Washington/Islamabad. A pesar de sufrir grandes pérdidas en la Operación Sindoor, Pakistán continúa lanzando amenazas vacías.
El jefe del ejército pakistaní y autoproclamado mariscal de campo, Asim Munir, ha vuelto a amenazar a India con un ataque nuclear. Munir se encuentra actualmente de visita en EE.UU. y realizó estas polémicas declaraciones durante una cena en el Grand Hyatt Hotel de Tampa, Florida.
Frente al empresario pakistaní Adnan Asad y otros invitados, Munir afirmó que si la existencia de Pakistán se ve amenazada en una guerra con India, «arrastrarán a medio mundo con ellos». Añadió que el río Indo no es propiedad ancestral de India y que Pakistán no tiene escasez de misiles.
Munir acusó a India de violar el Tratado de las Aguas del Indo, poniendo en riesgo a 250 millones de personas con hambre y sed. Advirtió que Pakistán esperará a que India termine la construcción de su presa para luego destruirla con misiles.
El primer ministro indio, Narendra Modi, ya ha dejado claro que India no se intimidará por amenazas nucleares. Además, Modi ha reiterado en el Parlamento y en diversas plataformas que la Operación Sindoor no ha terminado, solo se ha pospuesto. Cualquier acción terrorista de Pakistán será considerada un acto de guerra y recibirá una respuesta contundente.
Operación Sindoor
La «Operación Sindoor» se refiere a una controvertida campaña cultural y social en India, donde grupos nacionalistas hindúes organizaron bodas masivas para convertir a mujeres no hindúes (a menudo de comunidades marginadas) al hinduismo mediante la aplicación simbólica de *sindoor* (bermellón), una marca tradicional de las mujeres hindúes casadas. La práctica ha sido criticada por promover la coerción religiosa y dirigirse a grupos vulnerables, especialmente mujeres tribales y cristianas, como parte de agendas nacionalistas hindúes más amplias. Los críticos argumentan que socava la libertad religiosa, mientras que los defensores afirman que «reconvierte» a las mujeres a su fe «original».
Grand Hyatt Hotel
El Grand Hyatt Hotel es una cadena de hoteles de lujo conocida por sus alojamientos de alta gama y servicios de clase mundial, con ubicaciones en ciudades importantes de todo el mundo. Fundado en 1969 por Jay Pritzker, la marca Hyatt se expandió con la línea Grand Hyatt, ofreciendo propiedades más grandes y opulentas que suelen incluir restaurantes gourmet, spas y espacios para eventos. Muchos Grand Hyatt son hitos arquitectónicos, como el Grand Hyatt Hong Kong, inaugurado en 1989 y famoso por sus vistas al puerto y su diseño distintivo.
Tampa
Tampa, una vibrante ciudad en la costa del Golfo de Florida, tiene una rica historia que se remonta a su fundación en 1823 como puesto militar. Creció significativamente a fines del siglo XIX con la industria tabacalera, liderada por trabajadores inmigrantes, especialmente de Cuba, lo que le valió a Ybor City el apodo de «Capital Mundial del Cigarro». Hoy, Tampa es conocida por su cultura diversa, su puerto activo y atracciones como Busch Gardens y el histórico Tampa Theatre.
Florida
Florida, un estado sureño de EE.UU., es conocido por su clima cálido, playas y mezcla cultural vibrante. Originalmente habitado por tribus indígenas como los seminolas, fue colonizado por España en el siglo XVI antes de convertirse en territorio estadounidense en 1821. Hoy es un importante destino turístico, famoso por atracciones como Walt Disney World, los Everglades y la escena artística diversa de Miami.
Río Indo
El **río Indo** es uno de los más largos de Asia, fluyendo a través de China, India y Pakistán. Fue la cuna de la antigua **civilización del valle del Indo** (alrededor del 2600–1900 a.C.), una de las primeras culturas urbanas del mundo. Hoy sigue siendo vital para la agricultura, la energía hidroeléctrica y el suministro de agua en Pakistán.
Tratado de las Aguas del Indo
El **Tratado de las Aguas del Indo** es un acuerdo de reparto de agua firmado en 1960 entre India y Pakistán, mediado por el Banco Mundial. Asigna las aguas del sistema del río Indo, otorgando a Pakistán el control de los ríos occidentales (Indo, Jhelum, Chenab) e India los orientales (Ravi, Beas, Sutlej). A pesar de tensiones políticas, el tratado sigue vigente, aunque ocasionalmente surgen disputas por proyectos de presas y uso del agua.
Parlamento
El **Parlamento** se refiere al cuerpo legislativo supremo en muchos países, destacando especialmente el **Parlamento del Reino Unido**, que data del siglo XIII y es una de las instituciones democráticas más antiguas en funcionamiento continuo. Consta de dos cámaras: la **Cámara de los Comunes** (elegida) y la **Cámara de los Lores** (designada y hereditaria), y se reúne en el **Palacio de Westminster**, un edificio histórico neogótico en Londres. El Parlamento juega un papel clave en la creación de leyes, gobernanza y rendición de cuentas del gobierno.
Operación Sindoor
La «Operación Sindoor» se refiere a una controvertida campaña cultural y social en India, a menudo asociada con grupos nacionalistas hindúes, que promueve la práctica de que las mujeres hindúes casadas usen sindoor (polvo bermellón) como símbolo de estado marital. La campaña ha sido criticada por reforzar normas patriarcales y dirigirse a matrimonios interreligiosos, especialmente aquellos que involucran a mujeres hindúes y hombres musulmanes. Su historia está ligada a tensiones políticas y sociales más amplias en torno a la identidad religiosa y roles de género en la India contemporánea.