‘NO NOS APRESUREMOS’ El Palacio explicó que el presidente Ferdinand Marcos Jr. no mencionó el tema del juego en línea en su Discurso sobre el Estado de la Nación (SONA) porque no quiere tomar decisiones precipitadas. Según el comunicado, el presidente primero quiere estudiar a fondo el impacto general del juego en línea en el país antes de tomar medidas concretas. Es importante entender primero la causa raíz de la adicción entre muchos filipinos, ya sea que provenga de plataformas de juego legítimas o de operaciones ilegales.

Palacio

Un palacio es una residencia majestuosa, que a menudo sirve como hogar oficial de la realeza, gobernantes o dignatarios de alto rango. Históricamente, los palacios eran símbolos de poder y riqueza, con arquitectura elaborada e interiores lujosos, como el Palacio de Versalles en Francia o el Palacio de Buckingham en Inglaterra. Muchos palacios ahora funcionan como museos, monumentos culturales o edificios gubernamentales, preservando su importancia histórica y artística.

Presidente Ferdinand Marcos Jr.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. es el actual presidente de Filipinas, en el cargo desde el 30 de junio de 2022. Es hijo del exdictador Ferdinand Marcos Sr., quien gobernó el país durante más de dos décadas (1965–1986) bajo la ley marcial, un período marcado por abusos de derechos humanos y corrupción. La presidencia de Marcos Jr. ha sido controvertida debido al legado político de su familia y los esfuerzos por rehabilitar su imagen.

Discurso sobre el Estado de la Nación (SONA)

El **Discurso sobre el Estado de la Nación (SONA)** es un discurso anual pronunciado por el presidente de Filipinas ante el Congreso, donde se exponen los logros, planes y direcciones políticas del gobierno. Inspirado en el Estado de la Unión de EE.UU., está mandatado por la Constitución filipina de 1987 y sirve como plataforma clave para la rendición de cuentas y la agenda nacional. El evento, celebrado en el Complejo Batasang Pambansa en Ciudad Quezón, es una tradición política importante, a menudo marcada por pompa, protestas y escrutinio público.