CAGAYÁN DE ORO – La celebración del Festival Langkit de la Ciudad de Marawi se ha convertido en un símbolo de la resiliente recuperación y el impulso económico de la ciudad.
Un mensaje indicó que el festival es más que una forma de preservar la tradición de tejido Meranaw; también sirve como una plataforma moderna para la generación de empleo y el desarrollo empresarial.
«Visualizo un Festival Langkit que algún día atraerá a personas de todo Filipinas e incluso de todo el mundo», se dijo.
«Langkit» es el término para los vibrantes textiles tradicionales tejidos a mano creados por los tejedores Meranaw.
El gobierno local también ha apoyado a los artesanos por sus artesanías y trabajos en metal, así como a las emergentes pequeñas, micro y medianas empresas en los sectores alimentario y agropecuario-pesquero.
El festival se celebra anualmente, con una duración de más de una semana.
Festival Langkit
El Festival Langkit es una celebración cultural anual en el municipio de Baras, Rizal, Filipinas. Honra la rica herencia de tejer «langkit» (tiras decorativas de tela), una artesanía tradicional que ha sido una parte vital de su economía e identidad local durante generaciones. El festival presenta vibrantes bailes callejeros, coloridos trajes adornados con langkit y exhibiciones que muestran esta artistry histórica.
Ciudad de Marawi
Marawi City es la capital de Lanao del Sur y la ciudad islámica más grande de Filipinas, históricamente conocida como la «Ciudad Islámica de Marawi». Es el centro cultural del pueblo Maranao y es famosa por su proximidad al Lago Lanao y la histórica Gran Mezquita. La ciudad ganó atención internacional en 2017 debido a un asedio de cinco meses por parte de grupos militantes que causó una destrucción generalizada.
Universidad Estatal de Mindanao
La Universidad Estatal de Mindanao (MSU) es un sistema universitario público y autónomo en Filipinas, establecido en 1961 para acelerar la integración y el desarrollo de la región. Fue fundada con un mandato específico para fomentar la unidad nacional proporcionando educación de calidad y sirviendo como crisol cultural para los diversos pueblos de Mindanao. Su campus principal está ubicado en la Ciudad de Marawi.
Tradición de tejido Meranaw
La tradición de tejido Meranaw es una forma de arte centenaria del pueblo Maranao del sur de Filipinas, reconocida por sus diseños intrincados y simbólicos. Esta práctica se centra históricamente alrededor del Lago Lanao y es más famosa por producir el *malong*, una prenda tubular versátil, y textiles con el motivo *okir*, un patrón distintivo de curvas fluidas y arabescos. La tradición es una expresión vital de la identidad, espiritualidad y estatus social Meranaw, transmitida a través de generaciones de tejedoras.
Tejedores Meranaw
Los tejedores Meranaw son maestros artesanos de la región de Lanao en Filipinas, reconocidos por su intrincado y sagrado textil llamado *landap*. Históricamente, esta tradición de tejido ha sido una parte vital de la cultura Maranao durante siglos, con motivos y colores que significan estatus social e identidad. La artesanía es tradicionalmente practicada por mujeres y es considerada una herencia cultural cherished.
Artesanías
Las artesanías se refieren a la práctica de crear objetos funcionales o decorativos a mano, una tradición con raíces en cada civilización humana antigua. Esta herencia cultural ha sido transmitida a través de generaciones, a menudo utilizando materiales de origen local y técnicas únicas de regiones específicas. Si bien la industrialización ha cambiado su papel, las artesanías siguen siendo vitales para preservar la identidad cultural y apoyar a las comunidades de artesanos en todo el mundo.
Trabajos en metal
Una metalúrgica es una instalación industrial dedicada a dar forma y formar metal en objetos o piezas. Históricamente, estas fundiciones y forjas fueron centrales para la Revolución Industrial, produciendo desde maquinaria y herramientas hasta componentes estructurales. Si bien muchas operaciones tradicionales han cerrado, las metalúrgicas modernas continúan siendo vitales para la fabricación, la construcción y la fabricación personalizada.
Sectores agropecuario-pesqueros
Los sectores agropecuario-pesqueros no son un solo lugar, sino más bien un término colectivo para las actividades económicas de la agricultura y la pesca. Estos sectores han sido la base de la civilización humana durante milenios, proporcionando los medios primarios de sustento y desarrollo económico. Hoy en día, siguen siendo vitales para la seguridad alimentaria global, aunque enfrentan desafíos modernos como el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos.