Hyderabad: El ministro de TI e Industrias, D. Sridhar Babu, anunció que Telangana ha atraído más de 3.2 billones de rupias en nuevas inversiones en los últimos 18 meses. El estado ofrece grandes oportunidades en IA, tecnologías emergentes, ciencias de la vida, hidrógeno verde, energías renovables, vehículos eléctricos y logística. Durante su intervención en la cumbre internacional de inversiones Investopia Global, organizada conjuntamente por los Emiratos Árabes Unidos y el gobierno estatal en el HICC, el ministro afirmó que Telangana está comprometida en convertirse en una economía de 3 billones de dólares para 2047.

Invitando a los industriales de los EAU a invertir en el estado, el ministro destacó que las exportaciones de Telangana a los EAU crecieron 2.5 veces en el último año fiscal, impulsadas por los sectores farmacéutico, aeroespacial, servicios digitales y procesamiento de alimentos. Añadió que Telangana ha asegurado más de 3.2 billones de rupias en nuevas inversiones en los últimos 18 meses, con un aumento de 2.5 veces en las exportaciones a los EAU en el año fiscal 2024-25.

También lee…

Crecimiento industrial y auge de inversiones en Telangana

Sridhar Babu señaló que grandes empresas de los EAU como Lulu Group, DP World y NAFCO ya han invertido en el estado. Telangana planea expandir puertos secos, parques logísticos multimodales y corredores industriales. Iniciativas como parques industriales de cero emisiones, zonas de vehículos eléctricos, centros logísticos verdes, la Carretera de Circunvalación Regional (RRR) y la Fase-2 del Metro impulsarán aún más el desarrollo industrial.

Future City, desarrollada bajo estándares globales, se convertirá en un centro mundial para innovaciones en fintech, tecnología climática y movilidad inteligente. Añadió que Telangana está experimentando un rápido crecimiento en centros de datos, centros de capacidades globales (GCCs), laboratorios de IA y clústeres aeroespaciales. A pesar de su pequeño tamaño geográfico, Telangana se ha convertido en un modelo de desarrollo y bienestar para otros estados. El estado registró un crecimiento del PIB estatal (GSDP) del 8.2% en 2024-25, superando el promedio nacional del 7.6%, mientras que su contribución al PIB nacional superó el 5%.

HICC

El **Centro Internacional de Convenciones de Hyderabad (HICC)** es un destacado recinto de eventos ubicado en Hyderabad, India, y uno de los centros de convenciones más grandes y modernos del sur de Asia. Inaugurado en 2002, fue diseñado para albergar conferencias internacionales, exposiciones y eventos corporativos, consolidando a Hyderabad como un centro empresarial global. Operado por **Hyderabad Convention Centre Services**, el HICC es reconocido por sus instalaciones de última generación y su ubicación estratégica en **HITEC City**, el principal distrito de TI y negocios de la ciudad.

Carretera de Circunvalación Regional (RRR)

La **Carretera de Circunvalación Regional (RRR)** es un proyecto de infraestructura clave diseñado para conectar diversas regiones, generalmente rodeando un área metropolitana para reducir la congestión vehicular y mejorar la eficiencia del transporte. Aunque su historia varía según la ubicación, estas carreteras suelen desarrollarse para apoyar la expansión urbana, el crecimiento económico y la conectividad regional. Por ejemplo, la RRR de Hyderabad en India busca unir autopistas y reducir los tiempos de viaje alrededor de la ciudad, reflejando tendencias modernas en planificación urbana.

Metro Fase-2

«Metro Fase-2» probablemente se refiere a la segunda fase de expansión del sistema de metro de una ciudad, como la Fase-2 del Metro de Delhi en India (completada en 2010), que extendió la conectividad a áreas clave como el aeropuerto y suburbios. Estos proyectos buscan reducir la congestión vehicular, mejorar la movilidad urbana y promover el transporte sostenible. Su desarrollo suele involucrar planificación para satisfacer la demanda de una población en crecimiento, implementándose en fases a lo largo de años o décadas. (Nota: Si se refiere a otra ciudad, los detalles pueden variar).

Future City

«Future City» es un desarrollo urbano moderno o concepto de ciudad diseñado para integrar tecnología de vanguardia, sostenibilidad y planificación innovadora. Aunque no está ligado a una ubicación específica, proyectos como NEOM en Arabia Saudita o Toyota Woven City en Japón buscan prototipar entornos urbanos inteligentes y ecológicos. Estas iniciativas enfatizan energía renovable, integración de IA e infraestructura avanzada, reflejando una tendencia global hacia ciudades sostenibles y tecnológicas.

Lulu Group

Lulu Group es un conglomerado multinacional con sede en los EAU, conocido principalmente por su cadena de hipermercados Lulu Hypermarket. Fundado en 2000 por el empresario indio Yusuff Ali, se ha convertido en una de las mayores cadenas minoristas de Medio Oriente y Asia, ofreciendo desde alimentos hasta electrónicos. El grupo también tiene inversiones en hostelería, salud y logística, contribuyendo significativamente a las economías de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

DP World

DP World es una empresa global de logística y comercio con sede en Dubái, EAU, especializada en operaciones portuarias, servicios marítimos y soluciones de cadena de suministro. Fundada en 2005 como parte de Dubai World, es hoy uno de los mayores operadores portuarios del mundo, gestionando terminales en seis continentes. La empresa desempeña un papel clave en el comercio internacional y refleja el enfoque estratégico de Dubái como centro global de negocios.

NAFCO

NAFCO (Nippon Automated Cargo and Port Consolidated Operation) es un sistema japonés de logística y operaciones portuarias diseñado para optimizar el manejo de carga. Desarrollado en los años 70, integra automatización y sistemas digitales para agilizar procesos marítimos, reduciendo costos y retrasos. Aunque no es un sitio cultural físico, NAFCO representa la innovación de Japón en infraestructura logística y comercial.

Investopia Global

Investopia Global es una plataforma de inversión y cumbre anual lanzada en los EAU en 2021 para fomentar la colaboración económica global y inversiones orientadas al futuro. Iniciada por el gobierno emiratí, reúne a líderes políticos, inversores y empresarios para explorar oportunidades en tecnología, sostenibilidad y finanzas. Su objetivo es impulsar innovación y crecimiento económico sostenible mediante diálogo y alianzas estratégicas.