La educación médica moderna en la India comenzó en el siglo XIX, cuando las instalaciones sanitarias en el país eran muy limitadas. En aquella época, la India estaba bajo dominio británico, y los británicos necesitaban médicos capacitados no solo para sus soldados, sino también para atender al público en general. Reconociendo esta necesidad, se sentaron las bases de la primera facultad de medicina de la India, marcando el inicio de una nueva era en la educación médica del país.
La primera facultad de medicina de la India: Calcutta Medical College
La primera facultad de medicina de la India es el Calcutta Medical College, establecido en 1835. Inicialmente se llamó Medical College, Bengal. Ubicado en Kolkata, Bengala Occidental, sigue siendo una de las facultades de medicina más antiguas y prestigiosas de la India.
¿Por qué se fundó?
Los británicos se dieron cuenta de que el número de médicos europeos en la India era insuficiente y que su presencia no era viable en todas partes. En ese momento, el tratamiento en la India se basaba en los sistemas ayurvédico y unani, pero el gobierno británico decidió promover la medicina alopática (occidental). Con este objetivo, se fundó el Calcutta Medical College para brindar educación médica a estudiantes indios.
¿Cómo comenzó?
Lord William Bentinck y T.B. Macaulay desempeñaron un papel clave en la fundación de la facultad. En 1833, se presentó una propuesta para ofrecer a los estudiantes indios la oportunidad de estudiar medicina moderna. Posteriormente, el Calcutta Medical College se inauguró oficialmente el 28 de enero de 1835.
¿Cuántos estudiantes tuvo la primera promoción?
La primera promoción de la facultad constó de 49 estudiantes. Estos estudiantes recibieron formación no solo en las aulas, sino también en laboratorios y hospitales. Esto fue un paso significativo en su momento, ya que les proporcionó conocimientos prácticos.
La contribución de la facultad
El Calcutta Medical College dio un nuevo rumbo a la educación médica en la India. Muchos médicos que estudiaron aquí obtuvieron reconocimiento tanto en la India como en el extranjero. La facultad consolidó los cimientos de la educación médica en la India, lo que llevó al establecimiento gradual de muchas otras facultades de medicina.
Calcutta Medical College
El Calcutta Medical College, fundado en 1835, es la facultad de medicina más antigua de Asia y un hito en la educación médica de la India. Creado durante el dominio colonial británico, fue la primera institución de la región en enseñar medicina occidental en inglés. Hoy en día, sigue siendo una institución prestigiosa, conocida por sus contribuciones a la atención médica y la investigación en la India.
Medical College, Bengal
El Medical College, Bengal, fundado en 1835 en Kolkata (entonces Calcuta), fue la primera facultad de medicina de estilo occidental en Asia. Se creó durante el dominio británico para formar a estudiantes indios en medicina moderna, marcando un cambio significativo respecto a las prácticas tradicionales. Hoy en día, sigue siendo una institución prestigiosa reconocida por sus contribuciones a la educación médica y la atención sanitaria en la India.
Kolkata
Kolkata, anteriormente conocida como Calcuta, es la capital del estado indio de Bengala Occidental y un importante centro cultural, histórico y comercial. Fundada en 1690 por la Compañía Británica de las Indias Orientales, fue la capital de la India británica hasta 1911 y desempeñó un papel fundamental en la historia colonial y el movimiento de independencia de la India. Hoy, Kolkata es famosa por su arquitectura colonial, su vibrante escena artística y festivales como el Durga Puja, que reflejan su rico patrimonio bengalí.
Bengala Occidental
Bengala Occidental, ubicada en el este de la India, es un estado vibrante conocido por su rico patrimonio cultural, literatura y arte. Fue el centro de la India británica, con Kolkata (antes Calcuta) como capital hasta 1911, y desempeñó un papel clave en el movimiento de independencia de la India. El estado es famoso por festivales como el Durga Puja, sus contribuciones a la literatura y el cine bengalí, y monumentos como el puente Howrah y los manglares de Sundarbans.
Ayurveda
El Ayurveda es un sistema de curación holístico originario de la India hace más de 3000 años, arraigado en las tradiciones védicas. Enfatiza el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu a través de remedios naturales, dieta, yoga y meditación. Reconocido como uno de los sistemas médicos más antiguos del mundo, el Ayurveda sigue practicándose ampliamente hoy en día, promoviendo el bienestar y el cuidado preventivo.
Unani
«Unani» se refiere a la **medicina unani**, un sistema tradicional de curación originado en la antigua Grecia y desarrollado posteriormente por eruditos árabes y persas como Avicena (Ibn Sina). Se basa en las enseñanzas de Hipócrates y Galeno, enfatizando el equilibrio entre los cuatro humores corporales (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra). Hoy, la medicina unani se practica principalmente en el sur de Asia y Oriente Medio, integrando remedios herbales, dieta y terapias naturales.
Lord William Bentinck
Lord William Bentinck (1774–1839) fue un estadista y administrador colonial británico que se desempeñó como Gobernador General de la India de 1828 a 1835. Es conocido por implementar reformas significativas, como la abolición del sati (la práctica de la quema de viudas) en 1829 y promover la educación de estilo occidental en la India. Su mandato marcó un giro hacia la modernización y la reforma social bajo el dominio británico.
T.B. Macaulay
T.B. Macaulay se refiere a Thomas Babington Macaulay (1800–1859), un historiador, político y administrador colonial británico, no a un lugar o sitio cultural. Es conocido por su *Minute on Indian Education* (1835), donde abogó por la educación en inglés en la India colonial, moldeando el sistema educativo moderno del subcontinente. Su legado sigue siendo controvertido, ya que sus políticas promovieron el aprendizaje occidental mientras marginaban las lenguas y tradiciones indígenas.