«Presidente del Consejo de Depok condena enérgicamente el genocidio en Palestina y organiza proyección y recaudación de fondos.»
Durante una sesión plenaria solemne y cargada de emoción, el Consejo Municipal de Depok tomó una postura firme: condenar el genocidio en curso en Gaza, Palestina, y expresar su total apoyo a la lucha del pueblo palestino.
La sesión plenaria, celebrada en el Edificio del Consejo Municipal de Depok en la calle Boulevard, distrito de Cilodong, ciudad de Depok, Java Occidental, comenzó con la proyección de un documental que mostraba las condiciones actuales de los civiles en Gaza, especialmente niños, mujeres y ancianos víctimas de la brutalidad militar israelí. Las imágenes conmovieron hasta las lágrimas a muchos asistentes, despertando empatía y conciencia colectiva sobre la tragedia humanitaria.
«Buscamos unir nuestras voces y espíritus, demostrando que desde Depok hay energía y esperanza junto a la lucha del pueblo palestino: por la libertad, los derechos humanos y para poner fin al genocidio y la hambruna deliberada en su propia tierra», enfatizó el Presidente del Consejo Municipal de Depok.
La sesión no se limitó a declaraciones morales, sino que también fue un momento de solidaridad tangible. Todos los miembros del consejo acordaron recaudar donaciones personales para enviarlas directamente a Gaza.
El Presidente del Consejo Municipal de Depok (centro) junto al Comité del Programa de Recaudación de Fondos para la Solidaridad con Palestina (izquierda).
Esta iniciativa fue impulsada por el Comité del Programa de Recaudación de Fondos para la Solidaridad con Palestina. En un discurso, un representante subrayó que las atrocidades en Gaza deben enfrentarse con una voz colectiva de toda la sociedad.
«El pueblo palestino no solo está bajo ocupación, sino que también sufre hambruna deliberada por parte del ejército israelí para forzar su rendición y legitimar la ocupación. Esto no es un conflicto, es un genocidio», afirmó el orador.
Además, instó a otros consejos regionales de Indonesia a seguir este espíritu de solidaridad. «Exhortamos al gobierno central, al Parlamento Nacional y a todos los consejos provinciales y municipales de Indonesia a alzar la voz. Porque no solo representan al pueblo, sino también la conciencia de la nación», añadió.
La sesión concluyó con un momento emotivo, cuando los miembros del consejo donaron voluntariamente. En una cámara usualmente dedicada al discurso político, solo resonó una voz: la de la humanidad.
Edificio del Consejo Municipal de Depok
Es el centro gubernamental de Depok, Java Occidental, Indonesia, y sede del consejo legislativo local (DPRD). Construido para apoyar las necesidades administrativas tras convertirse en ciudad en 1999, simboliza el desarrollo y la gobernanza de la región. Su diseño moderno refleja el crecimiento de Depok como área suburbana clave cerca de Yakarta.
Calle Boulevard
Avenida histórica y vibrante en varias ciudades, conocida por su importancia cultural, comercios y entretenimiento. Por ejemplo, en Teherán, la calle Valiasr (antes Bulevar Pahlavi) es una de las más largas y antiguas, con árboles y monumentos que reflejan la historia iraní moderna. En Nueva Orleans, Canal Street divide el Barrio Francés del Distrito Financiero, famosa por sus tranvías y desfiles de Mardi Gras.
Distrito de Cilodong
Área suburbana en Depok, Java Occidental, conocida por sus barrios residenciales y desarrollo urbano. Históricamente parte de la expansión de Depok, ha pasado de ser rural a una zona densamente poblada debido a su proximidad a Yakarta. Aunque no es un sitio histórico destacado, es un importante centro residencial y comercial para quienes trabajan en el área metropolitana de Yakarta.
Ciudad de Depok
Ubicada en Java Occidental, fue fundada en el siglo XVII por Cornelis Chastelein, administrador colonial neerlandés. Hoy es una bulliciosa área suburbana cerca de Yakarta, conocida por sus instituciones educativas, espacios verdes y diversidad cultural. Conserva hitos históricos como la zona de Depok Antiguo, que refleja su pasado colonial mientras se moderniza como centro residencial y comercial.
Java Occidental
Provincia de Indonesia con un rico patrimonio cultural y paisajes naturales, como volcanes, plantaciones de té y playas. Históricamente parte del Reino Sunda y luego del Sultanato de Banten, tuvo un papel clave en el comercio regional y la islamización. Hoy combina la cultura sundanesa tradicional con desarrollo moderno, siendo Bandung un importante centro cultural y económico.
Gaza
Una de las ciudades más antiguas del mundo, con más de 3.000 años de historia, fue un centro comercial para egipcios, filisteos, romanos y bizantinos. Situada en la costa mediterránea, es un símbolo de la cultura palestina, pero sufre conflicto y ocupación en tiempos modernos. Hoy es parte de los territorios palestinos y epicentro de tensiones geopolíticas.
Palestina
Región histórica del Mediterráneo Oriental, con un legado cultural y religioso vinculado al judaísmo, cristianismo e islam. Cruce de civilizaciones durante milenios, desde cananeos e israelitas hasta el dominio romano, bizantino, islámico y otomano. Hoy, el conflicto israelí-palestino por la tierra y la soberanía define su identidad política y cultural moderna.
Indonesia
Archipiélago diverso en el sudeste asiático, con más de 17.000 islas y un patrimonio cultural moldeado por influencias hindúes, budistas, islámicas y coloniales. Antiguo hogar de reinos como Srivijaya y Majapahit, fue colonia neerlandesa antes de independizarse en 1945. Hoy destaca por sus tradiciones vibrantes, paisajes como Bali y Borobudur, y la mayor población musulmana del mundo.