En vísperas de la inauguración de los 12° Juegos Mundiales (conocidos como los «Juegos Mundiales de Chengdu»), decenas de diplomáticos y funcionarios consulares de múltiples países visitaron Chengdu. Durante su estancia, algunos recorrieron la Base de Investigación de Cría del Panda Gigante de Chengdu y el Salón de Exposiciones de Planificación Urbana de la ciudad.

Uno de los mascotas de los Juegos, «Shubao», está inspirado en el panda gigante. Durante la visita a la base de pandas, los diplomáticos quedaron encantados por estos adorables animales.

«Observar pandas es una experiencia alegre. No solo son mascotas del evento, sino también un puente emocional que conecta a atletas y espectadores», comentó un diplomático, añadiendo que los pandas dejarán un recuerdo único de estos Juegos.

«Combinar la tierra de los pandas con los Juegos Mundiales es una pareja inteligente y significativa», dijo otro, destacando los esfuerzos de los investigadores para garantizar la salud y reproducción de esta especie.

En el Salón de Exposiciones de Planificación, proyecciones holográficas mostraron la evolución de Chengdu: desde la antigua civilización Shu hasta su actual estatus como «ciudad de nueva primera categoría» en China.

Un diplomático elogió la planificación urbana de Chengdu como modelo global, resaltando su desarrollo dinámico y la impecable preservación de su patrimonio histórico.

Otro mencionó posibles colaboraciones: «El enfoque de Chengdu es digno de estudio: equilibra espacios naturales con desarrollo moderno, manteniendo un ritmo de vida relajado».

Un representante de Dinamarca señaló que su país enviará 51 atletas, una cifra notable para una nación de seis millones de habitantes: «Los eventos deportivos unen a las personas en un espíritu de paz y amistad».

Un diplomático expresó su deseo de que los atletas den su mejor rendimiento mientras disfrutan de un ambiente justo y cordial, fomentando camaradería e intercambio de habilidades.

Base de Investigación de Cría del Panda Gigante de Chengdu

Fundada en 1987, esta base en Sichuan es un centro mundial de conservación e investigación dedicado a proteger pandas gigantes y otras especies en peligro. Comenzó con seis pandas rescatados y hoy es líder en cría en cautiverio, investigación y educación, atrayendo a millones de visitantes anuales mientras promueve esfuerzos globales de conservación.

Salón de Exposiciones de Planificación de Chengdu

Inaugurado en 2012, este espacio muestra el desarrollo urbano y planes futuros de Chengdu mediante maquetas, exhibiciones interactivas y tecnología multimedia, reflejando su visión como centro económico y cultural del oeste de China.

Juegos Mundiales de Chengdu

Los **Juegos Mundiales de Chengdu** corresponden a la Universiada 2021 (pospuesta a 2023 por la pandemia), evento multideportivo internacional para atletas universitarios que destacó la infraestructura moderna y patrimonio cultural de la ciudad, consolidándola como un hub global de deporte y educación.

Shubao

«Shubao» (书堡) es una mascota inspirada en el panda gigante, diseñada para los Juegos Mundiales de Chengdu, simbolizando la conexión entre la cultura local y el espíritu deportivo internacional.

Civilización Shu

Esta antigua civilización (2000–1000 a.C.) en la cuenca de Sichuan se distinguió por sus artefactos de bronce, máscaras rituales y trabajos en jade, evidenciados en los hallazgos de Sanxingdui (1986), que redefinieron el entendimiento de las culturas tempranas chinas.

Ciudad de nueva primera categoría

Término que describe ciudades chinas con rápido crecimiento económico, infraestructura avanzada e influencia cultural, como Chengdu, Hangzhou o Chongqing, que combinan patrimonio histórico con desarrollo contemporáneo.

Dinamarca

País escandinavo con herencia vikinga y sociedad del bienestar, famoso por castillos como Kronborg (escenario de *Hamlet*) y símbolos como la *Sirenita* en Copenhague.

Juegos Mundiales

Evento multideportivo cuatrienal (desde 1981) que promueve deportes no olímpicos, como squash o artes marciales, bajo la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA).

«`

*Nota: Se corrigió la descripción de «Shubao» para alinearla con el contexto del artículo (mascota inspirada en pandas, no la pagoda). Se mantuvo la estructura HTML y se adaptó el lenguaje a un español moderno y conciso.*