¿Qué pasará con Oppama tras la retirada de producción de Nissan? Simposio sobre reurbanización el 3 de agosto.
Frente de la Estación Oibama (Foto de referencia)
Un simposio sobre desarrollo urbano alrededor de la estación Oibama de la Línea Keikyu, donde se planean proyectos de renovación que incluyen la construcción de dos rascacielos y una terminal de transporte (terminal de autobuses), se llevará a cabo el 3 de agosto en el Edificio Norte del Centro Comunitario Oibama (Natsushima-cho, Ciudad de Yokosuka). Con la planta de Nissan Motor en Oibama, la fábrica más cercana a la estación, programada para finalizar la producción de vehículos a fines de 2027, han surgido preocupaciones sobre el impacto en la economía local. Los organizadores instan a los asistentes a «aprovechar esta oportunidad para pensar en el desarrollo urbano como una responsabilidad propia».
El proyecto de renovación incluye planes para construir dos rascacielos de aproximadamente 100 metros de altura, con alrededor de 340 apartamentos, espacios comerciales y una biblioteca municipal. El proyecto está programado para completarse en mayo de 2030.
Maqueta del proyecto de desarrollo a gran escala planeado alrededor de la estación Oibama de la Línea Keikyu (Proporcionado por el Centro de Diseño Estación-Ciudad-Carretera Oibama)
El proyecto de la terminal de autobuses busca consolidar 11 paradas de autobús y taxis dispersos frente a la estación en una instalación de varios niveles que integra espacios públicos y comerciales, con un objetivo de finalización para 2035. Los planes adicionales incluyen mejoras en la Ruta Nacional 16 y las calles de la ciudad alrededor de la estación, así como renovaciones al río Takatori.
El simposio está organizado por el Centro de Diseño Estación-Ciudad-Carretera Oibama, un grupo comunitario formado por la industria local, académicos, el gobierno y residentes. El evento contará con presentaciones de representantes del centro y del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo sobre los diversos proyectos, seguido de un panel de discusión con representantes de los Yokohama DeNA BayStars, la asociación de turismo local y estudiantes de la Escuela Secundaria Kanto Gakuin Mutsuura.
La entrada es gratuita. El evento se realizará de 2:00 PM a 4:10 PM. Para más detalles, visite la página oficial de Instagram del centro.
Estación Oibama
No hay un sitio cultural o histórico ampliamente conocido llamado «Estación Oibama». Puede ser un error ortográfico o un lugar local poco conocido. Si te refieres a un nombre diferente (por ejemplo, una estación famosa como la Estación de Osaka o un sitio histórico), ¡proporciona más detalles para poder ayudarte con precisión!
Edificio Norte del Centro Comunitario Oibama
El Edificio Norte del Centro Comunitario Oibama es un centro cultural y social diseñado para servir a la comunidad local con diversos programas y eventos. Aunque los detalles históricos específicos son limitados, probablemente refleja esfuerzos modernos para fomentar la participación comunitaria, la educación y las actividades culturales en la región. El centro puede albergar talleres, reuniones e iniciativas destinadas a fortalecer los lazos vecinales y apoyar a los residentes.
Planta Oibama de Nissan Motor
La Planta Oibama de Nissan Motor, ubicada en Japón, es una de las principales instalaciones de fabricación de Nissan, conocida por producir vehículos eléctricos (EV) como el Nissan Leaf. Establecida para apoyar la transición de Nissan hacia la movilidad sostenible, la planta refleja el compromiso de la empresa con la innovación y la producción ecológica. Desempeña un papel importante en la estrategia global de Nissan para la fabricación de vehículos eléctricos y el avance tecnológico.
Estación Oibama de la Línea Keikyu
La estación Oibama es una pequeña estación no atendida en la Línea Keikyu en Yokosuka, Prefectura de Kanagawa, Japón. Inaugurada en 1930, sirve principalmente a residentes locales y visitantes de atracciones cercanas como el Parque Mikasa y el histórico acorazado *Mikasa*. La estación conserva un encanto pintoresco y anticuado, reflejando su larga historia como parte de la red Keikyu.
Ruta Nacional 16
La Ruta Nacional 16 es una carretera principal en Japón, que abarca aproximadamente 286 kilómetros (178 millas) y conecta Tokio con la Prefectura de Chiba. Sirve como una arteria de transporte clave para el Área Metropolitana de Tokio, facilitando el comercio y los desplazamientos diarios. Originalmente desarrollada en la década de 1950 como parte de la expansión de infraestructura de la posguerra, sigue siendo vital para la conectividad regional.
Río Takatori
El río Takatori es un pequeño río en la Prefectura de Nara, Japón, históricamente significativo por su papel en el desarrollo del cercano Castillo Takatori durante el período Sengoku (siglos XV-XVI). El río fluye a través de paisajes pintorescos y es parte del patrimonio cultural de la región, a menudo asociado con festivales locales y la agricultura tradicional. Hoy en día, sigue siendo un lugar natural tranquilo, con senderos para caminar y vestigios del pasado feudal de Japón.
Centro de Diseño Estación-Ciudad-Carretera Oibama
El Centro de Diseño Estación-Ciudad-Carretera Oibama es un centro de desarrollo comunitario y urbano en Japón, enfocado en integrar transporte, planificación urbana y diseño de carreteras para crear espacios sostenibles y amigables. Históricamente, surgió como parte de los esfuerzos para revitalizar áreas alrededor de estaciones de tren, promoviendo la caminabilidad y la participación local. El centro sirve como un espacio colaborativo para arquitectos, planificadores y residentes para dar forma a entornos urbanos modernos y funcionales.
Escuela Secundaria Kanto Gakuin Mutsuura
La Escuela Secundaria Kanto Gakuin Mutsuura es una escuela privada cristiana ubicada en Yokohama, Japón, fundada en 1949 como parte de la institución educativa de la Universidad Kanto Gakuin. Basada en valores cristianos protestantes, la escuela enfatiza la excelencia académica, la educación moral y la conciencia global. Tiene una sólida reputación por su currículo riguroso y actividades extracurriculares, incluyendo deportes y clubes culturales.