Se establece un nuevo récord de eficiencia en paneles solares

Se establece un nuevo récord de eficiencia en paneles solares

Una gran instalación de paneles solares en un campo

Un avance en la tecnología fotovoltaica ha dado como resultado un nuevo récord mundial de eficiencia para paneles solares. Investigadores han logrado un 47.1% de eficiencia en condiciones de laboratorio utilizando celdas multi-unión avanzadas.

Detalles técnicos

Las nuevas celdas utilizan una combinación de semiconductores III-V con un sistema concentrador que enfoca la luz solar sobre las pequeñas celdas de alto rendimiento. Este enfoque supera significativamente a los paneles solares tradicionales basados en silicio, que normalmente alcanzan un 20-22% de eficiencia en productos comerciales.

Ventajas clave

  • Mayor producción de energía por metro cuadrado
  • Mejor rendimiento en condiciones de poca luz
  • Requisitos de espacio reducidos para las instalaciones

Actualmente, la tecnología está siendo probada para determinar su viabilidad comercial. Las estimaciones iniciales sugieren que estos paneles de alta eficiencia podrían estar disponibles para aplicaciones especializadas en un plazo de dos años, esperándose una disponibilidad más amplia en el mercado dentro de cinco años.

Científicos probando celdas solares en laboratorio

Impacto ambiental

Este avance podría acelerar la transición hacia las energías renovables al hacer que la energía solar sea más eficiente y rentable. Una mayor eficiencia significa que se necesitan menos paneles para generar la misma cantidad de electricidad, reduciendo los costes de fabricación y el uso de materiales.

«Esto representa un paso significativo en la tecnología solar que podría ayudar a abordar los desafíos energéticos globales.»

La investigación adicional se centra en mejorar la durabilidad y reducir los costes de producción para hacer que la tecnología sea accesible para un uso generalizado.