Nueva Delhi, 10 de julio. El primer ministro Narendra Modi regresó a India este jueves tras sus visitas a Ghana, Trinidad y Tobago, Argentina, Brasil y Namibia. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, la gira del PM Modi fue altamente exitosa.
El PM Modi alcanzó un hito significativo durante su gira por cinco países. Ha pronunciado discursos en 17 parlamentos extranjeros, igualando el récord combinado de todos los ex primeros ministros del partido del Congreso. Este logro se consolidó en la primera semana de julio de 2025, tras sus recientes discursos en Ghana, Trinidad y Tobago y Namibia.
Este compromiso global destaca al PM Modi como uno de los líderes más activos de India. Los ex primeros ministros del Congreso tardaron décadas en alcanzar este hito: Manmohan Singh habló siete veces, Indira Gandhi cuatro, Jawaharlal Nehru tres, Rajiv Gandhi dos y P.V. Narasimha Rao una.
El PM Modi logró esta cifra en poco más de una década, reflejando un cambio en el enfoque diplomático de India. Su reciente gira no solo fortaleció los lazos con naciones africanas y caribeñas, sino que también amplificó la voz de India en el Sur Global.
En Ghana, el PM Modi fue condecorado con la ‘Orden de la Estrella de Ghana’, marcando la primera visita de un primer ministro indio en más de 30 años.
Además, Brasil le otorgó su máxima distinción, el ‘Gran Collar de la Orden Nacional de la Cruz del Sur’. El viernes pasado, durante su visita de dos días a Trinidad y Tobago, recibió la ‘Orden de la República de Trinidad y Tobago’, convirtiéndose en el primer líder extranjero en recibir este honor.
El PM Modi también fue condecorado con el máximo galardón civil de Namibia, la ‘Orden de la Welwitschia Mirabilis más Antigua’. Este fue su 26° reconocimiento global, recibido durante esta gira por cinco países.
En Trinidad y Tobago, se dirigió al Parlamento durante las celebraciones por los 180 años de la llegada de los indios. En su discurso, reiteró el apoyo inquebrantable de India a las naciones en desarrollo.
Se paró frente a la Silla del Presidente, obsequiada por India en 1968, llamándola un símbolo de amistad duradera que ha resistido el paso del tiempo.
El Parlamento de Namibia abordó con él valores democráticos compartidos, alianzas tecnológicas y aspiraciones en salud e infraestructura digital.
Al recibir el máximo honor civil de Namibia, la cámara parlamentaria resonó con cánticos de «Modi, Modi». Este logro histórico no es solo un honor personal, sino que refleja la creciente influencia de India en la diplomacia global.
Orden de la Estrella de Ghana
La **Orden de la Estrella de Ghana** es una distinción nacional establecida en 1960, poco después de la independencia de Ghana, para reconocer servicios excepcionales a la nación. Se otorga tanto a ciudadanos ghaneses como a dignatarios extranjeros por contribuciones destacadas en diversos campos, incluidos liderazgo, diplomacia y desarrollo social. La orden refleja el orgullo de Ghana por su soberanía y su compromiso con la excelencia y el progreso nacional.
Gran Collar de la Orden Nacional de la Cruz del Sur
El **Gran Collar de la Orden Nacional de la Cruz del Sur** es la máxima distinción dentro de la orden nacional más antigua de Brasil, establecida en 1822 por el emperador Pedro I para reconocer servicios militares y civiles excepcionales. Inspirada en órdenes de caballería europeas, simboliza los vínculos históricos de Brasil con la monarquía y luego se convirtió en un importante galardón diplomático. Hoy, es otorgado por el presidente brasileño a jefes de Estado extranjeros y figuras destacadas por contribuciones excepcionales a la nación.
Orden de la República de Trinidad y Tobago
La Orden de la República de Trinidad y Tobago es la máxima distinción nacional otorgada por el gobierno de Trinidad y Tobago, establecida en 2008 para reconocer servicios distinguidos a la nación. Se concede a ciudadanos y extranjeros por contribuciones excepcionales en campos como servicio público, artes, ciencia y desarrollo comunitario. El honor refleja el compromiso del país con la excelencia y el orgullo nacional.
Orden de la Welwitschia Mirabilis más Antigua
La Orden de la Welwitschia Mirabilis más Antigua es una distinción nacional de Namibia otorgada por servicios excepcionales a la conservación, protección ambiental y estudio del patrimonio natural único del país. Nombrada en honor a la planta *Welwitschia mirabilis*, un fósil viviente endémico del desierto de Namib, la orden refleja el compromiso de Namibia con la preservación de su biodiversidad. Establecida tras la independencia (probablemente en los años 90), honra a personas u organizaciones que contribuyen al entendimiento y protección de los tesoros ecológicos de Namibia.
Silla del Presidente
La **Silla del Presidente** es un símbolo prominente de autoridad en la Cámara de los Comunes del Reino Unido, tradicionalmente ocupada por el Presidente que dirige los debates. El diseño actual, del siglo XIX, refleja el estilo neogótico y se ubica en el centro de los procedimientos parlamentarios. Su historia se remonta a siglos, encarnando las tradiciones de la democracia británica y el rol imparcial del Presidente desde el siglo XIV.