Daca. Un alto oficial del Mando de Fuerzas Especiales de EE. UU. fue hallado muerto el sábado en un hotel de Daca, la capital de Bangladesh, lo que ha causado conmoción. El nombre del oficial era Terence Arvell Jackson.
Las agencias de inteligencia indias también han expresado preocupación por el asunto. Están realizando una investigación exhaustiva. Sin embargo, la India no ha hecho ningún comentario oficial sobre el caso.
Informes de los medios, citando a agencias de inteligencia bangladesíes, indican que Jackson había estado en Daca durante varios meses y se hospedaba en el Hotel Westin desde el 29 de agosto. Pero el verdadero propósito de su viaje sigue sin estar claro.
Su cuerpo fue entregado a la embajada de EE. UU. sin autopsia ni investigación, lo que ha generado muchas preguntas. La India quiere saber con quién se reunió Jackson en Bangladesh y qué lugares visitó.
Funcionarios indios siguen de cerca el caso
Las agencias de inteligencia indias consideran la muerte de Jackson un asunto grave para la seguridad regional. Oficiales indios están monitoreando con quién se reunió Jackson en Daca y cuáles fueron sus actividades.
Los recientes cambios políticos en Bangladesh y la creciente actividad de EE. UU. en la región han aumentado la preocupación de la India. Las agencias indias sospechan que la presencia de Jackson podría estar relacionada con actividades en curso a lo largo de la frontera entre Bangladesh y Myanmar.
Jackson tenía alrededor de 50 años y era residente de Carolina del Norte. Sirvió en el Ejército de EE. UU. durante más de 20 años y participó en varias guerras. Un oficial de inteligencia indio dijo a los medios que Jackson se unió al ejército en 2006 y estaba próximo a jubilarse.
Exembajador de EE. UU. visitó Bangladesh 6 veces en 1 año Además, las repetidas visitas a Bangladesh del exembajador de EE. UU. Peter Haas también han despertado sospechas. Haas es ahora asesor de una empresa estadounidense y ha visitado Bangladesh seis veces en el último año.
Según informes de los medios, Peter Haas se reunió el 5 de agosto con líderes de un grupo en Cox’s Bazar que estaba vinculado a movimientos políticos recientes en Bangladesh. Cabe destacar que Cox’s Bazar alberga el campo de refugiados rohingya más grande de Bangladesh.