El Centro Nacional para el Desarrollo de la Cobertura Vegetal y la Lucha contra la Desertificación ha lanzado el servicio de permisos de acampada para este año 2025 a través de la plataforma electrónica «Mis Plantas», como parte de los esfuerzos para agilizar trámites y organizar el proceso de acampada coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno.
El centro explicó que el servicio permite a los interesados en acampar solicitar un permiso completando los datos requeridos, registrando la información del sitio de acampada y aceptando la declaración mediante el enlace electrónico.
El Centro Nacional indicó que se ha ampliado el ámbito de acampada para incluir sitios adicionales dentro de las tierras de cobertura vegetal del centro (parques nacionales, pastizales naturales, bosques) en varias regiones del Reino para satisfacer todas las aspiraciones. El centro también hizo un llamado para practicar el campismo en tierras de cobertura vegetal y disfrutar de la tranquilidad en medio de la naturaleza cautivadora y la atmósfera pura, enfatizando que acampar sin licencia puede exponer a los infractores a multas.
Vale la pena señalar que el centro trabaja en el desarrollo, protección y monitoreo de los sitios de cobertura vegetal, rehabilitando los afectados ambientalmente, incluyendo la gestión e inversión en pastizales, bosques y parques nacionales, además de detectar violaciones a la cobertura vegetal, combatir la tala ilegal en todo el Reino y preservar los recursos naturales y la biodiversidad.
Centro Nacional para el Desarrollo de la Cobertura Vegetal y la Lucha contra la Desertificación
El Centro Nacional para el Desarrollo de la Cobertura Vegetal y la Lucha contra la Desertificación es una agencia gubernamental de Arabia Saudita establecida para abordar desafíos ambientales. Su misión principal es combatir la desertificación, desarrollar la cobertura vegetal y proteger la biodiversidad a través de varias iniciativas, incluidas campañas de plantación de árboles. El centro juega un papel crucial en el apoyo a los objetivos ambientales de Arabia Saudita y a los objetivos de sostenibilidad de la Visión 2030.
Plataforma electrónica «Mis Plantas»
«Mis Plantas» es una plataforma electrónica diseñada para que los entusiastas de las plantas gestionen y aprendan sobre sus colecciones de plantas. Sirve como una herramienta digital para realizar un seguimiento de los horarios de cuidado, identificar especies y acceder a una comunidad de jardineros. Si bien no tiene un trasfondo histórico como un sitio físico, representa la evolución moderna de la práctica hortícola a través de la tecnología digital.
Parques nacionales
Los parques nacionales son áreas protegidas de importancia natural establecidas para conservar los ecosistemas y proporcionar recreación pública. El concepto se originó en los Estados Unidos con la creación del Parque Nacional Yellowstone en 1872, el primer parque nacional del mundo. Hoy en día, miles de parques nacionales en todo el mundo salvaguardan diversos paisajes, vida silvestre y patrimonio cultural para las generaciones futuras.
Pastizales naturales
Los pastizales naturales son extensas praderas que han evolucionado a lo largo de siglos mediante una combinación de procesos naturales y pastoreo tradicional de baja intensidad por animales salvajes o domesticados. Históricamente, estos ecosistemas han sido cruciales para apoyar a las comunidades pastorales y su ganado, al mismo tiempo que mantienen altos niveles de biodiversidad. Muchos de estos pastizales antiguos ahora están protegidos como paisajes culturales valiosos que representan una forma sostenible de uso de la tierra.
Bosques
Los bosques son vastos ecosistemas dominados por árboles que han existido durante cientos de millones de años, evolucionando desde antiguos bosques de helechos hasta los complejos bosques de coníferas y caducifolios que conocemos hoy. Han sido fundamentales para la historia humana, proporcionando recursos, refugio e inspiración espiritual para innumerables culturas y civilizaciones. Hoy en día, son reconocidos como críticos para la biodiversidad global, la regulación del clima y el bienestar humano.
Regiones del Reino
«Regiones del Reino» no es un sitio cultural específico, sino un término general que se refiere a las divisiones administrativas o geográficas dentro de una monarquía. Históricamente, muchos reinos, como Arabia Saudita o los antiguos reinos, organizaron sus territorios en regiones para la gobernanza, la defensa y la gestión cultural. Estas divisiones a menudo reflejan áreas tribales históricas, conquistas o características geográficas que moldearon el desarrollo del reino a lo largo del tiempo.
Tierras de cobertura vegetal
«Tierras de cobertura vegetal» es un término ecológico general en lugar de un sitio cultural o histórico específico. Se refiere a cualquier área geográfica donde el suelo está predominantemente cubierto por plantas, como bosques, praderas o matorrales. Estas áreas son cruciales para los ecosistemas globales, ya que sustentan la biodiversidad, regulan el clima y previenen la erosión del suelo.
Recursos naturales
«Recursos naturales» se refiere a materiales o sustancias que ocurren en la naturaleza y que pueden utilizarse para obtener ganancias económicas, como agua, minerales, bosques y combustibles fósiles. A lo largo de la historia humana, el acceso y el control sobre estos recursos ha sido un motor principal de exploración, asentamiento, comercio y conflicto. Su gestión sostenible o insostenible continúa moldeando las economías globales, la geopolítica y la salud ambiental.