En India, los Tribunales Superiores se establecieron para fortalecer el sistema legal y de justicia. Hoy en día, existen varios Tribunales Superiores en el país, pero ¿sabes cuál fue el primero y más antiguo de India? Su historia es bastante interesante. Aprendamos cuándo se fundó este tribunal, dónde se encuentra y por qué sigue siendo tan importante hoy.
¿Cómo comenzaron los Tribunales Superiores en India?
Durante el dominio británico, surgió la necesidad de un sistema judicial sólido en India. Por ello, en 1861 se aprobó la «Ley de Tribunales Superiores de India». Esta ley autorizó la creación de tres tribunales en Calcuta (ahora Kolkata), Bombay (ahora Mumbai) y Madrás (ahora Chennai).
¿Cuál fue el primer Tribunal Superior de India?
El Tribunal Superior más antiguo de India es el Tribunal Superior de Calcuta. Se estableció el
Sobre: Tribunal Superior de Calcuta
El Tribunal Superior de Calcuta, establecido el 1 de julio de 1862, es uno de los más antiguos de India. Ubicado en Kolkata, Bengala Occidental, fue construido en estilo arquitectónico neogótico y originalmente se llamó «High Court of Judicature at Fort William». Tiene jurisdicción sobre Bengala Occidental y el territorio de las Islas Andamán y Nicobar, siendo un pilar esencial del sistema judicial indio, resolviendo numerosos casos legales históricos.
Sobre: Tribunal Superior de Bombay
El Tribunal Superior de Bombay, establecido en 1862, es uno de los más antiguos de India. Ubicado en Mumbai, Maharashtra, fue construido durante el Raj británico como parte del sistema judicial para las provincias de Bombay, Goa y partes de Gujarat y Karnataka. Este tribunal histórico, conocido por su arquitectura neogótica, sigue siendo una institución clave en el ámbito legal indio, resolviendo miles de casos anuales.
Sobre: Tribunal Superior de Madrás
El Tribunal Superior de Madrás, ubicado en Chennai, Tamil Nadu, es uno de los tribunales más importantes del estado y se estableció en 1862. Fue uno de los tres tribunales creados en las ciudades presidenciales mediante las «Cartas Patentes» de la reina Victoria. Su edificio destaca por su arquitectura indo-sarracénica, diseñada por J.W. Brassington bajo la supervisión del arquitecto británico Henry Irwin. Tiene jurisdicción sobre Tamil Nadu y el territorio de Puducherry, siendo una institución crucial en el sistema judicial indio.