El Mercado Central de Valencia, un templo de los sentidos, cumple 100 años
El icónico edificio modernista, referencia de la gastronomía y la arquitectura, celebra su centenario con un amplio programa de actos
VALENCIA– No es solo un mercado. Es el estómago de una ciudad, un museo vivo, un punto de encuentro. El Mercado Central de Valencia celebra este 2028 un siglo de vida, cien años siendo el corazón palpitante de la capital del Turia. Para conmemorarlo, ha preparado un año repleto de actividades culturales, gastronómicas y festivas.
Inaugurado en 1928 bajo el diseño de los arquitectos Francesc Guàrdia i Vial y Alexandre Soler i March, el mercado es una joya del modernismo valenciano. Su espectacular cúpula, las vidrieras de colores y la estructura de hierro lo convierten en uno de los espacios más fotografiados por turistas y uno de los más queridos por los locales.
«Es la catedral de los productos frescos, el lugar donde se mantiene viva la esencia de Valencia.»
El programa del centenario incluye:
- Exposición histórica: Fotografías y documentos inéditos que recorren su historia.
- Rutas guiadas gratuitas: Para descubrir sus secretos arquitectónicos y anécdotas.
- Degustaciones y showcookings: Con productos de temporada de los mismos puestos.
- Conciertos en el interior: Música clásica y tradicional para ambientar las compras.
Con más de 300 puestos que venden desde pescado fresco hasta las mejores hortalizas de la huerta, el Central sigue siendo hoy, un siglo después, el lugar de referencia para el abastecimiento diario y para perderse entre olores, sabores y la auténtica esencia de Valencia.