.article-content {
            max-width: 800px;
            margin: 0 auto;
            padding: 20px;
            font-family: Arial, sans-serif;
            line-height: 1.6;
        }
        .image-container {
            text-align: center;
            margin: 20px 0;
        }
        .image-container img {
            max-width: 100%;
            height: auto;
        }
        .info-box {
            background-color: #f5f5f5;
            padding: 15px;
            margin: 20px 0;
            border-left: 4px solid #007cba;
        }
        .caption {
            font-style: italic;
            color: #666;
            margin-top: 5px;
        }
Descubrimiento Revolucionario en la Exploración Espacial
Los científicos han logrado un avance extraordinario en la exploración espacial, descubriendo un sistema planetario con características sin precedentes. Estos hallazgos podrían cambiar fundamentalmente nuestra comprensión sobre la formación de los planetas y el potencial de vida en el universo.
Hallazgos Clave:
- Tres planetas del tamaño de la Tierra orbitando en la zona habitable
 - Composición atmosférica inusual detectada
 - Evidencia de actividad geológica en múltiples planetas
 - Sistema ubicado a 120 años luz de la Tierra
 
El descubrimiento se realizó utilizando tecnología telescópica avanzada que permite un análisis detallado de sistemas planetarios distantes. Los investigadores observaron el sistema durante más de dos años, recopilando datos exhaustivos sobre las órbitas de los planetas, las condiciones atmosféricas y el potencial para albergar vida.
Especificaciones Técnicas
El sistema planetario presenta características únicas nunca antes observadas con tanto detalle. La estrella principal es una enana roja, más pequeña y fría que nuestro Sol, sin embargo, los planetas mantienen temperaturas que podrían permitir la existencia de agua líquida.
Un análisis más detallado reveló que dos de los planetas muestran signos de geología activa, con potencial actividad volcánica y movimiento tectónico. Esta actividad geológica podría ser crucial para mantener atmósferas estables y potencialmente sustentar procesos biológicos.
Direcciones Futuras de la Investigación
El equipo de investigación ha delineado varias áreas clave para futuras investigaciones. Se dará prioridad al estudio de la composición atmosférica con mayor detalle y a la búsqueda de posibles biofirmas que puedan indicar la presencia de vida.
Próximos Pasos:
- Estudios extendidos de espectroscopía atmosférica
 - Búsqueda de biomarcadores químicos
 - Análisis de estabilidad orbital a largo plazo
 - Estudios comparativos con otros sistemas conocidos
 
Este descubrimiento representa un hito significativo en la ciencia espacial y abre nuevas posibilidades para comprender la formación planetaria y la distribución de la vida en el cosmos. La investigación continúa evolucionando a medida que se dispone de nuevos datos de las observaciones en curso.