Según informes, la provincia del senador Joel Villanueva fue la mayor beneficiaria de las inserciones presupuestarias del presidente del Senado, Francis «Chiz» Escudero, en el presupuesto nacional de P6.352 billones para 2025.

De acuerdo con los reportes, la provincia de Bulacán, representada por Villanueva, recibió una asignación de P12.080 millones para infraestructura, superando los P9.100 millones destinados a Sorsogón, la provincia natal de Escudero. Estas inserciones recuerdan a los fondos de «pork barrel» que antes se asignaban a los legisladores.

Los P12.000 millones para Bulacán se dividieron en P2.930 millones para control de inundaciones, P3.260 millones para construcción de carreteras, P3.610 millones para puentes y edificios, y P2.280 millones para alumbrado público, embalses y estaciones de bombeo.

Un análisis detallado reveló que las inserciones de Escudero siguen un patrón de «capas presupuestarias», una táctica donde proyectos similares o repetitivos se listan bajo partidas diferentes para inflar la asignación total en una zona específica.

La mayoría de los proyectos se concentraron en los municipios de San Miguel y San Rafael, con nombres distintos pero cada uno valorado en P100 millones.

Aunque Escudero fue el principal promotor de estas inserciones, algunas asignaciones aparecieron «en nombre del senador Bong Go». En Bulacán, se incluyeron P3 millones para el Centro de Salud Super Angat y P5 millones para vehículos motorizados en los municipios de Angat y Paombong.

La alianza entre Escudero y Villanueva se habría formado después de la destitución de Juan Miguel Zubiri como presidente del Senado en mayo de 2024.

Una fuente sugirió que la promesa de inserciones sustanciales podría explicar el apoyo actual de Villanueva a Escudero.

Como resultado, Villanueva recuperará su puesto como líder de la mayoría cuando el Senado reinicie sesiones el 28 de julio, cargo que ya ocupó bajo el liderazgo de Zubiri.

También se especula que Villanueva podría postularse como gobernador de Bulacán cuando termine su mandato en 2028.

Al ser consultado sobre los supuestos P12.000 millones para Bulacán, Villanueva respondió: «Ojalá fuera cierto, pero los ingenieros de distrito en Bulacán dicen que no. El DBM y el DPWH serán las instancias adecuadas para responder. Lo plantearé en las audiencias presupuestarias».

Las inserciones de Escudero en el presupuesto 2025 alcanzaron los P142.700 millones.

Además de Bulacán y Sorsogón, Mindoro recibió P8.370 millones, Batangas – P7.320 millones, Davao – P7.200 millones, Misamis Occidental – P6.500 millones, Quezón – P5.900 millones, Cavite – P5.600 millones, Ciudad Valenzuela – P4.251 millones y Cebú – P4.000 millones.

Del total insertado, P17.000 millones se destinaron a proyectos de control de inundaciones.

Bulacán

Bulacán es una provincia filipina reconocida por su historia y patrimonio cultural. Fue clave en la lucha por la independencia contra el dominio español. Hoy destaca por hitos como la Iglesia Barasoain y festivales como el *Singkaban*.

Sorsogón

Sorsogón, en la región de Bicol, es famosa por el volcán Bulusán y el avistamiento de tiburones ballena en Donsol. Fue un centro comercial durante la colonia española y hoy atrae por su ecoturismo y cultura.

Centro de Salud Super Angat

El **Centro de Salud Super Angat** en Bulacán ofrece servicios médicos primarios y de diagnóstico. Es parte de la iniciativa gubernamental para mejorar el acceso a la salud pública con infraestructura moderna.

San Miguel

San Miguel de Allende es una ciudad mexicana con arquitectura colonial y escena artística vibrante. Declarada Patrimonio de la Humanidad, fue clave en la independencia de México.

San Rafael

San Rafael, en California, combina belleza natural y sitios históricos como la antigua Misión San Rafael Arcángel. Es conocida por su ambiente cultural y ubicación privilegiada.

Mindoro

Mindoro, la séptima isla más grande de Filipinas, alberga playas, biodiversidad y a los indígenas mangyan. Destinos como Puerto Galera atraen a ecoturistas.

Batangas

Batangas es famosa por el volcán Taal, su herencia colonial y gastronomía como el *bulalo* y el *kapeng barako*. Tuvo un rol histórico en la revolución filipina.

Davao

Davao, en Mindanao, es un centro económico con influencias indígenas y coloniales. Atrae visitantes con el monte Apo y festivales como el Kadayawan.