soleados—hasta los 23–25 grados durante el día. Apenas se esperan precipitaciones, y si llueve, solo será de forma breve. Después de la primera decena, un frente atmosférico frío llegará a la república y las temperaturas bajarán.

Los residentes de Tartaristán declararon que no confían en los pronósticos de los servicios y los meteorólogos. Por lo general, el tiempo se comporta de forma inesperada: la lluvia con viento fuerte puede empezar en un día soleado, o el sol puede salir después de una granizada. Los residentes normalmente no hacen planes para el fin de semana al comienzo de la semana.

Los residentes de Tartaristán no confían en los pronósticos del tiempo

El año pasado, septiembre resultó ser cálido. Por ejemplo, el 12 de septiembre, se informó de que el buen tiempo persistiría en Kazán durante una semana. El pasado octubre, se afirmó que el calor volvería a la república, lo que significaba que el veranillo de San Martín también regresaría.

El final del verano en Tartaristán fue un poco lluvioso. El Día de la República, el 30 de agosto, hubo un aguacero, y por la noche refrescó hasta los +6 grados.

Tartaristán

Tartaristán es una república de Rusia con una rica historia como patria de los tártaros del Volga, cuyos ancestros establecieron el poderoso Kanato de Kazán. Es una región culturalmente significativa donde el islam y la cristiandad ortodoxa han coexistido durante siglos. Su capital, Kazán, es conocida por su impresionante arquitectura, que incluye la Mezquita Kul Sharif y el Kremlin, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Kazán

Kazán es la capital de la República de Tartaristán de Rusia, conocida por su singular mezcla de culturas rusa y tártara. Su monumento más famoso es el Kremlin de Kazán, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que alberga la Mezquita Qolşärif y la Catedral de la Anunciación, símbolos de la historia de coexistencia religiosa de la ciudad. Fundada a finales del siglo XIII por la Horda Dorada mongol, más tarde se convirtió en un importante centro del Kanato de Kazán antes de ser capturada por Iván el Terrible en 1552.