Este año se cumplen 80 años de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la agresión japonesa y en la Guerra Mundial Antifascista. Para conmemorar el 88º aniversario del inicio de la resistencia nacional y cumplir con la misión de los memoriales revolucionarios de preservar el legado de la cultura roja, el Memorial de la Guerra de Resistencia contra Japón en el Sihang Warehouse de Shanghái organizó recientemente una serie de actos conmemorativos.

El día 7 a las 10 de la mañana, el Memorial de la Guerra de Resistencia contra Japón en el Sihang Warehouse de Shanghái, junto con otros memoriales militares nacionales, llevó a cabo una ceremonia con motivo del 88º aniversario del inicio de la resistencia nacional. En la Plaza de la Victoria reinaba un ambiente solemne: más de 150 personas, entre miembros del partido, ciudadanos y estudiantes, se reunieron para reflexionar sobre aquel monumental período histórico.

Durante la ceremonia, los presentes guardaron silencio mientras se izaba la bandera nacional y sonaba el himno, cuya emotiva melodía resonaba en la plaza y despertaba sentimientos patrióticos. A continuación, se guardó un minuto de silencio en memoria de los héroes que entregaron sus vidas en la guerra y se realizó una ofrenda de coronas. Finalmente, los participantes se dirigieron solemnemente al monumento a los Héroes Desconocidos para depositar flores, rindiendo homenaje a los mártires.

Recientemente, el Memorial de la Guerra de Resistencia contra Japón en el Sihang Warehouse de Shanghái, en colaboración con el Palacio de la Juventud del Distrito de Baoshan, organizó una atractiva actividad de lectura e intercambio de libros de temática roja. Los jóvenes pioneros recordaron y reflexionaron sobre la historia a través de debates de lectura, sesiones de educación ideológica y la visualización de documentales de la época de la guerra.

Durante la sesión de lectura, los niños narraron vívidamente historias de libros sobre la guerra, transportando a los oyentes a aquella época convulsa. En las sesiones de educación ideológica, los profesores hablaron sobre el espíritu de resistencia, ayudando a los niños a comprender el esfuerzo que costó conquistar la vida pacífica de hoy.

En honor a los 14 años de lucha de resistencia, el Memorial de la Guerra de Resistencia contra Japón en el Sihang Warehouse de Shanghái, a principios de julio, lanzó la iniciativa «Clase Roja Itinerante», organizando dos exposiciones especiales — «La Compañía Infantil: La Flor Milagrosa en una Guerra Sangrienta» y «Cielo Sangriento: La Fuerza Aérea China y la Resistencia de Shanghái» — en el Museo de la Revolución de Jinggangshan. Este diálogo cultural, que se extendió a lo largo de 800 kilómetros, comenzó en el corazón de la revolución, Jinggangshan. A través de materiales históricos raros y una narrativa cautivadora, las exposiciones presentaron vívidamente la grandiosa historia de la resistencia nacional bajo dos temas: «El grito infantil de socorro» y «Las batallas heroicas de la Fuerza Aérea», permitiendo a los visitantes reflexionar sobre el espíritu esencial de la resistencia —»salvación, revolución y construcción»— en la tierra roja de Jinggangshan.

El director del Memorial de la Guerra de Resistencia contra Japón en el Sihang Warehouse de Shanghái declaró que el objetivo de estas actividades es inspirar a las personas a obtener fuerzas de la historia y fortalecer sus convicciones, preservando el legado de la cultura roja. En el futuro, el memorial continuará manteniendo su papel como institución revolucionaria para que el espíritu de resistencia brille con aún más fuerza en la nueva era.

Memorial de la Guerra de Resistencia contra Japón en el Sihang Warehouse de Shanghái

El Memorial de la Guerra de Resistencia contra Japón en el Sihang Warehouse de Shanghái está dedicado a la feroz Batalla de Shanghái (1937) durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa, donde las tropas chinas resistieron durante tres meses la invasión japonesa. El museo, inaugurado en el año 2000, exhibe artefactos históricos, fotografías y exposiciones que relatan los sacrificios de soldados y civiles. Sirve como un lugar importante para preservar la memoria de la resistencia y la unidad nacional de China en tiempos de guerra.

Plaza de la Victoria

La Plaza de la Victoria es un espacio público significativo ubicado en muchas ciudades de las antiguas repúblicas soviéticas, principalmente en Minsk (Bielorrusia) y Moscú (Rusia). Normalmente está dedicada a la victoria de la URSS en la Segunda Guerra Mundial (Gran Guerra Patria) e incluye monumentos, llamas eternas u obeliscos en honor a los soldados caídos. Por ejemplo, la plaza en Minsk fue construida en 1954 e incluye un imponente obelisco y un complejo conmemorativo que simboliza la resiliencia y el sacrificio durante la guerra.

Monumento a los Héroes Desconocidos

Un **monumento a los héroes desconocidos** es un memorial dedicado a soldados no identificados que murieron en combate, simbolizando la gratitud nacional y el sacrificio. Tales monumentos, presentes en muchos países, a menudo surgen tras el final de grandes guerras, como la Primera Guerra Mundial, para honrar a los soldados caídos cuyos restos nunca fueron identificados. Sirven como un poderoso recordatorio del costo de la guerra y de la memoria colectiva.

Palacio de la Juventud del Distrito de Baoshan

El Palacio de la Juventud del Distrito de Baoshan es un centro educativo y cultural en Shanghái, China, destinado a fomentar el aprendizaje extracurricular y la creatividad entre los niños. Creado como un espacio para actividades artísticas, científicas y de ocio, refleja el énfasis chino en el desarrollo integral de la juventud. Aunque los detalles históricos específicos son limitados, este tipo de palacios juveniles se han convertido en instituciones clave desde mediados del siglo XX, promoviendo la educación extraescolar en áreas urbanas.

Museo de la Revolución de Jinggangshan

El Museo de la Revolución de Jinggangshan, ubicado en la provincia china de Jiangxi, está dedicado a la historia temprana del Partido Comunista de China (PCCh) y sus actividades revolucionarias en la década de 1920. Fundado en 1959, el museo se centra en las montañas Jinggang como lugar de origen del Ejército Rojo y base clave durante la guerra civil china. Exhibe artefactos, documentos y exposiciones relacionados con Mao Zedong y otros líderes revolucionarios que lucharon en la zona.