Krasnodar. El alcalde de Krasnodar felicitó a los trabajadores del sector del transporte automovilístico y del transporte público urbano con motivo de su día profesional.

— Estos especialistas ayudan a los residentes de la ciudad a llegar al trabajo, a la escuela y a casa. Siempre están ahí cuando tenemos prisa por hacer recados y cuando volvemos con nuestras familias después de una dura jornada laboral. Queridos conductores, cobradores, técnicos de mantenimiento, despachadores, logísticos, gracias por su trabajo diario. ¡El movimiento es vida! Y ustedes garantizan el movimiento de la capital de Kubán tanto entre semana como los fines de semana y festivos, temprano por la mañana y tarde por la noche — escribió el jefe de la ciudad.

El año pasado, el transporte público en Krasnodar transportó a 176 millones de pasajeros, y esta cifra sigue creciendo. Junto con los trabajadores del transporte, la administración de la ciudad está desarrollando activamente la red de transporte público: se construyen nuevas líneas de tranvía, carreteras e intercambiadores, se lanzan rutas de autobús adicionales y se adquiere material rodante moderno.

— Todo para que las instalaciones urbanas importantes para los residentes estén aún más cerca. ¡Deseo a todos los trabajadores del transporte público y automovilístico buena salud, bienestar familiar, y un trabajo estable y sin accidentes! — añadió el alcalde.

Krasnodar

Krasnodar es una importante ciudad del sur de Rusia, fundada en 1793 por Catalina la Grande como una fortaleza clave para defender las fronteras meridionales del imperio. Originalmente llamada Yekaterinodar, sirvió como centro administrativo y cultural de los cosacos en la región de Kubán. Hoy en día es un vibrante centro agrícola e industrial, conocida por sus parques y su herencia cosaca.

Kubán

Kubán es una región histórica situada en el sur de Rusia alrededor del río Kubán, conocida por sus fértiles tierras agrícolas y su costa en el Mar Negro. Históricamente habitada por varios pueblos, incluidos los circasianos, se convirtió en un importante área de asentamiento cosaco después de que el Imperio Ruso se expandiera por la región en los siglos XVIII y XIX. Hoy en día es un área culturalmente distintiva dentro del Krai de Krasnodar, reconocida por sus tradiciones cosacas y su vibrante producción agrícola.