Diwali no es solo un festival, sino una celebración de la cultura y tradiciones de la India. Durante este tiempo, todo el país brilla con la luz de las lámparas, el aroma de los dulces llena los hogares y el cielo nocturno se llena de color con fuegos artificiales. Si hasta ahora solo has experimentado esta celebración dentro de tu casa, esta es la oportunidad perfecta para salir y ver cómo las ciudades brillan con su encanto y alegría únicos durante Diwali. Ya sean los sagrados ghats de Varanasi o los mercados reales de Jaipur, cada ciudad hace que Diwali sea memorable a su manera. Conozcamos esas ciudades indias donde la experiencia de Diwali es más especial.

Diwali Real en Jaipur

1. Jaipur, Rajasthan

Celebrar Diwali en Jaipur, la capital de Rajasthan, no es menos que un festín real. A medida que se acerca el festival, los antiguos palacios, fuertes y coloridos mercados aquí brillan con luces especiales hasta tal punto que parece que toda la ciudad ha sido adornada con oro. Para tus compras de Diwali, puedes perderte en el maravilloso mundo de las artesanías tradicionales y la joyería en Johari y Bapu Bazaar. Además, después del atardecer, las luces hipnóticas de Hawa Mahal y el City Palace se quedan grabadas en tus ojos. Para ver el verdadero espectáculo de esta grandeza, no olvides ver la escena panorámica de toda la ciudad brillante desde el Fuerte Amer. Y sí, sin probar los dulces especiales ‘Ghevar’ y ‘Feeni’, tu viaje a Jaipur realmente estaría incompleto.

2. Delhi

Diwali en la capital nacional, Delhi, es una mezcla extremadamente hermosa de tradiciones centenarias y celebración moderna. Durante este tiempo, los sitios históricos de la ciudad, los antiguos templos y los concurridos mercados brillan con luces. Si estás aquí, disfruta plenamente de las compras especiales de Diwali en Chandni Chowk y Karol Bagh. Además, por la noche, puedes ver la gran iluminación del Templo Akshardham y el espectacular espectáculo de luces en el Fuerte Rojo. No solo eso, no olvides disfrutar de deliciosos platos en la famosa ‘Paranthe Wali Gali’ del Viejo Delhi.

3. Mumbai, Maharashtra

Diwali en la ciudad de los sueños, Mumbai, significa una celebración de glamour, brillo y estilo. Esta ciudad es conocida por celebrar los festivales de manera magnífica. La vista más especial aquí se puede ver en Marine Drive, donde la exhibición de fuegos artificiales a lo largo del mar parece extremadamente cautivadora. Además, se pueden comprar artículos únicos para Diwali en Crawford Market y Chor Bazaar. No solo eso, para una experiencia espiritual, puedes visitar el Templo Siddhivinayak.

4. Ayodhya, Uttar Pradesh

Diwali en Ayodhya no es solo un festival, sino una celebración divina de devoción y reencuentro, que simboliza el regreso del Señor Rama del exilio. Durante Diwali, toda esta ciudad se sumerge en la devoción, la fe y la luz de millones de lámparas. El momento más especial de tu viaje será ver miles de lámparas ardiendo a lo largo del Río Sarayu, que establecen un nuevo récord mundial cada año. Además, puedes participar en la Ramleila local aquí y visitar el nuevo Templo Ram. No solo eso, dar un paseo en barco por el río brillando con lámparas aquí proporciona una experiencia extremadamente pacífica y memorable, lo que hace que esta celebración sea la más especial del mundo.

5. Varanasi, Uttar Pradesh

La experiencia de Diwali en la ciudad religiosa de Varanasi es verdaderamente divina y maravillosa. Al caer la tarde, los ghats a lo largo

Ghats de Varanasi

Los ghats de Varanasi son una serie de escalones escalonados a lo largo del sagrado Río Ganges en la India, utilizados para rituales religiosos y baños diarios. Tienen una historia que abarca siglos, muchos construidos o restaurados por gobernantes marathas y otros durante el siglo XVIII. Estos ghats son centrales para la espiritualidad hindú, se cree que son un lugar donde la muerte conduce a la liberación del ciclo de reencarnación.

Mercados de Jaipur

Los vibrantes mercados de Jaipur, como Johari Bazaar y Bapu Bazaar, han sido el corazón comercial de la Ciudad Rosa desde su fundación en 1727. Establecidos bajo la planificación visionaria del Maharajá Sawai Jai Singh II, estos históricos bazares son famosos por sus artesanías tradicionales de Rajasthani, que incluyen joyas de piedras preciosas, cerámica azul, textiles y artículos de cuero.

Hawa Mahal

El Hawa Mahal, o «Palacio de los Vientos», es un famoso palacio de cinco pisos en Jaipur, India, construido en 1799 por el Maharajá Sawai Pratap Singh. Su distintiva fachada rosa con forma de panal, que presenta 953 pequeñas ventanas (jharokhas), fue diseñada para permitir que las mujeres reales observaran las festividades callejeras sin ser vistas mientras proporcionaba ventilación. Construido con arenisca roja y rosa, es un ejemplo impresionante de la arquitectura Rajput y sigue siendo una atracción turística importante.

City Palace

El City Palace en Udaipur, India, es un extenso complejo palaciego situado a orillas del Lago Pichola. Fundado por el Maharana Udai Singh II en 1559, sirvió como la sede principal de la dinastía Mewar durante siglos. El palacio es conocido por su magnífica mezcla de estilos arquitectónicos de Rajasthani, Mughal, europeos y chinos.

Fuerte Amer

El Fuerte Amer es una majestuosa fortaleza en la cima de una colina ubicada en Jaipur, India, construida en el siglo XVI por el Raja Man Singh I. Es conocido por sus grandes palacios, intrincados tallados en mármol y arenisca roja, y un sistema único de canales de agua fría que recorren sus habitaciones. El fuerte muestra una mezcla de estilos arquitectónicos hindúes y mogoles y fue la residencia principal de los Maharajás Rajput.

Chandni Chowk

Chandni Chowk es un mercado histórico ubicado en el Viejo Delhi, India, originalmente construido en el siglo XVII por el Emperador Mughal Shah Jahan. Fue diseñado para ser una avenida amplia y arbolada con un canal central que brillaba a la luz de la luna, lo que le dio a la área su nombre, que significa «Plaza de la Luz de Luna». Hoy en día, sigue siendo un centro bullicioso y vibrante conocido por sus callejones estrechos, diversas tiendas y rico patrimonio cultural.

Templo Akshardham

El Templo Akshardham es un complejo de templos hindúes moderno en Delhi, India, inaugurado en 2005. Fue construido por Bochasanwasi Akshar Purushottam Swaminarayan Sanstha (BAPS) y está dedicado a Bhagwan Swaminarayan. El monumento muestra milenios de cultura, arquitectura y espiritualidad india e hindú a través de su estructura de piedra intrincadamente tallada, que se construyó utilizando principios arquitectónicos antiguos sin acero estructural.

Fuerte Rojo

El Fuerte Rojo es un complejo fortificado histórico del siglo XVII en Delhi, India, construido por el Emperador Mughal Shah Jahan cuando trasladó su capital de Agra a Delhi. Construido de arenisca roja, sirvió como la residencia principal de los emperadores mogoles durante casi 200 años y fue el centro ceremonial y político del imperio. Hoy en día, es una atracción turística popular y un poderoso símbolo de la historia de la India, con el primer ministro de la India pronunciando un discurso desde sus almenas cada Día de la Independencia.