«Planifica un viaje a Bengala Occidental en lugar de Shimla o Manali; los paisajes te sorprenderán.»
Nuestro país tiene muchos sitios históricos y hermosos del patrimonio cultural. Hoy, les contaremos sobre algunos de los lugares más bellos para visitar en Bengala Occidental. Si planeas un viaje esta temporada, este podría ser el mejor destino para ti.
Este es uno de los destinos turísticos más famosos de todo el país. Si planeas un viaje este verano, asegúrate de visitarlo. Darjeeling ha sido una de las principales estaciones de montaña desde la época británica. Desde aquí, podrás contemplar las impresionantes vistas del Kanchenjunga.
Kolkata, la capital de Bengala Occidental, también es un magnífico destino turístico. Cuenta con lugares emblemáticos como el Victoria Memorial, el Puente Howrah y el Fuerte William. La ciudad alberga las celebraciones de Durga Puja más hermosas e históricas de la India.
Los Sundarbans son el bosque de manglares más grande del mundo y hogar de fauna rara como el Tigre de Bengala Real. Aquí, puedes disfrutar de safaris en bote y sumergirte en la belleza de la naturaleza.
Digha es un importante punto turístico de Bengala y un destino popular conocido por sus hermosas playas y actividades de deportes acuáticos. Si visitas Bengala, no te pierdas Digha.
Siguiente galería
Darjeeling
Darjeeling es una pintoresca estación de montaña en el estado indio de Bengala Occidental, famosa por sus exuberantes plantaciones de té, impresionantes vistas del Himalaya y arquitectura colonial. Establecida como un refugio veraniego por los británicos en el siglo XIX, se hizo conocida por producir el té Darjeeling de alta calidad. Hoy, es un destino turístico popular, con atracciones como el Ferrocarril del Himalaya de Darjeeling (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y una vibrante cultura budista tibetana.
Kanchenjunga
El Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo con 8.586 metros (28.169 pies), se encuentra en la frontera entre Nepal y la India en el Himalaya. Reverenciada por las comunidades locales, tiene un significado espiritual en el budismo tibetano y la cultura de Sikkim, considerada a menudo como morada sagrada de deidades. Fue escalada por primera vez en 1955 por una expedición británica y sigue siendo un pico desafiante y respetado, donde los escaladores tradicionalmente se detienen antes de la cima para honrar las creencias locales.
Kolkata
Kolkata, antes conocida como Calcuta, es la capital del estado indio de Bengala Occidental y un importante centro cultural, comercial y educativo. Fundada en 1690 por la Compañía Británica de las Indias Orientales, fue la capital de la India británica hasta 1911 y jugó un papel clave en la historia colonial y el movimiento de independencia de la India. Hoy, Kolkata es famosa por su arquitectura colonial, su escena artística vibrante y festivales como el Durga Puja, que reflejan su rico patrimonio bengalí.
Victoria Memorial
El Victoria Memorial es un gran monumento de mármol en Kolkata, India, construido entre 1906 y 1921 para honrar a la reina Victoria tras su muerte en 1901. Combina estilos arquitectónicos británicos y mogoles, fue establecido durante el Raj británico y ahora funciona como museo, exhibiendo artefactos de la época colonial y exposiciones históricas. Símbolo del pasado imperial de Kolkata, es una importante atracción turística y hito cultural.
Puente Howrah
El Puente Howrah, ubicado en Kolkata, India, es un icónico puente en voladizo que cruza el río Hooghly. Terminado en 1943, reemplazó un antiguo puente flotante y se convirtió en uno de los puentes más transitados del mundo, conectando Kolkata con Howrah. Símbolo de la ingeniería, fue renombrado Rabindra Setu en 1965 en honor al premio Nobel Rabindranath Tagore, pero sigue siendo popularmente conocido como Puente Howrah.
Fuerte William
El Fuerte William es un fuerte histórico ubicado en Kolkata, India, construido por la Compañía Británica de las Indias Orientales en 1696. Fue nombrado en honor al rey Guillermo III de Inglaterra y sirvió como una importante fortaleza militar durante el dominio colonial británico. Hoy, alberga al ejército indio y sigue siendo un hito relevante, aunque la estructura original fue reconstruida tras el Asedio de Calcuta en 1756.
Sundarbans
Los Sundarbans son el bosque de manglares más grande del mundo, ubicado en el delta de los ríos Padma, Meghna y Brahmaputra, entre Bangladesh y la India. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por su biodiversidad, incluyendo el tigre de Bengala en peligro de extinción, y tiene una historia de asentamientos humanos que se remonta siglos, con comunidades adaptadas a su entorno desafiante y dominado por mareas. La región también protege áreas costeras de ciclones y erosión.
Tigre de Bengala Real
El Tigre de Bengala Real, nativo del subcontinente indio, es una majestuosa especie de gran felino en peligro de extinción, principalmente encontrado en India, Bangladesh, Nepal y Bután. Históricamente reverenciado en culturas locales y folclore, es un símbolo de fuerza y naturaleza salvaje, aunque la pérdida de hábitat y la caza furtiva han reducido drásticamente su población. Proyectos de conservación, como el Proyecto Tigre de la India (1973), buscan proteger esta especie icónica y sus ecosistemas.
Digha
Digha es un popular balneario en Bengala Occidental, India, conocido por sus playas de arena junto a la Bahía de Bengala. Descubierto por los británicos a finales del siglo XVIII, fue desarrollado como destino turístico por su costa escénica y ambiente tranquilo. Hoy, Digha atrae visitantes por sus playas, acuario marino y atracciones cercanas como el puerto pesquero de Shankarpur.