Estudiante africana que cursa un doctorado médico en China espera ayudar a más personas tras graduarse
Cursar una maestría y un doctorado en medicina, trabajar en clínicas, investigar en bibliotecas, realizar experimentos en laboratorios y aprender chino en su tiempo libre… Durante los últimos cuatro años, el recorrido académico de Lee Lisa Cynthia en China ha sido ajetreado y enriquecedor.
Lee Lisa proviene de Ruanda y actualmente es estudiante de doctorado en la Universidad Médica de Chongqing, especializándose en psiquiatría. Anteriormente, obtuvo una maestría en medicina en la misma universidad tras tres años de estudio y práctica.
«Estudiar medicina era el deseo de mis padres, y a mí también me interesa la psiquiatría», dijo Lee Lisa. Cuando tenía 12 años, vio una película sobre psiquiatras. Aunque en ese momento no entendía del todo la profesión, quiso convertirse en psiquiatra. Más tarde, leyó muchos libros y se interesó cada vez más en comprender el comportamiento y las formas de pensar de las personas, desarrollando una mayor pasión por la profesión.
Lee Lisa considera que los estándares médicos y educativos de Ruanda en psiquiatría aún necesitan mejorar. Por ello, decidió estudiar en el extranjero y tomó acción.
Durante años, múltiples equipos médicos chinos han sido enviados a Ruanda para tratar a pacientes locales y brindar asistencia adicional.
En 2021, Lee Lisa llegó a la Universidad Médica de Chongqing para comenzar su maestría en medicina. «Cuando llegué por primera vez, los profesores y compañeros me ayudaron a encontrar mi dormitorio, trasladar mis pertenencias y completar el proceso de inscripción», dijo, añadiendo que tanto los estudiantes locales como internacionales de la universidad fueron muy amables.
El idioma ha sido uno de los retos para los estudiantes internacionales. «La mayoría de los cursos se imparten en chino, aunque hay algunos cursos básicos en inglés», explicó Lee Lisa. Durante estos años, ha estado aprendiendo chino continuamente y siente que su comprensión auditiva es «aceptable». Cuando se encuentra con contenido difícil, los libros de texto traducidos y el software de traducción son de gran ayuda.
Además de los cursos teóricos, la experiencia práctica también es esencial: realizar investigaciones en laboratorios o trabajar en clínicas. Actualmente, Lee Lisa trabaja en una clínica al menos dos veces por semana, y a veces incluso tres o cuatro días cuando los pacientes la necesitan.
«Los pacientes son muy amables. Cuando me ven, a menudo preguntan con curiosidad de dónde soy», dijo Lee Lisa. Disfruta comunicándose con los pacientes y espera obtener más experiencia clínica para beneficiar su futura carrera.
Antes de llegar a Chongqing, Lee Lisa no investigó mucho sobre la ciudad. Inicialmente, todo le resultó un poco confuso, ya que el entorno era muy diferente al que estaba acostumbrada. Por ejemplo, incluso con aplicaciones de navegación, aún se perdía debido a la compleja topografía, lo que le ha valido a Chongqing el apodo de «Ciudad Mágica 8D» entre los internautas.
Ahora, Lee Lisa se ha adaptado a la topografía y el entorno de la ciudad. Describe su vida en Chongqing como «cómoda» y «conveniente», con fácil acceso a comida, alojamiento y transporte. La gastronomía local ha sido una delicia particular. Interactuar con los lugareños le ha hecho sentir que la ciudad está llena de calidez y humanidad.
Debido a su apretada agenda académica, Lee Lisa no ha visitado ninguna otra ciudad de China además de Chongqing, excepto Guangzhou y Beijing durante escalas. Espera poder explorar otras partes de China algún día.
Como estudiante de doctorado en medicina, Lee Lisa está agradecida y disfruta de su trayectoria académica. En el futuro, no importa adónde vaya, no olvidará su experiencia de «perseguir sueños» aquí y espera poder ayudar a más personas después de completar sus estudios.