El nuevo semestre se acerca.
Para garantizar un inicio escolar seguro y sin contratiempos para profesores y alumnos durante el clima cálido,
las aulas de las escuelas primarias y secundarias públicas y los jardines de infancia en Chengdú
han sido equipadas con aire acondicionado.
Recientemente,
la Oficina de Educación de Chengdú, junto con
la Comisión Municipal de Salud, la Oficina Municipal de Meteorología y el Centro Municipal para el Control y la Prevención de Enfermedades,
ha establecido disposiciones para la prevención y el control
de enfermedades infecciosas comunes y golpes de calor
antes y después del inicio del semestre de otoño.
Para los institutos de secundaria que actualmente realizan entrenamiento militar, la Oficina de Educación de Chengdú exige el establecimiento de un mecanismo de respuesta a alertas por altas temperaturas. Cuando la temperatura alcance los 35°C o más, se suspenderá el entrenamiento al aire libre y se sustituirá por conocimientos militares básicos u otras asignaturas que puedan impartirse en interiores. En caso de alerta roja por calor, las actividades de entrenamiento militar deberán detenerse inmediatamente. Durante el entrenamiento, los centros deben monitorizar estrechamente la información meteorológica, ajustar y optimizar razonablemente los horarios de entrenamiento en función de las condiciones climáticas, reforzar la prevención y control de golpes de calor, y garantizar servicios como suministro de agua, comidas nutritivas, baños y descanso para los estudiantes, además de aumentar la atención y el cuidado hacia ellos.
Al mismo tiempo, para las clases de educación física y las actividades deportivas al aire libre al comienzo del semestre, la Oficina de Educación de Chengdú exige que los centros realicen ajustes razonables según las condiciones meteorológicas, evitando actividades extenuantes durante los períodos de mayor calor. Las actividades al inicio deben centrarse en ejercicios de adaptación y recuperación. En caso de temperaturas elevadas, los centros pueden adaptar con flexibilidad los planes y contenidos docentes. Si es necesario realizar actividades al aire libre, deberán llevarse a cabo en zonas sombreadas, con una duración reducida y periodos de descanso más frecuentes. Cuando la temperatura sea de 35°C o superior, se suspenderán las actividades deportivas al aire libre en el campus, pudiendo trasladarse a interiores bien ventilados y con temperatura adecuada.
Además, del 25 al 31 de agosto, los centros llevarán a cabo campañas de salud patriótica centradas en la prevención y exterminación de mosquitos, realizando mejoras integrales del entorno escolar. Tras el inicio de clases, los centros deberán monitorizar diariamente la salud de profesores, personal y estudiantes, realizar un seguimiento de ausencias y permisos, e implementar sistemas de prevención como controles matutinos y vespertinos, registro y seguimiento de causas en ausencias por enfermedad, y notificación de enfermedades infecciosas. Profesores, personal y estudiantes deben responsabilizarse de su propia salud. En caso de malestar, se debe buscar atención médica de inmediato y evitar trabajar o asistir a clase estando enfermo.
Guía para Prevenir el Golpe de Calor
El golpe de calor es el tipo de enfermedad relacionada con el calor más peligroso. ¿Cómo reconocerlo?
Fiebre alta: temperatura corporal superior a 40°C (la frente o las axilas se sienten como un horno);
Pérdida de consciencia: confusión, convulsiones, delirio o incluso falta de respuesta;
Ausencia de sudor: piel seca y enrojecida sin transpiración (¡el mecanismo de enfriamiento del cuerpo falla!);
Nota: ¡Quienes hayan tenido recientemente un resfriado o diarrea son más susceptibles! Con la inmunidad baja, se debe evitar el esfuerzo excesivo bajo el sol.
Primeros Auxilios para un Golpe de Calor – ¡Los 30 Minutos de Oro!
Regla mnemotécnica: Mover, Enfriar, Humedecer, Llamar, Bajar;
Mover: trasladar inmediatamente a una zona sombreada y quitar el exceso de ropa;
Enfriar: ¡el método más rápido! Sumergir en agua fría (2-20°C), con el nivel por encima del pecho; ¿no hay bañera? Usar toallas húmedas para envolver el cuerpo y usar un ventilador;
Humedecer: usar hielo o agua fría para humedecer el cuello, las axilas y la ingle (zonas con grandes vasos sanguíneos);
Llamar: llamar simultáneamente al 120 y pedir ayuda a un adulto;
Bajar: monitorizar la temperatura continuamente, con el objetivo de reducirla por debajo de 39°C en 30 minutos;
Evitar: tomar medicamentos para la fiebre o usar fricciones con alcohol (¡puede empeorar la situación!).
¿Qué síntomas sugieren insolación/golpe de calor?
En entornos de alta temperatura (>32°C), los siguientes cuatro síntomas son indicadores claros de un posible golpe de calor.
Calor: sensación de calor inusual (quemando desde dentro);
Mareo: fatiga extrema, caminar inestable;
Desvanecimiento: vértigo, dolor de cabeza, confusión, espasmos/convulsiones;
Desorden: palidez, palpitaciones, dificultad para respirar.