Yunus afirma que aún existen problemas entre India y Bangladesh.
Daca, 25 de septiembre. El premio Nobel y reconocido economista bangladesí Muhammad Yunus declaró recientemente que, aunque la relación entre India y Bangladesh es histórica y profunda, aún existen varios problemas entre ambos países. Dijo que resolver estas cuestiones es extremadamente importante para un mejor futuro de las dos naciones y para la estabilidad regional.
El principal asesor de Bangladesh, Muhammad Yunus, declaró el jueves en Nueva York: «Todavía hay problemas entre India y Bangladesh porque no les gustó el trabajo de los estudiantes. Además, también están acogiendo a la exprimera ministra Sheikh Hasina, quien es la causa de varios problemas en nuestro país».
Yunus responsabilizó a Hasina de la muerte de muchos jóvenes. Dijo que esto ha generado tensión entre India y Bangladesh. Las relaciones entre India y Bangladesh comenzaron a deteriorarse en agosto de 2024, cuando Hasina dimitió y se trasladó a India.
Básicamente, los estudiantes protestaron tras la discriminación en las cuotas de empleo, lo que provocó un golpe de Estado en Bangladesh. Yunus también acusó a India de difundir noticias falsas contra Bangladesh.
Yunus dijo: La SAARC no encaja en la política de un solo país
Al hablar de la Asociación Surasiática para la Cooperación Regional (SAARC), Yunus dijo: «El verdadero significado de la SAARC es que tú inviertes en nuestro país y nosotros invertimos en tu territorio. Así funciona la SAARC. Estamos conectados entre nosotros en términos comerciales. Nepal importa mercancías a través de su ruta marítima, lo que nos beneficia a todos».
Añadió: «En la SAARC, todos somos como una familia. Toda la idea de la SAARC es una contribución de Bangladesh; nosotros la promovimos entre los países del sur de Asia. Ahora ustedes nos consideran su enemigo».
Yunus dijo que todos los países de la SAARC pueden visitarse mutuamente, hacerse amigos, estudiar en las escuelas y universidades del otro y hacer negocios. Esa es la idea central.
Dijo que ‘no encaja en la política de un solo país’ y que le apena. Sin embargo, no nombró directamente a ningún país.
Muhammad Yunus
Muhammad Yunus no es un lugar o sitio cultural, sino un economista bangladesí ganador del Premio Nobel de la Paz y fundador del Grameen Bank. Fue pionero en los conceptos de microcrédito y microfinanciación, proporcionando pequeños préstamos a personas empobrecidas sin requerir garantías. Su trabajo, que comenzó en la década de 1970, ha permitido a millones de personas, especialmente mujeres, escapar de la pobreza a través del emprendimiento.
Bangladesh
Bangladesh es un país del sur de Asia que se formó en 1971 tras una guerra de independencia de Pakistán. Su historia está profundamente arraigada en la región de Bengala, con un rico patrimonio cultural influenciado por reinos antiguos, el dominio mogol y el Imperio Británico. El país es conocido por sus vibrantes tradiciones, el delta fluvial más grande del mundo y el bosque de manglares de Sundarbans.
India
India es una vasta y antigua civilización del sur de Asia, con una historia continua que abarca más de cinco milenios, desde la Civilización del Valle del Indo hasta su independencia del dominio británico en 1947. Es la cuna de religiones importantes como el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo, y es renowned por su inmensa diversidad cultural, maravillas arquitectónicas como el Taj Mahal y profundas tradiciones filosóficas. Hoy en día, es la democracia más grande del mundo y una nación en rápido desarrollo.
Sheikh Hasina
«Sheikh Hasina» no es un lugar o sitio cultural, sino el nombre de la actual primera ministra de Bangladesh. Es la primera ministra que más tiempo ha ocupado el cargo en la historia del país, habiendo estado en el poder varias veces desde 1996. Su carrera política ha sido central en la historia reciente y el desarrollo del Bangladesh moderno.
SAARC
SAARC es la Asociación Surasiática para la Cooperación Regional, una organización económica y geopolítica establecida en 1985. Su objetivo principal es promover el bienestar económico, la autosuficiencia colectiva y acelerar el desarrollo sociocultural entre sus ocho estados miembros del sur de Asia.
Asociación Surasiática para la Cooperación Regional
La Asociación Surasiática para la Cooperación Regional (SAARC) es una organización económica y geopolítica establecida en 1985 para promover el desarrollo regional y la autosuficiencia colectiva entre las naciones del sur de Asia. Sus miembros fundadores son Bangladesh, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka, a los que se unió Afganistán posteriormente en 2007. Aunque ha fomentado cierta cooperación, su progreso a menudo se ha visto obstaculizado por tensiones políticas, particularmente entre India y Pakistán.
Nepal
Nepal es un país himalayo del sur de Asia, renowned por ser la cuna de Buda y por sus profundas tradiciones hindúes y budistas. Su historia está definida por los antiguos reinos Newar del Valle de Katmandú y la unificación del país bajo la dinastía Shah en el siglo XVIII. La nación es mundialmente famosa por el Monte Everest y su rico patrimonio cultural de templos, palacios y festivales.
Patna, 25 de septiembre – Se ha implementado un si...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪