MANILA – El aumento del apoyo agrícola y las áreas cosechadas de palay (arroz sin cáscara) han contribuido al récord histórico de producción en Filipinas durante el primer semestre del año, según el Departamento de Agricultura (DA).
Según los últimos datos, el país alcanzó más de 9,077 millones de toneladas métricas (TM) de producción de palay entre enero y junio, superando el récord anterior de 9,026 TM en el mismo periodo de 2023 y los 8,53 millones de TM del año pasado.
Un portavoz señaló que las intervenciones del gobierno, enfocadas en garantizar la seguridad alimentaria y la asequibilidad, están empezando a dar resultados.
«El aumento es de casi 600.000 toneladas métricas. Es significativo: un récord histórico. El anterior récord se estableció en 2023», declaró en una entrevista.
«Nuestro apoyo, incluyendo mecanización y riego, está dando frutos. También hemos distribuido una cantidad considerable de semillas de alta calidad».
En cuanto a mecanización, ya se han distribuido 37.085 máquinas agrícolas a 7.338 grupos de agricultores, mientras que 12.445 unidades de maquinaria y equipos se entregaron a 6.869 cooperativas y asociaciones agrícolas.
Para el sistema de procesamiento de arroz, 101 de las 151 instalaciones previstas ya están operativas desde mayo. Además, se han irrigado 88.646 hectáreas bajo el programa de expansión de riego, beneficiando a 1,27 millones de agricultores en todo el país.
También se otorgaron ayudas en fertilizantes por valor de 23.000 millones de pesos filipinos (PHP) a 5,66 millones de agricultores, impulsando la producción local.
El récord de producción también se debió al aumento de las áreas cosechadas y a condiciones climáticas favorables.
Los datos mostraron que las áreas cosechadas de palay aumentaron a más de 2,12 millones de hectáreas, frente a 2,065 millones en el mismo periodo de 2024.
«Un aumento de esa magnitud es significativo. También desmiente las afirmaciones de que los agricultores ya no siembran. En realidad, las áreas cosechadas están creciendo», afirmó el portavoz.
Añadió que los agricultores pudieron verse motivados por los mayores ingresos del año pasado, a pesar del aumento de costes, ya que el precio medio del palay subió a 23,48 PHP en 2024, frente a 19,88 PHP en 2023.
Este incremento generó un retorno bruto de 95.906 PHP por hectárea y un beneficio neto de 36.211 PHP por hectárea, comparado con 82.914 PHP y 26.423 PHP, respectivamente, en 2023.
Esto se traduce en una relación beneficio-coste neta de 0,61 PHP por cada kg. de palay vendido, frente a 0,47 PHP en 2023.
Con estos resultados del primer semestre de 2025, hay optimismo de que Filipinas pueda alcanzar su objetivo récord de producción anual de palay: 20,46 millones de TM.