Aproximadamente 12 millones de personas se beneficiarán este semestre de otoño, reduciendo gastos familiares en unos 20.000 millones de yuanes

Garantizar una educación preescolar de calidad es crucial para el desarrollo saludable de millones de niños y el bienestar familiar. Recientemente, la Oficina General del Consejo de Estado emitió las «Opiniones sobre la implementación gradual de la educación preescolar gratuita».

¿Cómo se aplicará la gratuidad? ¿De dónde provendrán los fondos? ¿Cómo se asegurará la calidad? El 7 de agosto, funcionarios del Ministerio de Educación y de Finanzas respondieron estas inquietudes en una reunión informativa.

¿Cómo se eliminarán los aranceles?

Según las «Opiniones», a partir de este semestre de otoño se eliminarán las tasas del último año en jardines infantiles públicos. La política cubre a todos los niños en su último año, ya sea en instituciones públicas o privadas, urbanas o rurales. La exención se basará en los estándares locales para jardines públicos.

En instituciones públicas, se eliminará el 100% del arancel. En jardines privados autorizados, la bonificación equivaldrá al costo de un jardín público comparable. Por ejemplo, si un privado cobra 800 yuanes y el público equivalente 500, los padres solo pagarán 300 yuanes.

Las regiones con políticas más amplias podrán mantenerlas. Se insta a consolidar ayudas para familias vulnerables, evitando reducción de beneficios.

«Consideraremos cambios demográficos y condiciones fiscales para ampliar progresivamente la política», señaló un funcionario.

¿Financiamiento?

La implementación requiere sólido respaldo económico.

Las «Opiniones» establecen que la reducción de ingresos se compensará con subsidios estatales, cofinanciados por gobiernos central y locales. El gobierno central cubrirá 80%, 60% y 50% en regiones occidentales, centrales y orientales, respectivamente.

Los estándares de subsidio 2024 se basan en costos reales por alumno, con ajustes futuros según evaluaciones.

Para garantizar implementación oportuna, ya se asignaron fondos centrales que pronto se distribuirán. Los gobiernos locales deben finalizar estándares y planes rápidamente, reforzando supervisión financiera.

El Ministerio de Educación supervisará la implementación, capacitando a directivos y personal. Los preparativos concluirán en agosto para asegurar beneficios desde el inicio del semestre.

«Usaremos sistemas informáticos para verificar matrículas y asignar fondos precisamente», afirmó un oficial.

¿Se afectará la calidad?

Existe preocupación sobre posibles impactos en la calidad educativa.

La Ley de Educación Preescolar (vigente desde 1° de junio) garantiza derechos educativos. El Ministerio y otras entidades trabajarán para estandarizar operaciones y mejorar calidad, alineados con la ley y planes nacionales.

Medidas clave:

Reforzar coordinación: Clarificar roles institucionales y mejorar mecanismos locales para desarrollo sostenible.

Estandarizar operaciones: Cumplir normativas sobre calificación docente, financiamiento y aranceles, con procesos de contratación rigurosos y protocolos de seguridad.

Mejorar calidad educativa: Promover métodos centrados en el niño, aprendizaje lúdico y estimulación de la curiosidad.

Fortalecer supervisión: Responsabilizar a gobiernos locales de fiscalización, incluyendo procesos de aprobación estrictos y monitoreo continuo.

Avanzar en evaluación: Impulsar evaluaciones nacionales para transitar de acceso básico a educación preescolar de calidad.

Entre 2013-2024, la inversión central en preescolar totalizó 220.900 millones de yuanes, expandiendo significativamente la cobertura. La tasa nacional de matrícula en programas de tres años alcanzó 92% en 2024, 20 puntos porcentuales más que en 2012.

«Ajustaremos políticas para apoyar inversión local, optimizar gastos y promover educación preescolar universal, accesible, segura y de calidad», concluyó un funcionario.