La publicidad en ascensores, a pesar de su aparente simplicidad, puede ser más efectiva que la publicidad online. Internet se rige por la segmentación, pero con los anuncios en ascensores tienes la garantía de llegar a tu público objetivo. Y el coste por visualización es varias veces más barato.
«Según nuestros datos, el año pasado, las agencias inmobiliarias encabezaron la lista de los 5 principales clientes por presupuesto en publicidad en ascensores. En segundo lugar están los bancos, en tercero – la entrega de comida a domicilio, en cuarto – los salones de belleza, y en quinto – los centros infantiles. Así que son todos servicios esenciales para la vida. Tiene sentido colocar información sobre este tipo de servicios y productos en los ascensores. La efectividad ya ha sido apreciada por nuestros clientes habituales», afirma el director de una empresa líder en el mercado de publicidad en ascensores.
Hay varios consejos que deberías seguir si decides anunciarte en ascensores. Por ejemplo, decides buscar una empresa para publicidad en ascensores. En primer lugar, por supuesto, escribirás «publicidad en ascensores» en un motor de búsqueda. Habrá muchas ofertas. Pero debes entender que incluso en una ciudad con un millón de habitantes, el mercado de publicidad en ascensores lo comparten 2-3 grandes empresas. Todo lo demás son ofertas de agentes. Y, en consecuencia, hay un recargo en el servicio. Puedes distinguir fácilmente a un agente; su gama de servicios incluirá muchos otros soportes publicitarios: vallas publicitarias, prismatrones, colocar información en el transporte, etc.
Elige solo aquellas empresas que tengan uno, máximo dos soportes, por ejemplo, ascensores y stands.
Aclara exactamente cómo distribuirán tus folletos. Rechaza inmediatamente si escuchas: «Los pegaremos en las paredes». Esto solo conduce a un escenario negativo. En primer lugar, los vecinos se molestan mucho cuando las paredes del portal y el ascensor se dañan con pegamento. En segundo lugar, la gente misma arrancará esos folletos. Y en tercer lugar, podrías recibir una multa por publicar anuncios en lugares no autorizados. Es mucho mejor y más confiable colocar tu folleto en un soporte especial, protegido por un marco antivandálico y plexiglás.
Cuando elijas una empresa, busca al propietario de las superficies. Para algunos, será la colocación solo en nuevas urbanizaciones, para otros, en edificios más antiguos. Para algunos, puede que no cubra todo el distrito que necesitas.
Por cierto, el distrito importa mucho.
Analiza quién viene a tu tienda o salón y de dónde. Elige distritos que estén a poca distancia caminando, a menos, por supuesto, que ofrezcas un producto único y la gente venga a verte de toda la ciudad.
Existe la opinión de que la publicidad en los ascensores de los edificios nuevos funciona mejor: supuestamente, la gente allí tiene más poder adquisitivo y hay más plantas.
Un experto de una empresa líder cree que no siempre es así: «A menudo, los nuevos complejos residenciales permanecen medio vacíos, sin ocupar, durante mucho tiempo. En esos edificios, hay tres ascensores, lo que significa que esencialmente obtienes el mismo número de visualizaciones que en los edificios antiguos. Y existe un grupo de bienes y servicios que deberían colocarse específicamente en edificios antiguos. Por ejemplo, cambio de ventanas, servicios de fontanería, servicios eléctricos, reparación de cerraduras, tapicería de muebles, y más».
¿Cómo debería ser el folleto en sí? No persigas el tamaño. Es mejor colocar muchos folletos en formato A4 o A5 que unos pocos en formato A3. Así llegarás a más gente. El tamaño no importa en este caso. Las empresas serias dedicadas a la publicidad en ascensores tienen sitios web donde puedes ver cómo se vería tu diseño en el soporte en diferentes tamaños.
Sin embargo, la imagen en sí es importante. El diseño debe ser simple, con un fondo claro. La fuente debe ser fácil de leer y atraer la atención en las condiciones de poca luz de un ascensor. No uses mucho texto; céntrate en la idea principal. Una fotografía o elemento gráfico que refleje la esencia de la oferta también será útil.
Si tanto el diseño como el plan de colocación son aprobados por ti, no te relajes y esperes una afluencia de clientes. Solicita siempre un reporte fotográfico de todas las colocaciones publicitarias.
«Si alguien te dice que eso es imposible, no le creas. Nosotros proporcionamos un reporte fotográfico al 100%. No hay dificultades con esto», asegura el experto.
Y asegúrate de ir tú mismo a los edificios donde está colocada tu publicidad. Evalúa cómo se ve.
Siguiendo todas estas recomendaciones tan simples, verás