Nueva Delhi, 3 de febrero. El presidente estadounidense Donald Trump ha desatado una ‘guerra de aranceles’. Estados Unidos ha impuesto aranceles a México, Canadá y China. En respuesta, Canadá también anunció la imposición de derechos de importación sobre productos estadounidenses. Donald Trump no solo ha incluido en varias ocasiones a China y Canadá en la lista de países que «imponen aranceles elevados», sino que también ha advertido sobre la imposición de altos aranceles a productos importados de la India. En 2018, durante su primer mandato, la administración Trump impuso altos aranceles al aluminio y al acero, lo que afectó a varios países, incluida la India. En respuesta, la India también impuso aranceles a productos estadounidenses. Ahora surge la pregunta: si Donald Trump impone aranceles a la India, ¿cuál será el impacto? ¿Solo la India sufrirá las consecuencias o Estados Unidos también se verá afectado por la ‘obsesión arancelaria’ de Trump?

Expertos en comercio global señalan que la imposición de aranceles a las importaciones indias no solo afectará las relaciones diplomáticas entre ambos países, sino también a las industrias y ciudadanos de ambos. Estados Unidos y China son los mayores socios comerciales de la India. Si Estados Unidos aumenta los aranceles, es seguro que la India no se quedará de brazos cruzados y tomará medidas de retaliación. En este contexto, tratar a la India como un país insignificante resultaría un error costoso para una ‘superpotencia’.

Comercio bilateral de 119.71 mil millones de dólares
En el año fiscal 2023-24, el comercio entre ambos países alcanzó los 119.71 mil millones de dólares. La India registró un superávit comercial de aproximadamente 35.31 mil millones de dólares. Un superávit comercial significa que el valor de las exportaciones supera al de las importaciones. Si Estados Unidos aumenta los aranceles a productos indios, este equilibrio comercial podría verse afectado, generando desafíos para varias industrias clave de la India.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones indias, representando más del 18% en valor. En 2023-24, la India exportó bienes por valor de 77.5 mil millones de dólares a Estados Unidos. Las importaciones desde EE.UU. son mucho menores: el año pasado cayeron un 17%, hasta 42.2 mil millones de dólares. Este desequilibrio ha ampliado el déficit comercial de EE.UU. con la India, alimentando las amenazas arancelarias de Trump.

¿Qué quiere Trump de la India?
Trump busca que la India reduzca los aranceles a productos estadounidenses y compre más. Tras una reciente llamada telefónica entre Trump y Modi, la Casa Blanca declaró: «El presidente destacó la importancia de aumentar las compras de equipos de seguridad fabricados en EE.UU. y avanzar hacia una relación comercial bilateral justa».