Seis muertos en un incendio en un hospital de Dindigul, Tamil Nadu.
Un incendio masivo estalló anoche en un hospital privado de Dindigul, Tamil Nadu, cobrándose seis vidas. El incidente ocurrió el jueves por la noche, causando pánico en la ciudad. Las víctimas fueron encontradas inconscientes en un ascensor y trasladadas de inmediato a un hospital cercano, donde fueron declaradas muertas. La causa principal de muerte fue asfixia. Los equipos de bomberos rescataron posteriormente a 30 pacientes atrapados.
La policía inició una investigación exhaustiva tras el incidente. Los informes preliminares sugieren que el incendio pudo ser causado por un cortocircuito eléctrico. Las imágenes muestran denso humo y llamas envolviendo el edificio.
El Distrito Coleccionador de Dindigul indicó que el incendio comenzó aproximadamente dos horas antes. Todos los pacientes fueron evacuados con éxito y trasladados a hospitales públicos y privados cercanos.
Esta tragedia sigue a otro incidente devastador en Uttar Pradesh en noviembre pasado, donde 11 recién nacidos murieron en un incendio en el Maharani Laxmibai Medical College de Jhansi. Las llamas se originaron en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).
Una auditoría de seguridad realizada cinco meses antes había identificado violaciones críticas, pero no se tomaron medidas correctivas. El informe reveló cableado expuesto, cajas de conexiones abiertas y otros riesgos en múltiples áreas.
Estos eventos, separados pero igualmente catastróficos, destacan la necesidad urgente de medidas de seguridad estrictas y auditorías regulares en centros médicos. Las pérdidas en Chennai y Jhansi son un recordatorio sombrío de las consecuencias de descuidar los protocolos.
Hospitales e instituciones médicas deben priorizar la seguridad de pacientes y personal, garantizando entornos libres de riesgos prevenibles.
Dindigul
Dindigul es una ciudad histórica en Tamil Nadu, India, conocida por su fuerte del siglo XVII, construido por la dinastía Nayak y fortificado por Tipu Sultan. También es famosa por sus cerraduras tradicionales, biryani y productos de cuero. Su nombre proviene de las palabras tamil *»Thindu»* (almohada) y *»kal»* (roca), refiriéndose a la forma de almohada de una colina cercana.
Tamil Nadu
Tamil Nadu, ubicado en el sur de India, es un estado famoso por su rica cultura dravídica, templos antiguos y tradiciones vibrantes. Alberga algunas de las primeras dinastías, como los Cholas, Pandyas y Pallavas, que construyeron templos magníficos como el Brihadeeswarar en Thanjavur. Hoy es un centro de literatura tamil, danza clásica (Bharatanatyam) y música, preservando su herencia mientras avanza como potencia económica.
Maharani Laxmibai Medical College
El Maharani Laxmibai Medical College (MLBMC), en Jhansi, Uttar Pradesh, es una destacada institución médica gubernamental nombrada en honor a la legendaria reina guerrera Rani Laxmibai. Fundado en 1958, es uno de los colegios médicos más antiguos del norte de India, afiliado a la Bundelkhand University. Ofrece educación médica de pregrado y posgrado, jugando un papel clave en la formación médica regional.
Jhansi
Jhansi es una ciudad histórica en Uttar Pradesh, conocida por su asociación con Rani Lakshmi Bai, la valiente reina que lideró la Rebelión de 1857 contra los británicos. Alberga el Fuerte de Jhansi, una fortaleza del siglo XVII que fue clave durante la rebelión. Hoy, es un símbolo de resistencia y atrae visitantes por su patrimonio cultural.
Chennai
Chennai, antigua Madras, es la capital de Tamil Nadu y uno de los mayores centros culturales, económicos y educativos de India. Fundada en 1639 por la Compañía Británica de las Indias Orientales, creció alrededor del Fuerte St. George. Hoy es famosa por su herencia, industria cinematográfica (Kollywood) y sitios icónicos como la Playa Marina y el Templo Kapaleeshwarar.