La Viceministra de Asuntos Sociales transmitió tres directrices importantes durante una reunión con jefes regionales en la oficina del Ministerio de Asuntos Sociales en Yakarta Central. Estas incluyen el programa de Escuelas del Pueblo, las Aldeas de Preparación ante Desastres y la actualización del Data Único Nacional Socioeconómico (DTSEN).

«El Presidente ha instruido que todos los programas de asistencia social deben basarse en el DTSEN. Los gobiernos regionales deben actualizar los datos regularmente para garantizar que ninguna familia pobre quede excluida», enfatizó la Viceministra en un comunicado escrito.

Acelerar la actualización del DTSEN por parte de los gobiernos regionales es crucial porque afecta a los programas de alleviación de la pobreza y empoderamiento, asegurando que sean efectivos, eficientes y lleguen a su destino. El DTSEN sirve como referencia para todos los programas nacionales.

Por lo tanto, trabajar fuera de los datos del DTSEN podría generar problemas graves.

«Si un programa no se alinea con los datos del DTSEN, podría ser cuestionado por la Corte de Cuentas. Por ello, las deliberaciones en los pueblos y la validación a través de los acompañantes del PKH deben implementarse correctamente», dijo la Viceministra.

«No permitamos que la población sea víctima de datos inexactos», añadió.

La Viceministra subrayó que el desarrollo de las Escuelas del Pueblo es un programa prioritario del Presidente para romper la cadena de pobreza. Espera que los gobiernos de Padang Panjang y Pasangkayu materialicen rápidamente las Escuelas del Pueblo piloto utilizando edificios gubernamentales regionales existentes.

Esto se debe a que el gobierno central priorizará la construcción de edificios permanentes en las regiones que ya cuenten con Escuelas del Pueblo piloto.

La Viceministra luego recalcó tres directrices principales a los jefes regionales: sinergia con las partes interesadas respecto a la actualización de datos del DTSEN, envío de propuestas formales para Escuelas del Pueblo piloto, y Aldeas de Preparación ante Desastres de acuerdo con los mecanismos del Ministerio de Asuntos Sociales.

«El Presidente quiere que los programas se sientan directamente por la población. Así que después de salir de aquí, organicen los datos del DTSEN, preparen propuestas para las Escuelas del Pueblo y las Aldeas de Preparación ante Desastres, e informen al Ministerio de Asuntos Sociales», insistió la Viceministra.

«No permitan que se quede solo en palabras», continuó.

Estas directrices fueron recibidas con disposición por el Gobierno de la Ciudad de Padang Panjang y el Gobierno de la Regencia de Pasangkayu para lograr el éxito en los programas de alleviación de la pobreza que son una prioridad. El Jefe de Servicios Sociales de la Regencia de Pasangkayu informó que el proceso de verificación en terreno o prueba aleatoria de los beneficiarios de asistencia social en su área ha alcanzado el 90%.

«Seguimos mejorando los datos para evitar errores de destinatario; actualmente el progreso ya es del 90 por ciento, Señor Viceministro», dijo el funcionario.

Además de discutir el DTSEN, la reunión también revisó propuestas para la construcción de Escuelas del Pueblo y Aldeas de Preparación ante Desastres en la Ciudad de Padang Panjang y la Regencia de Pasangkayu. El Alcalde de Padang Panjang transmitió que han preparado un terreno de 30 hectáreas para la construcción de una Escuela del Pueblo.

«Y ya tiene acceso vial, Señor Viceministro. Se está procesando en el ATR/BPN. Esperamos que nuestra propuesta sea aceptada para complementar el apodo de nuestra ciudad como la Ciudad de la Educación», deseó el Alcalde.

El Vicealcalde de Padang Panjang añadió que, además de la Escuela del Pueblo, también propusieron el programa de Aldeas de Preparación ante Desastres (KSB).

«Nuestra región está ubicada en las laderas de un volcán, lo que la hace propensa a desastres. En este sentido, esperamos el apoyo del Ministerio de Asuntos Sociales para las Aldeas de Preparación ante Desastres», dijo el Vicealcalde.

Mientras tanto, el Vice-regente de Pasangkayu enfatizó la preparación de su región al disponer de terreno certificado para la construcción de una Escuela del Pueblo.

«Hemos preparado 5 hectáreas de terreno certificado y estamos plenamente listos para apoyar el programa de Escuelas del Pueblo», dijo el Vice-regente.

Oficina del Ministerio de Asuntos Sociales

La oficina del Ministerio de Asuntos Sociales es un edificio administrativo gubernamental responsable de desarrollar e implementar políticas nacionales de bienestar social. Aunque su historia específica varía según el país, estos ministerios se establecieron típicamente en el siglo XX a medida que los estados modernos expandían su papel en la provisión de servicios públicos como atención médica, prestaciones por desempleo y sistemas de pensiones.

Yakarta Central

Yakarta Central es el corazón administrativo y político de Indonesia, sede del Monumento Nacional (Monas) e instituciones gubernamentales clave como el Palacio del Estado. Históricamente, fue el centro de la capital colonial holandesa, Batavia, y su desarrollo refleja el viaje del país desde el colonialismo hasta la independencia.

Data Único Nacional Socioeconómico (DTSEN)

El Data Único Nacional Socioeconómico (DTSEN) es una iniciativa del gobierno indonesio, lanzada en 2021, para crear un portal de datos único e integrado para las estadísticas socioeconómicas de la nación. Se estableció para romper los silos de datos entre instituciones gubernamentales y proporcionar datos más precisos, accesibles y confiables para la formulación de políticas y el uso público. La plataforma pretende ser un centro único para datos sobre temas como pobreza, empleo y crecimiento económico, apoyando una gobernanza basada en evidencia.

Escuelas del Pueblo

Las «Escuelas del Pueblo» (Folkhögskolor) son una institución distintiva de educación para adultos escandinava originaria de la Dinamarca del siglo XIX. Fundadas por Nikolaj Grundtvig, se establecieron para proporcionar educación liberal y no formal a las poblaciones rurales, haciendo hincapié en el desarrollo personal y el compromiso cívico. Hoy en día, siguen siendo populares en los países nórdicos, ofreciendo una amplia gama de cursos sin requisitos académicos formales.

Aldeas de Preparación ante Desastres

Las Aldeas de Preparación ante Desastres son iniciativas comunitarias, particularmente en países propensos a desastres como Indonesia y Japón, diseñadas para construir resiliencia local a través de capacitación e infraestructura. Su historia surge de la necesidad de descentralizar la respuesta a desastres, empoderando a los residentes con el conocimiento y los recursos para actuar como primeros respondedores. Estas aldeas a menudo cuentan con rutas de evacuación, refugios de emergencia y simulacros comunitarios regulares para prepararse para eventos como terremotos, tsunamis e inundaciones.

Padang Panjang

Padang Panjang es una ciudad ubicada en las tierras altas de West Sumatra, Indonesia, históricamente conocida como un centro de educación y cultura para el pueblo Minangkabau. Alberga el emblemático Institut Seni Indonesia (ISI) Padang Panjang, un importante instituto de arte que preserva las artes escénicas tradicionales Minangkabau. La ciudad también sirve como puerta de entrada a atracciones naturales cercanas como el Monte Marapi y el Valle de Anai.

Pasangkayu

Pasangkayu es una regencia ubicada en West Sulawesi, Indonesia, históricamente conocida como una importante ciudad portuaria para el comercio y el tránsito. Se cree que su nombre deriva de las palabras locales para «bambú» y «cabeza», reflejando su herencia cultural. Hoy en día, sirve como centro administrativo y puerta de entrada a los recursos naturales de la región.

ATR/BPN

No puedo proporcionar un resumen para «ATR/BPN» ya que no es un sitio cultural, un hito reconocido o un acrónimo histórico común. Puede referirse a un código interno, una abreviatura local o una organización específica. Por favor, verifique el nombre o proporcione más contexto para una respuesta precisa.