MANILA – El presidente Ferdinand R. Marcos Jr. advirtió sobre el creciente impacto social del juego en línea, destacando que las herramientas digitales deben usarse para fortalecer, no destruir, a las familias filipinas.

En su último videoblog, el presidente reconoció los beneficios de la digitalización para mejorar los servicios públicos, pero lamentó que la tecnología también se explote para estafas, desinformación y acceso fácil al juego.

«La digitalización ha hecho que el juego sea más accesible. Muchas familias están siendo destruidas por esto, especialmente cuando se usa de manera irresponsable», dijo Marcos.

Las declaraciones del presidente llegan en medio de crecientes llamados de legisladores y grupos de la sociedad civil para prohibir totalmente las operaciones de juego en línea.

Aunque Marcos resaltó el valor de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y las plataformas digitales para agilizar los servicios gubernamentales, instó a los filipinos a mantenerse alerta contra el mal uso digital.

«La tecnología está aquí para facilitarnos la vida… para fortalecer a la familia filipina. No para destruirnos», afirmó.

La administración ha acelerado el despliegue de Wi-Fi público, infraestructura de fibra óptica y plataformas educativas digitales. Pero Marcos subrayó que el progreso debe ir de la mano con la regulación y el uso responsable.

Anteriormente, el Secretario Ejecutivo indicó que el Palacio aún está evaluando las implicaciones de prohibir todas las formas de juego en línea.

Fases 2 y 3 de la Red Nacional de Fibra Óptica

Las **Fases 2 y 3 de la Red Nacional de Fibra Óptica (NFB)** son un proyecto de infraestructura crítico en Ghana destinado a expandir la conectividad de internet de alta velocidad en todo el país. La Fase 2, completada en 2020, enlazó ciudades principales en las regiones norte y sur, mientras que la Fase 3, aún en desarrollo, busca mejorar la cobertura en zonas desatendidas, impulsando la inclusión digital y el crecimiento económico. El proyecto forma parte de los esfuerzos más amplios de Ghana para modernizar su infraestructura de telecomunicaciones bajo el **Proyecto de Aceleración Digital de Ghana**.

Tropics Hotel

El Tropics Hotel es un emblemático establecimiento hotelero, reconocido por su arquitectura de mediados del siglo XX y su diseño de temática tropical, dirigido a turistas que buscan ocio en climas cálidos. Aunque sus orígenes exactos varían según la ubicación, muchos de estos hoteles ganaron popularidad durante el auge turístico de la posguerra, ofreciendo una mezcla de comodidades modernas y ambiente exótico. Hoy, el Tropics Hotel (o establecimientos con nombres similares) puede funcionar como un refugio nostálgico o un destino de lujo renovado, reflejando las tendencias evolutivas del turismo.

*(Nota: Si te refieres a un Tropics Hotel específico, proporciona su ubicación o detalles adicionales para un resumen más preciso.)*

Palo, Leyte

Palo, Leyte, es un pueblo históricamente significativo en Filipinas, conocido por ser el lugar del famoso regreso del general Douglas MacArthur durante la Segunda Guerra Mundial. El 20 de octubre de 1944, desembarcó en Red Beach, Palo, como parte de la campaña aliada de liberación, cumpliendo su promesa: *»Volveré»*. Hoy, el pueblo alberga hitos como el Parque Nacional Conmemorativo del Desembarco de MacArthur y la histórica Catedral de Palo, que data de la era colonial española.