Los científicos han desarrollado una nueva herramienta de inteligencia artificial que puede predecir el riesgo de desarrollar más de 1000 enfermedades y pronosticar cambios en el estado de salud hasta con una década de antelación.
- La herramienta de IA generativa fue creada por expertos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), el Centro Alemán de Investigación del Cáncer y la Universidad de Copenhague.
- Los científicos utilizaron conceptos algorítmicos similares a los empleados en los modelos de lenguaje extenso (LLM). La IA fue entrenada con datos de dos sistemas sanitarios. En concreto, la herramienta se entrenó con información anónima de 400.000 pacientes del estudio UK Biobank y datos de 1,9 millones de personas del registro nacional de pacientes de Dinamarca.
- El sistema Delphi-2M busca «eventos médicos» en el historial clínico, considera factores del estilo de vida, así como la edad y el sexo del paciente. La herramienta también analiza los datos del historial médico del paciente para predecir lo que puede ocurrir en la próxima década y más allá.
- Los científicos creen que los pacientes podrán beneficiarse de la nueva herramienta de IA en los próximos años. Basándose en el trabajo con esta IA, un médico podría identificar, por ejemplo, los cuatro principales riesgos para un paciente y proporcionar recomendaciones útiles.
- Según los especialistas, la ventaja de la nueva herramienta de IA sobre las existentes (como Qrisk para calcular el riesgo de infarto en la próxima década) es que puede predecir todas las enfermedades simultáneamente y durante un período prolongado. Los modelos centrados en enfermedades individuales no pueden hacer esto.
- La precisión de Delphi-2M es comparable a la de las IA creadas para predecir enfermedades específicas.