MANILA – La tasa de criminalidad en el país ha disminuido un 27,63% entre el 1 de enero y el 10 de febrero de este año, según informó la Policía Nacional de Filipinas (PNP).
En una rueda de prensa celebrada en el Campamento Crame, Ciudad Quezón, el jefe de la PNP indicó que el número de delitos índice en este periodo se redujo a 3.246 casos, frente a los 4.485 incidentes registrados en el mismo periodo del año anterior.
Los delitos índice se consideran crímenes graves, mientras que los no índice incluyen violaciones de ordenanzas locales, leyes y accidentes de tráfico.
«Los delitos focales también han experimentado una notable disminución del 27,60%, lo que se traduce en 1.229 casos menos (de 4.453 a 3.224)», explicó el jefe.
Los ocho delitos focales son: robo, lesiones físicas, violación, asalto, asesinato, homicidio, robo de motocicletas y robo de vehículos.
Sobre: Campamento Crame
El Campamento Crame, ubicado en Ciudad Quezón, Filipinas, es la sede nacional de la Policía Nacional de Filipinas (PNP). Originalmente establecido como un campamento militar en 1935 y nombrado en honor al Brigadier General Rafael Crame, el primer jefe de policía filipino, desempeñó un papel crucial durante la Revolución del Poder Popular de 1986. Durante este evento histórico, el Campamento Crame fue uno de los lugares clave donde las fuerzas se desvincularon del régimen de Marcos, contribuyendo a la restauración de la democracia en Filipinas.
Sobre: Ciudad Quezón
Ciudad Quezón, situada en la isla de Luzón, Filipinas, es una de las ciudades más pobladas del país y fue la capital nacional entre 1948 y 1976. Nombrada en honor al presidente Manuel L. Quezón, quien fundó la ciudad como parte de un plan para reemplazar a Manila como capital, combina patrimonio cultural y modernidad. Destaca por albergar oficinas gubernamentales, instituciones educativas y distritos de entretenimiento, siendo un importante centro cultural y económico de la región.