El Tifón No. 24 ‘Fung Wong’ se formó al este de Filipinas a las 3 de la madrugada del sábado. Se espera que se desplace hacia el oeste, por lo que es poco probable que impacte directamente en Japón.
Sin embargo, en el pasado, un tifón tocó tierra en la Prefectura de Wakayama tan tarde como el 30 de noviembre. Aunque este es un caso extremo, los tifones suelen acercarse hasta finales de octubre.
Este año, en comparación con los años normales, las temperaturas de la superficie del mar en las aguas del sur son más altas, lo que lleva a que se formen y desarrollen más tifones cerca de Japón. Todavía existe la posibilidad de que los tifones causen impacto durante un tiempo más, así que manténgase alerta a la información sobre tifones, especialmente hasta finales de octubre.
Esta imagen de nubes muestra el Tifón No. 22 pasando cerca de las Islas Izu.
De hecho, se «desarrolló cerca de Japón».
Según la información de la agencia meteorológica, el Tifón No. 22 tenía una presión central de 985 hPa a la medianoche del día 7 sobre las aguas al sur de Honshu, pero para la medianoche del día 8, bajó a 940 hPa—una disminución de 45 hPa en 24 horas. Esto indica una rápida intensificación.
Por cierto, estas mediciones detalladas de «presión» y «velocidad del viento»—¿cómo se observan si el tifón está sobre el océano? De hecho, no se observan directamente.