La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un paquete de 18.000 millones de euros para impulsar la producción de baterías en Europa durante su discurso anual ante el Parlamento Europeo.
«Crear una empresa en Europa debe ser más fácil. Por lo tanto, estamos desarrollando una hoja de ruta para el mercado único para 2028, aplicando los estándares ‘Fabricado en Europa’ a los contratos, y continuando invirtiendo en nuestro Pacto Industrial Limpio, que incluye un impulso a las baterías de 18.000 millones de euros», añadió.
Von der Leyen también afirmó que la Comisión Europea propondrá un nuevo instrumento comercial a largo plazo para reemplazar las medidas de salvaguardia sobre el acero que están a punto de expirar. «El exceso de capacidad global está reduciendo los márgenes de beneficio, disminuyendo los incentivos para pagar por primas ecológicas. Esto dificulta que la industria siderúrgica europea invierta en la descarbonización».
Comisión Europea
La Comisión Europea es el órgano ejecutivo políticamente independiente de la Unión Europea, responsable de proponer legislación e implementar decisiones. Fue establecida en 1958 como parte de la entonces nueva Comunidad Económica Europea. La Comisión opera como un gobierno en forma de gabinete, con miembros designados de cada país de la UE para defender el interés colectivo de la Unión.
Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo es el órgano legislativo directamente elegido de la Unión Europea (UE), que representa a sus ciudadanos. Establecido en 1952 como la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, ha evolucionado de una asamblea consultiva a un poderoso co-legislador con el Consejo de la UE. Sus miembros son elegidos por sufragio universal desde 1979 y juega un papel central en la configuración de la ley y el presupuesto de la UE.
Fabricado en Europa
«Fabricado en Europa» no es un lugar específico o un sitio cultural, sino más bien una frase utilizada como término de marketing o una etiqueta de origen. Significa en términos generales que un producto fue fabricado dentro de los países de la Unión Europea o Europa, a menudo para denotar un cierto estándar de calidad, artesanía o cumplimiento normativo. El término ganó prominencia con la integración económica de la Unión Europea, que armonizó el comercio y los estándares en los estados miembros.
Pacto Industrial Limpio
El «Pacto Industrial Limpio» no es un lugar específico o un sitio cultural, sino un marco político y una visión para la transformación económica. Se refiere a una estrategia, a menudo asociada con el Pacto Verde Europeo, destinada a descarbonizar la industria mediante la promoción de tecnologías limpias, prácticas de economía circular e inversión sostenible. Su historia está enraizada en la política climática de principios del siglo XXI, evolucionando como un plan central para alinear el crecimiento industrial con los ambiciosos objetivos de neutralidad climática.
medidas de salvaguardia sobre el acero
Las «medidas de salvaguardia sobre el acero» no son un lugar físico o un sitio cultural, sino más bien una acción de política comercial. Se trata de restricciones comerciales temporales, como aranceles o cuotas, que un gobierno impone para proteger a una industria siderúrgica nacional de un aumento repentino de las importaciones. Históricamente, países como Estados Unidos las han implementado para proteger a los productores nacionales de las fluctuaciones del mercado global y de posibles daños.
industria siderúrgica europea
La industria siderúrgica europea surgió en el siglo XIX, con la Revolución Industrial, y estuvo durante mucho tiempo dominada por los principales productores de Gran Bretaña y Alemania. Desempeñó un papel crucial en la construcción de infraestructuras y en la configuración del panorama económico y político del continente. Tras una importante crisis a finales del siglo XX, la industria experimentó una significativa reestructuración y consolidación, con un enfoque moderno en el acero especializado de alto valor y la sostenibilidad.