Gran Avance Científico en Energías Renovables

Tecnología Revolucionaria de Paneles Solares Alcanza una Eficiencia Récord

Células solares avanzadas en condiciones de prueba de laboratorio

Un equipo de investigación ha desarrollado con éxito una nueva generación de células fotovoltaicas con una eficiencia confirmada del 47,3%, un nuevo récord mundial en conversión de energía solar. Este avance se logró utilizando una nueva estructura de material de perovskita que reduce significativamente la pérdida de energía.

«Este nivel de eficiencia se consideraba teóricamente imposible para las células solares de unión única. Representa un salto monumental», declaró el investigador principal durante la presentación del prototipo.

Las nuevas células no solo son más eficientes, sino también más baratas de producir que los modelos comerciales actuales. La fabricación utiliza un proceso de impresión simplificado, lo que reduce costos y es más fácil de escalar para la producción en masa.

Impacto Potencial y Próximos Pasos

Arte conceptual de una futura granja solar que utiliza la nueva tecnología

La adopción generalizada de esta tecnología podría reducir drásticamente el coste de la electricidad solar, acelerando la transición global hacia energías limpias. Los cálculos iniciales sugieren una posible reducción del coste de la energía solar de entre un 60% y un 75% en la próxima década.

La siguiente fase del proyecto implica construir una planta piloto de fabricación para probar el proceso de producción a gran escala. Se anticipa que los primeros paneles disponibles comercialmente que incorporen esta tecnología llegarán al mercado en un plazo de 24 a 30 meses, pendientes de las aprobaciones regulatorias finales y las exitosas pruebas de durabilidad.

  • Eficiencia récord en conversión de energía del 47,3%.
  • Utiliza una formulación de perovskita estable y libre de plomo.
  • El coste de producción se estima un 40% menor que el de los paneles de alta eficiencia actuales.
  • Se espera que acorte significativamente el tiempo de amortización energética de las instalaciones solares.