MANILA – El secretario de la Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades (TESDA), Jose Francisco Benitez, instó a los estudiantes a considerar el aprendizaje continuo y la mejora de habilidades.

«La actualización de habilidades nunca termina porque las exigencias y competencias requeridas en los empleos están en constante evolución», declaró durante la conferencia posterior al Discurso sobre el Estado de la Nación (SONA) en la ciudad de San Juan.

Benitez expresó su esperanza de que los estudiantes comprendan que la formación y habilidades adicionales también les ayudarán a conseguir buenos empleos.

La educación técnica vocacional (tech-voc) se está integrando gradualmente en el currículo de la escuela secundaria superior.

TESDA está realizando evaluaciones a estudiantes de secundaria superior para que puedan obtener certificados nacionales (NC) II o III.

Según Benitez, alrededor de 175,000 estudiantes de secundaria superior fueron certificados en 2024.

«Esto es crucial para los estudiantes de secundaria superior. Según encuestas realizadas por industrias y empresas, cuatro de cada cinco compañías están dispuestas a contratar a estos estudiantes si cuentan con certificación de habilidades», afirmó.

El director de TESDA añadió que ofrecer formación constante en mejora y reciclaje de habilidades es una de las estrategias del gobierno para abordar la falta de correspondencia entre habilidades y demandas laborales.

En su cuarto SONA el pasado lunes, el presidente Ferdinand R. Marcos Jr. anunció que se destinarán casi 60 mil millones de pesos para educación gratuita en universidades públicas y programas técnico-vocacionales.

Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades (TESDA)

La **Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades (TESDA)** es una agencia gubernamental filipina establecida en 1994 para supervisar la educación y formación técnica y vocacional (TVET). Fue creada mediante la **Ley de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades de 1994** (Ley de la República N° 7796) para promover el desarrollo de habilidades laborales y mejorar las oportunidades de empleo. TESDA ofrece diversos programas de formación, certificaciones y alianzas con la industria para fortalecer la mano de obra calificada del país.

Discurso sobre el Estado de la Nación (SONA)

El **Discurso sobre el Estado de la Nación (SONA)** es un discurso anual del presidente de Filipinas ante el Congreso, donde se detallan los logros, planes y directrices del gobierno. Inspirado en el Estado de la Unión de EE.UU., está mandatado por la Constitución filipina de 1987 y sirve como plataforma clave para la transparencia y rendición de cuentas. El evento, celebrado en el Complejo Batasang Pambansa en Quezon City, es una tradición política importante que se remonta a la era del Commonwealth bajo el presidente Manuel L. Quezón.

Ciudad de San Juan

San Juan es una ciudad altamente urbanizada en Metro Manila, Filipinas, conocida por su historia y sitios culturales. Fundada en 1623, tuvo un papel relevante durante la Revolución Filipina contra el dominio español. Hoy es famosa por lugares como el Santuario de Pinaglabanan, que conmemora la Batalla de San Juan del Monte, y el centro comercial Greenhills, un importante polo comercial.

MANILA

Manila, capital de Filipinas, es una ciudad vibrante con una rica historia que se remonta a su fundación en 1571 por conquistadores españoles. Conocida por su mezcla de arquitectura colonial, rascacielos modernos y mercados bulliciosos, alberga sitios históricos como Intramuros (la ciudad amurallada) y el Parque Rizal, dedicado al héroe nacional José Rizal. Hoy es un centro cultural y económico que refleja siglos de influencias españolas, estadounidenses y filipinas.

Certificados Nacionales (NC) II o III

Los Certificados Nacionales (NC) II o III son cualificaciones vocacionales emitidas por TESDA en Filipinas, que acreditan competencias en habilidades técnicas o vocacionales específicas. Forman parte del esfuerzo nacional para mejorar la preparación laboral: el NC II cubre habilidades intermedias y el NC III, habilidades avanzadas o de supervisión. Son requeridos en industrias como construcción, hostelería, automoción y salud, y se obtienen mediante programas de formación y evaluación.