El jefe del Comando de la Policía Regional (APC) de Mindanao Occidental, el Teniente General Bernard Banac, ha sido nombrado subjefe de administración de la Policía Nacional de Filipinas (PNP), convirtiéndose en el segundo oficial de mayor rango después del jefe de la PNP, el General Nicolas Torre III.
Según una orden del 5 de agosto confirmada por la oficina de información pública de la PNP, Banac asumirá el cargo este miércoles.
Banac intercambió roles con el Teniente General Jose Melencio Nartatez Jr., quien ahora es el comandante del APC de Mindanao Occidental.
Graduado de la Academia Militar de Filipinas (PMA) Promoción 1992, Banac se unió a la Fuerza de Acción Especial (SAF) tras graduarse y luego sirvió como Ayudante del Secretario del Interior y Gobierno Local entre 1996 y 1998.
En 2012, fue reconocido como uno de los Policías Destacados en Servicio (COPS) por la Fundación Metrobank.
Banac fue nombrado Director Provincial de la provincia de Sorsogon en 2014 y luego se unió a la Dirección de Operaciones como Jefe de la División de Operaciones de Seguridad Interna.
Entre 2019 y 2020, se desempeñó como portavoz de la PNP y jefe de la Oficina de Información Pública.
Policía Nacional de Filipinas
La **Policía Nacional de Filipinas (PNP)** es la fuerza policial nacional de Filipinas, establecida en 1991 bajo la Ley de la República 6975, reemplazando a la antigua Policía Filipina y Policía Nacional Integrada. Opera bajo el Departamento del Interior y Gobierno Local (DILG) y es responsable de la aplicación de la ley, la seguridad pública y la prevención del crimen a nivel nacional. La PNP tiene sus raíces en las milicias de la época colonial española y ha evolucionado a través de varias reorganizaciones, incluyendo reformas estadounidenses y posteriores a la independencia.
Academia Militar de Filipinas
La **Academia Militar de Filipinas (PMA)** es la principal institución militar de Filipinas, fundada en 1898 en Malolos, Bulacán, y trasladada a la ciudad de Baguio en 1908. Modelada según la Academia Militar de EE.UU. en West Point, forma a futuros oficiales de las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) con énfasis en liderazgo, disciplina y servicio nacional. Conocida por su riguroso plan de estudios y los icónicos ritos de graduación «espartanos», la PMA ha formado a muchos de los principales líderes militares del país.
Fuerza de Acción Especial
La **Fuerza de Acción Especial (SAF)** es la unidad de élite antiterrorista de la Policía Nacional de Filipinas (PNP), creada en 1983 para combatir amenazas de alto riesgo, como insurgencias y situaciones de rehenes. Inspirada en fuerzas especiales internacionales, ha tenido roles clave en operaciones importantes, como el asedio de Marawi en 2017 contra militantes vinculados al ISIS. Reconocida por su entrenamiento riguroso y valentía, la SAF sigue siendo una fuerza crítica para la seguridad nacional.
Fundación Metrobank
La Fundación Metrobank es el brazo de responsabilidad social corporativa del Metropolitan Bank & Trust Company (Metrobank) en Filipinas, establecido en 1979. Se enfoca en educación, salud y arte, ofreciendo becas, premios a docentes y programas de desarrollo comunitario. A lo largo de los años, se ha convertido en un pilar clave del apoyo a la excelencia y el progreso social en Filipinas.
Provincia de Sorsogon
La provincia de Sorsogon, ubicada en la región de Bicol en Filipinas, es conocida por sus impresionantes atracciones naturales, como el volcán Bulusán y playas prístinas como Subic y Rizal. Históricamente, fue un importante centro comercial durante la época colonial española y tuvo un papel en el comercio de galeones. Hoy también se celebra por los avistamientos de tiburón ballena (butanding) y festivales locales vibrantes, como el Festival Kasanggayahan, que honra su herencia cultural.
Dirección de Operaciones
La **Dirección de Operaciones (DO)** es una división clave dentro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU., responsable de operaciones encubiertas, recolección de inteligencia y actividades clandestinas en el extranjero. Creada durante los primeros años de la Guerra Fría, evolucionó desde la Oficina de Operaciones Especiales (OSO) de la CIA y ha tenido un papel central en espionaje, contraterrorismo y recopilación de inteligencia extranjera. La DO opera globalmente, a menudo bajo cobertura profunda, para apoyar objetivos de seguridad nacional.
División de Operaciones de Seguridad Interna
La **División de Operaciones de Seguridad Interna (ISOD)** es una unidad especializada dentro de ciertas agencias de seguridad nacional o policiales, enfocada típicamente en contraterrorismo, contrainsurgencia y amenazas a la seguridad doméstica. Históricamente, estas divisiones han estado activas en países con conflictos internos, como Filipinas, donde la ISOD tuvo un papel en combatir insurgencias comunistas y separatistas. Estas unidades suelen operar con amplia autoridad, pero han enfrentado críticas por preocupaciones sobre derechos humanos.
Oficina de Información Pública
La Oficina de Información Pública (PIO) es un departamento gubernamental o institucional responsable de difundir noticias oficiales, actualizaciones y comunicaciones al público. Históricamente, estas oficinas surgieron a principios del siglo XX cuando los gobiernos reconocieron la necesidad de una comunicación estructurada con el público, transparencia y relaciones con los medios. Hoy, las PIO tienen un papel clave en gestión de crisis, educación pública y mantenimiento de la confianza entre instituciones y ciudadanos.