MANILA – Varios conductores y operadores de jeepneys tradicionales han elogiado a la Oficina de Transporte Terrestre (LTO) bajo la administración Marcos tras la implementación de varios servicios digitalizados, el más reciente siendo el sistema de renovación en línea de licencias de conducir (ODLRS) a través de la aplicación móvil eGovPH.

En una entrevista en una terminal de jeepneys en General Trias, Cavite, el conductor Romeo Magura dijo que la nueva función ODLRS reducirá inconvenientes y costos, eliminando la necesidad de intermediarios.

«Aunque aún no lo he probado, creo que es bueno porque ya no tendré que ir a la LTO. La licencia te llegará a casa. No se necesitan ‘fixers’ porque todo es en línea», comentó.

Rosalie, ayudante en la misma terminal, mencionó que muchos conductores tienen dificultades para leer, lo que les complica renovar sus licencias sin ayuda.

«Con el teléfono, sus hijos pueden ayudarlos. Reduce molestias y ahorra tiempo que podrían usar para trabajar. Incluso se puede hacer de noche o temprano en la mañana», dijo.

En una entrevista telefónica, el presidente de la Liga ng Transportasyon at Operators sa Pilipinas (LTOP) expresó gratitud por la nueva función digitalizada.

«Es excelente: resuelve el problema de las largas filas, ya sea para permisos estudiantiles, licencias, registros o transferencias de vehículos», afirmó.

Con el ODLRS, todos los conductores con licencia de la LTO pueden renovar completamente en línea mediante la aplicación eGovPH, incluyendo citas de telemedicina y el programa educativo obligatorio de cinco horas.

Una vez procesado, los solicitantes pueden pagar en línea y elegir entre entrega a domicilio o recogida en la oficina distrital de la LTO más cercana.

Los conductores que renueven por la aplicación también recibirán una copia digital de su licencia.

«Todos los problemas se han resuelto con la digitalización. Esto es muy apreciado», añadió.

Además de la comodidad, destacó que las transacciones en línea son la mejor forma de eliminar a los intermediarios ilegales.

«Ya no necesitas un ‘fixer’. Incluso si estás en Mindanao —o en el extranjero— puedes renovar tu registro o licencia», señaló.

Invitó a otros operadores y conductores de vehículos de servicio público (PUV) a apoyar los esfuerzos de digitalización del gobierno, especialmente las nuevas funciones de la LTO.

«En la nueva Filipinas, solo el pueblo filipino puede impulsar al país hacia adelante», concluyó.

Bulwagang Romeo F. Edu

El Bulwagang Romeo F. Edu es un salón cultural y de eventos ubicado en Filipinas, utilizado frecuentemente para reuniones oficiales, exposiciones y actividades comunitarias. Nombrado en honor a Romeo F. Edu, una figura local destacada o contribuyente al desarrollo del área, el espacio promueve el arte, el patrimonio y eventos públicos. Aunque los detalles históricos pueden variar, refleja el compromiso de la comunidad con la cultura y la participación social.

Oficina Central de la LTO

La **Oficina Central de la LTO** (Oficina de Transporte Terrestre) es el centro administrativo principal de la agencia gubernamental filipina encargada del registro de vehículos, licencias de conducir y seguridad vial. Establecida bajo el Departamento de Transporte (DOTr), supervisa políticas y regulaciones de transporte a nivel nacional, asegurando el cumplimiento de las leyes. Su historia se remonta al siglo XX, evolucionando desde la Sección de Vehículos Motorizados del Bureau of Public Works hasta convertirse en una agencia clave en la modernización del transporte filipino.

East Avenue

East Avenue es una calle histórica en Rochester, Nueva York, conocida por sus mansiones y arquitectura. Desarrollada entre los siglos XIX y XX, fue hogar de industriales adinerados y se la denomina «Millionaires’ Row». Hoy conserva casas históricas, iglesias y monumentos culturales.

Ciudad Quezón

Ciudad Quezón es una ciudad planificada en Filipinas, establecida en 1939 como capital bajo el presidente Manuel L. Quezon. Aunque Manila la reemplazó como capital oficial en 1976, sigue siendo la ciudad más poblada del país y un centro político, económico y cultural. Destacan el Quezon Memorial Circle, la Universidad de Filipinas Diliman y el Batasang Pambansa Complex.

General Trias

General Trias, en Cavite, Filipinas, es una ciudad con gran importancia histórica, originalmente llamada *San Francisco de Malabon*. Fue clave en la Revolución Filipina contra España y donde se firmó el *Acta de Independencia* en 1898. Hoy combina su pasado revolucionario con crecimiento industrial y residencial cerca de Metro Manila.

Cavite

Cavite es una provincia histórica en Filipinas, ubicada al sur de la bahía de Manila. Fue escenario del Motín de Cavite (1872) y la Revolución Filipina (1896). Hoy es conocida por su patrimonio cultural, hitos como el Santuario Aguinaldo y su desarrollo urbano e industrial.

Liga ng Transportasyon at Operators sa Pilipinas

La *Liga ng Transportasyon at Operators sa Pilipinas* (LTOP) es una federación nacional de operadores y conductores de transporte en Filipinas, que aboga por sus derechos y bienestar. Participa en temas como tarifas, programas de modernización y condiciones laborales. Aunque su fecha de fundación es incierta, ha sido clave en negociaciones con agencias gubernamentales para influir en políticas de transporte.

Mindanao

Mindanao es la segunda isla más grande de Filipinas, conocida por su diversidad cultural e historia vibrante. Alberga grupos indígenas como los Lumad y los Moros, y fue centro de comercio, islamización (siglo XIV) y resistencia colonial. Hoy destaca por su belleza natural, como el Monte Apo, y su mezcla de tradiciones, aunque enfrenta desafíos de conflicto y desarrollo.