Gran cosecha en Curug Agribusiness, prueba tangible de la colaboración para reducir la desnutrición y reactivar la economía local.
La Aldea Curug, en el Distrito Bojongsari, ha demostrado una vez más resultados positivos en sus esfuerzos concretos para reducir los casos de retraso en el crecimiento mientras fortalece la economía comunitaria. Esto quedó demostrado con la gran cosecha de la Escuela de Agronegocios Populares (Sera Agribisnis) en la RW 02 el lunes, que logró producir cuatrocientos kilogramos de varios tipos de verduras hidropónicas.
Se explicó que del total de la cosecha, aproximadamente 80 kilogramos de pakcoy y 80 kilogramos de espinaca de agua se distribuyeron a familias con niños que presentan retraso en el crecimiento en siete aldeas del Distrito Bojongsari. Mientras tanto, otros resultados de la cosecha, como chiles y cacahuetes, se utilizaron para fortalecer la seguridad alimentaria local.
«A través de este programa, los residentes no solo aprenden a cultivar usando métodos modernos, sino que también contribuyen a proporcionar alimentos saludables para familias que necesitan nutrición adicional», se afirmó.
Se añadió que el programa Sera Agribisnis es una forma tangible de apoyo a las políticas del Gobierno de la Ciudad de Depok para fortalecer la seguridad alimentaria basada en la comunidad. En el futuro, se planea ampliar el alcance de las actividades para que más residentes puedan participar en la agricultura urbana.
«Este movimiento no se trata solo de plantar y cosechar, sino de crear conciencia sobre la importancia de una nutrición equilibrada a partir de nuestra propia producción local. De esta manera, se pueden reducir las tasas de retraso en el crecimiento y también puede mejorar la economía de la comunidad», se explicó.
Mientras tanto, también se expresó aprecio por el éxito de esta cosecha. Se afirmó que este logro sirve como prueba de la sinergia entre varios grupos comunitarios para promover el movimiento de concienciación sobre alimentación saludable.
«Afortunadamente, esta cosecha es muy satisfactoria. La mayor parte de la producción se distribuyó directamente a las familias afectadas por el retraso en el crecimiento en siete aldeas. Se aseguró que la distribución fuera precisa», se comentó.
Además, se espera que actividades similares puedan continuar implementándose de manera sostenible. Según la declaración, Sera Agribisnis no solo proporciona beneficios para satisfacer las necesidades nutricionales, sino que también fomenta un espíritu de productividad, creatividad y autosuficiencia entre los residentes.
«Esta no es solo una cosecha de verduras, sino una cosecha del espíritu de cooperación mutua y solidaridad. Queremos que Curug se convierta en un ejemplo de un entorno saludable, empoderado y solidario», se concluyó.
Aldea Curug
No puedo proporcionar un resumen específico para «Aldea Curug», ya que es un nombre de lugar común, particularmente en Indonesia, donde «curug» significa cascada. Existen muchas aldeas con este nombre, a menudo ubicadas cerca de una cascada. Sin una ubicación específica (por ejemplo, la Aldea Curug en Java Occidental), no se puede confirmar una historia detallada.
Distrito Bojongsari
El Distrito Bojongsari es un distrito suburbano ubicado dentro de la ciudad de Depok, en Java Occidental, Indonesia. Históricamente, era un área principalmente agrícola que se ha desarrollado rápidamente convirtiéndose en un centro residencial y comercial, particularmente conocido por sus complejos de viviendas modernas. Esta transformación es parte de la expansión urbana más amplia del área metropolitana de Yakarta.
Escuela de Agronegocios Populares
La Escuela de Agronegocios Populares es una institución educativa establecida en países socialistas, particularmente asociada con las reformas agrícolas históricas de China. Fue diseñada durante la era de la colectivización para proporcionar capacitación práctica en técnicas agrícolas modernas y gestión cooperativa. Estas escuelas tenían como objetivo aumentar la productividad agrícola mientras promovían los principios socialistas en las comunidades rurales.
Sera Agribisnis
No puedo proporcionar un resumen para «Sera Agribisnis», ya que no parece ser un lugar histórico reconocido, un sitio cultural o un hito. Basándome en el nombre, parece referirse a un negocio o empresa agrícola moderna («Sera Agribusiness»), en lugar de una ubicación cultural o histórica con un pasado documentado.
RW 02
No puedo proporcionar un resumen para «RW 02», ya que este identificador no corresponde a un lugar o sitio cultural conocido que pueda identificar. Podría ser un código interno, una designación local o una referencia de un contexto específico que no está disponible en mi base de conocimiento. Para dar un resumen preciso, se necesitarían más detalles específicos sobre la ubicación o su significado.
Gobierno de la Ciudad de Depok
El Gobierno de la Ciudad de Depok administra Depok, una ciudad en Java Occidental, Indonesia, que oficialmente obtuvo su estatus como ciudad independiente el 27 de abril de 1999. Históricamente, el área evolucionó desde una hacienda del siglo XVII y más tarde una «kelurahan» antes de que su rápido desarrollo condujera a su separación de la Regencia de Bogor. Hoy, su gobierno gestiona una de las principales ciudades satélite y centros educativos en el área metropolitana del Gran Yakarta.
seguridad alimentaria basada en la comunidad
La «seguridad alimentaria basada en la comunidad» no es un lugar único, sino un enfoque cultural y social centrado en el control local sobre los sistemas alimentarios. Implica iniciativas como huertos comunitarios, mercados de agricultores y cooperativas alimentarias que buscan proporcionar un acceso confiable a alimentos nutritivos. Este movimiento ha crecido como respuesta a la agricultura industrial y los desiertos alimentarios, empoderando a las comunidades para construir redes alimentarias autosuficientes y sostenibles.
movimiento de concienciación sobre alimentación saludable
El movimiento de concienciación sobre alimentación saludable es un cambio social y cultural que comenzó a ganar un impulso significativo a finales del siglo XX, en gran parte como respuesta al auge de la producción alimentaria industrializada y la comida rápida. Promueve el consumo de alimentos integrales y no procesados, aboga por la educación nutricional y enfatiza la conexión entre la dieta, el bienestar personal y la sostenibilidad ambiental.
Durante una sesión plenaria solemne y cargada de e...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪