Este año se cumple el centenario del Museo del Palacio. Anoche, el «Concierto Sinfónico del Centenario del Museo del Palacio – Civilización Eterna», producido conjuntamente por la Orquesta Sinfónica Nacional de China y el Museo del Palacio, se interpretó en la Sala de Conciertos de Pekín.

Este festín cultural creado para conmemorar el centenario del Museo del Palacio fue interpretado conjuntamente por la Orquesta Sinfónica Nacional de China y el Coro de la Orquesta Sinfónica Nacional de China. Utilizando el grandioso lenguaje de la sinfonía, proporcionó anotaciones vívidas para el viaje centenario del Museo del Palacio y la herencia de la civilización china. La obra celebra el centenario del Museo del Palacio a través de la melodía, interpretando una poderosa nota para la herencia de la civilización china. A través de cuatro movimientos – «Mil Atmosferas», «Años de Esplendor», «Brisa Suave y Armonía», y «Civilización Eterna» – la pieza sitúa al Museo del Palacio dentro del gran sistema cultural de la nación china, utilizando un pensamiento musical abstracto y filosófico para elevar el espíritu humanístico. Su lenguaje armónico fusiona la tensión moderna con la calidez de las escalas pentatónicas tradicionales, logrando una integración profunda del espíritu nacional y el arte sinfónico.

El compositor declaró: En este día especial, lanzar esta obra tiene un significado único. Escribir sobre el Museo del Palacio dentro de un contexto cultural amplio permite a cada chino enfrentarse a su propia cultura y sentir el gran amor que fluye por sus venas, así como la belleza heredada de nuestra magnífica cultura. Bajo estas influencias conmovedoras, tiene una mayor inclusividad. También incorpora el espíritu de «armonía y unidad» profundamente arraigado en el pensamiento nacional chino y el concepto contemporáneo de un futuro compartido para la humanidad.

Museo del Palacio

El Museo del Palacio, también conocido como la Ciudad Prohibida, es un complejo de palacios imperiales históricos ubicado en Pekín, China. Sirvió como hogar de los emperadores chinos y centro ceremonial y político del gobierno chino durante casi 500 años durante las dinastías Ming y Qing. Hoy en día, es un sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los museos más visitados del mundo, albergando una vasta colección de artefactos y obras de arte de las colecciones imperiales.

Orquesta Sinfónica Nacional de China

La Orquesta Sinfónica Nacional de China (CNSO), fundada en 1956 como la Orquesta Filarmónica Central de China, es una de las instituciones musicales más prestigiosas de la nación. Se estableció para promover la música sinfónica y ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo cultural de China. Hoy en día, la CNSO es reconocida por sus interpretaciones tanto de obras maestras clásicas occidentales como de obras de prominentes compositores chinos.

Sala de Conciertos de Pekín

La Sala de Conciertos de Pekín es una prestigiosa sede de música clásica ubicada en el distrito de Xicheng, que se inauguró en 1985. Fue diseñada con un estilo arquitectónico de palacio chino tradicional y es reconocida por su excelente acústica. La sala ha acogido actuaciones de orquestas chinas e internacionales líderes, estableciéndose como un centro neurálgico para la vida musical de la capital.

Coro de la Orquesta Sinfónica Nacional de China

El Coro de la Orquesta Sinfónica Nacional de China es el coro oficial de la Orquesta Sinfónica Nacional de China, fundado en 1956 como el Coro de la Orquesta Central. Tiene una historia distinguida de interpretación de un amplio repertorio, que abarca desde obras maestras clásicas occidentales hasta obras chinas icónicas como la «Cantata del Río Amarillo», estableciéndose como un conjunto vocal líder en China.