Se anuncia un nuevo avance en la computación cuántica

Un equipo de investigación ha desarrollado con éxito un nuevo procesador cuántico que demuestra una estabilidad sin precedentes. Este avance podría resolver en minutos cálculos complejos que llevarían miles de años a las supercomputadoras tradicionales.
El procesador utiliza un enfoque novedoso en el diseño de cúbits, reduciendo significativamente las tasas de error que históricamente han plagado a los sistemas de computación cuántica. Las primeras pruebas muestran una reducción del 95% en los errores computacionales en comparación con modelos anteriores.
«Esto representa un cambio fundamental en cómo abordamos el diseño de sistemas cuánticos. La mayor estabilidad abre las puertas a aplicaciones prácticas que antes solo teorizábamos.»
Las aplicaciones potenciales incluyen investigación farmacéutica avanzada, modelado climático y criptografía. La tecnología podría acelerar el descubrimiento de fármacos al simular interacciones moleculares a velocidades sin precedentes.
Especificaciones clave:
- 128 cúbits estables
- Tasa de error inferior al 0.1%
- Temperatura de funcionamiento: -273.1°C
- Consumo energético: 25kW
Aunque todavía se encuentra en fase de pruebas de laboratorio, la tecnología ha atraído un interés significativo de socios tanto académicos como industriales. Está programado que las próximas pruebas comiencen el próximo mes en múltiples centros de investigación de todo el mundo.
La investigación se llevó a cabo durante un período de cinco años con la participación de múltiples instituciones. Los hallazgos detallados se publicarán en un artículo técnico completo que se espera sea lanzado el próximo trimestre.