MANILA – Las reformas del sistema gubernamental y el fortalecimiento de las instituciones son opciones mejores que pedir la renuncia de funcionarios electos, según una declaración.
«Simplemente cambiar a las personas en el poder no logrará una mejora duradera en la gobernanza del país», indicó la declaración.
En su lugar, señaló la necesidad de «reformar nuestros sistemas, fortalecer las instituciones y hacer que nuestra democracia funcione».
Esto se puede lograr mediante la implementación de medidas propuestas como la ley antidinastías, cambios a las leyes de secreto bancario y la Ley de Libertad de Información.
La declaración explicó que «la gente exige transparencia, rendición de cuentas y justicia» en medio de la investigación sobre corrupción en los proyectos de control de inundaciones del gobierno.
Por ello, planteó la necesidad de aprobar una medida propuesta que otorgue a la Comisión Independiente de Infraestructura un mandato legislativo para investigar el mal uso de los fondos gubernamentales destinados a control de inundaciones y otros proyectos de infraestructura.
También pidió a los legisladores «comprometerse con un presupuesto nacional que refleje verdaderamente nuestras prioridades nacionales, incluya solo proyectos de infraestructura prioritarios bien concebidos y basados en necesidades, y programas sociales basados en reglas, y excluya específicamente programas sociales donde la obtención de servicios dependa del clientelismo y la intervención política».
«También hacemos un llamado a convocar a un grupo multisectorial de expertos distinguidos para formular un sistema mejorado de priorización, planificación, financiación e implementación de proyectos de infraestructura pública basado en principios de buena planificación, transparencia, licitación justa y monitoreo ciudadano».
Estas medidas «son acciones inmediatas que deben establecerse para lograr reformas significativas que el país necesita».
Anteriormente, se planteó la idea de una elección anticipada que cubriera tanto los poderes ejecutivo como legislativo, sugiriendo que esto le daría al público la oportunidad de comenzar de nuevo tras los recientes escándalos sobre corrupción y mal uso de fondos públicos.