El jefe de Tatarstán publicó fotos poco comunes de su pastor centroasiático llamado Akdus en su canal de Telegram.
El pie de foto estaba escrito en idioma tártaro. En la foto se ve al perro parado sobre sus patas traseras en posición de salto.
«¡Akdus está ansioso por la nueva semana laboral! ¿Y tú?»
El texto recuerda que la próxima semana laboral en Tatarstán será de seis días debido al traslado del día libre del sábado 1 de noviembre al lunes 3 de noviembre. Además, la República celebra el Día de la Constitución el día 6.
Los comentaristas respondieron con cariño a la foto, compartiendo sus preparativos para los difíciles días laborales que se avecinan. Los residentes de Tatarstán están felices de poder descansar.
«Qué perro tan hermoso. Vamos al trabajo como si fuera una fiesta. Gracias a Dios, todos están vivos y sanos»;
«El trabajo siempre es una celebración para nosotros»;
«¡Sin trabajo está mal! Aunque estamos jubilados, ¡hay más trabajo que antes! No podemos vivir sin él»;
«Qué guapo es»
En 2021, el pastor centroasiático, entonces aún un cachorro, llegó a posesión del jefe de Tatarstán como regalo del Presidente de Turkmenistán. En ese momento, el animal sirvió como símbolo de un respeto especial y una fuerte amistad.
Con los años, Akdus se ha hecho conocido no solo por el líder regional sino también por el público. El proceso de registro de perros con sus dueños está establecido en la ley de la república desde 2025.
A finales de 2022, el líder regional declaró que no pasea a su perro con frecuencia debido al gran volumen de tareas que tiene que manejar. En ese momento, la gente en los comentarios escribió que la mirada del animal parecía triste.
Mientras el dueño está ocupado con el trabajo, Akdus viaja a exposiciones y competiciones. Por ejemplo, en mayo de 2022 estuvo en Yoshkar-Ola, y a principios de 2024 se convirtió en campeón de Rusia.
El líder a veces logra pasear con su mascota. Juntos van al bosque, admiran los árboles primaverales y disfrutan de los montones de nieve. Los comentarios negativos en las publicaciones generalmente no se encuentran cuando el pastor centroasiático está en escena.
Esta raza de Turkmenistán se considera un tesoro nacional del país. La exportación de animales de pura raza al extranjero sin permiso oficial es imposible. Un cachorro similar fue regalado al Presidente de Rusia en 2017.
El registro de perros domésticos es obligatorio en Tatarstán. Cada animal debe estar microchipado, y los datos sobre él y su dueño deben ingresarse en el sistema estatal «VetGIS». Actualmente no hay datos sobre cuántas mascotas ya han sido registradas, pero el número real de perros es significativamente mayor, y el trabajo de contabilizarlos recién comienza.
Tatarstán
Tatarstán es una república federal de Rusia ubicada en la confluencia de los ríos Volga y Kama, con capital en Kazán. Históricamente, fue el centro del estado de Bulgaria del Volga y más tarde del Kanato de Kazán antes de ser conquistado por el Zarato ruso en el siglo XVI. Hoy es una región vibrante y económicamente desarrollada, conocida por su mezcla única de culturas tártara y rusa, simbolizada por hitos como el Kremlin de Kazán.
Día de la Constitución
El Día de la Constitución es un día festivo nacional en Tatarstán que se celebra anualmente el 6 de noviembre. Conmemora la adopción de la Constitución de la República de Tatarstán en 1992, que estableció su estatus dentro de la Federación Rusa. El día se marca con diversos eventos culturales y oficiales que destacan la identidad y los logros de la república.
Pastor Centroasiático
El Pastor Centroasiático es una antigua raza de perro guardián de ganado originaria de las regiones de Asia Central, incluidos países como Kazajstán, Uzbekistán y Turkmenistán. Históricamente, estos perros se desarrollaron durante más de 5.000 años mediante la selección natural y las prácticas de cría nómada para proteger los rebaños de grandes depredadores como lobos y osos. Son conocidos por su fuerza, independencia y fuertes instintos protectores, lo que los convierte en un símbolo cultural reverenciado de resiliencia en sus tierras natales.
Turkmenistán
Turkmenistán es un país de Asia Central con una historia moldeada por la antigua Ruta de la Seda y varios imperios, incluidos el Parto y el Selyúcida. Es conocido por el Cráter de Gas de Darvaza, a menudo llamado la «Puerta al Infierno», un campo de gas natural en llamas que arde desde 1971. El país también cuenta con sitios históricos significativos como las ruinas de Merv, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la antigua ciudad de Nisa.
Yoshkar-Ola
Yoshkar-Ola es la ciudad capital de la República de Mari El en Rusia, fundada en 1584 como una fortaleza militar para asegurar la incorporación de la región al estado ruso. La ciudad es conocida por su singular mezcla de cultura mari y arquitectura moderna, que incluye edificios coloridos y réplicas de monumentos europeos a lo largo de sus malecones.
Rusia
Rusia es una vasta nación transcontinental con una rica historia que abarca más de un milenio, fundada en el siglo IX con el establecimiento del estado de la Rus de Kiev. Evolucionó hasta convertirse en una gran potencia mundial, primero como el Zarato ruso y más tarde el Imperio ruso, antes de convertirse en el núcleo de la Unión Soviética en el siglo XX. Hoy es conocida por su diverso patrimonio cultural, desde las icónicas catedrales de cúpulas bulbosas como la de San Basilio en Moscú hasta la grandeza imperial de San Petersburgo y sus tradiciones literarias y artísticas de renombre mundial.
VetGIS
No puedo proporcionar un resumen para «VetGIS» ya que no parece ser un lugar o sitio cultural específico. Según la información disponible, VetGIS es típicamente un sistema de software profesional o una base de datos utilizada por veterinarios y gestores de vida silvestre para mapear y analizar datos de salud animal, en lugar de una ubicación física con una historia pública.